• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Estudiantes de Eldorado impulsan la revalorización del idioma guaraní
    • Rosanna Venchiarutti: «Nadie se salva solo, por eso en este contexto político, económico y social, las provincias debemos unirnos para ensamblar cosas y avanzar juntos»
    • San Pedro habilitó consultorios externos gratuitos para la comunidad
    • Capacitación Docente en Wanda: Una Iniciativa para Fortalecer la Educación
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones dirá presente en Hotelga y Gnetwork, dos grandes vidrieras turísticas en Buenos Aires
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
  • Deportes
    • Con la Copa Misiones, el sábado se presentará la nueva cancha de básquet del CePARD
    • El 5 de octubre se disputará la Séptima Fecha del Campeonato Provincial de Automovilismo (FeMAD) en Eldorado
    • Obras de mejoras integrales en la cancha municipal de Loreto
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - CADENA GUACURARÍ

«Misiones ha sido vanguardista en muchos aspectos a partir de la conducción del Ing. Rovira, y nosotras como diputadas tenemos el gran compromiso de continuar en ese camino»

«Misiones ha sido vanguardista en muchos aspectos a partir de la conducción del Ing. Rovira, y nosotras como diputadas tenemos el gran compromiso de continuar en ese camino»
24 julio, 2021 10:53

Natalia Rodríguez, Diputada Provincial en exclusiva con la Cadena de Radios Guacurarí, comentó sobre la labor legislativa que vienen desarrollando en tiempos difíciles, cómo es transcurrir la pandemia y que ve con mucho agrado la difusión de los trabajos que vienen realizando a través de la Agencia de Noticias.

«Estamos con mucho trabajo y en estas 2 semanas venideras nos ocupan puntualmente las actividades por el “Lema del Año” que es muy extenso, por Ley 6ta. Nro. 267 del 2020 se declaró al año 2021 como “el año de la prevención y lucha contra el covid 19, dengue y demás enfermedades infecto contagiosas, contra la violencia de género en todas sus formas, del bicentenario del fallecimiento del Gral. Martín Miguel de Güemes y de la transición de la década de acción de los objetivos de desarrollo sostenible.

Serán 2 semanas de mucha intensidad laboral, virtuales de mucha accesibilidad para todos, para ello invito a toda la comunidad a sumarse a todas las actividades mencionadas», dijo.

Además explicó que «El lema de este año cuenta con muchos componentes, tiene que ver con la historia, para ello contaremos con el acompañamiento de un historiador que vivió y trabaja en la ciudad de Güemes, provincia de Salta, es un gran especialista que cuenta con 5 libros editados de este personaje histórico».

«El lunes se realizará la presentación de la mesa provincial de los objetivos de desarrollo sostenible, este proyecto de Ley en particular, cuya autora es la Diputada Provincia Yamila Ruiz, tendrá su presentación y cabe mencionar que contamos con absoluta libertad de acción de disponer, proponer, organizar y de esa forma de a poco fuimos armando este cronograma, que podrá ser visto a través de la red social You Tube de la cámara de Diputados y en el Facebook de información Legislativa. Será una transmisión en directo, no es necesario inscribirse, solamente deben ingresar y ser partícipe de las actividades con todos los que estamos en la difusión», expresó.

Por otra parte, destacó que contarán con 2 mesas muy importantes:

  • El lunes 2 de agosto donde todas las ministras de la provincia van a contarnos cuales son las políticas publicas misioneras con perspectiva de género y será muy bueno estar presenciando las explicaciones de cada una sobre el rol que está desempeñando.
  • El martes 3 de agosto a las 09hs conoceremos las herramientas con las que se cuentan, estará la Subsecretaria de Relaciones con la Comunidad, Subsecretaria de la Mujer, subdirectora de la Penitenciaria de la Mujer, directora de Género de la comisaría de la Mujer.

Con relación a la violencia de género en todas sus formas en tiempos de pandemia, opinó «Es muy delicada y oportuna, en este momento porque la pandemia tuvo su consecuencia en este sentido negativo, es sumamente oportuno que se pueda hablar de uno de los temas sensibles, así como debemos atender a los niños, adultos mayores, cuestiones muy sensibles marcadas por la pandemia.

La prevención es sumamente importante, para ello debemos conocer lo que está sucediendo y enfrentar esta realidad para cambiarla, uno de los objetivos es visualizar, animarnos a hablar y dar a conocer todas estas herramientas, en este sentido nuestra provincia hace varios años que viene trabajando en esta temática. Contamos con comisarías de la mujer (es bueno comentar que somos una de las primeras provincias en contar con ello), subsecretaría de la mujer. Tenemos una historia, es lo que debemos contar y poner a la vista de toda la población, cuáles son las herramientas. Tenemos muchas ministras mujeres, son virtudes que tenemos como provincia y que no sucede en otros distritos del país», argumentó.

“Es un largo camino y desde la Renovación siempre fue así, que desde su creación inmediatamente se conformó la mesa de mujeres que trabaja intensamente y muy comprometidas con la sociedad misionera. Hemos tenido participación antes de la realidad política, para nosotros la implementación de la Ley de paridad política fue como algo natural porque ya lo veníamos trabajando hombres y mujeres juntos, y esto de trabajar de esa manera previene todo este tipo de cuestiones que tiene que ver con la violencia.

Misiones ha sido vanguardista en muchos aspectos a partir de la conducción del Ing. Carlos Rovira y nosotros como diputadas tenemos la gran responsabilidad de continuar este camino, de marcar las cuestiones que tienen que ver justamente con la igualdad y la prevención en todos los aspectos. Por eso, tomarnos el tiempo de realizar estas actividades tiene un valor incalculable porque podemos poner en valor todo lo que ocurre, conocer y aprender mucho más y es muy importante. En este lema tenemos cuestiones que tienen que ver con lo social, con la salud, con la historia, con el futuro, con el desarrollo sostenible y la agenda 2030.

Cada una de las partes del lema tiene una razón de ser y está bien pensada por la presidencia de la Cámara de Diputados y tiene un impacto en diferentes sectores. Podemos sentarnos, tomarnos el tiempo de hacer una presentación de la mesa de objetivos de desarrollo sostenible que el país y el mundo están adheridos y es muy bueno que se realice».

Además, mencionó que «Nos estamos ocupando del cambio climático, tenemos programas con varios “ceros” como como el hambre cero y la igualdad de género, en total son 17 y muy amplios y tiene que ver con el cuidado de nuestro planeta, con el cuidado de la población, de la salud, el bienestar, la educación, el agua limpia, el saneamiento y el desafío de todos estos objetivos es que todas las naciones, nuestra provincia y el país están cumpliendo aisladamente con ciertas cosas, pero es necesario sentarnos a planificar y es el desafío a través de estos objetivos, ha sido un gran desafío armar estos programas», concluyó.

#ANGuacurari

 

Redacción: Oscar Jara

Edición: Domecg, Ana Lía

Nota: Marcelo Aguirre

Coordinación General: Walter López

Producción: Sandra Mabel Krzeczkowski – Jose Luis Romero

CADENA DE RADIOS GUACURARÍ

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - CADENA GUACURARÍ
24 julio, 2021 10:53

Más en CADENA GUACURARÍ

Sebastián Macías: “Misiones toma decisiones distintas a la Nación y sigue apostando a un Estado presente que no abandona al sector productivo»

23 agosto, 2025 16:02
Leer Más

Rolando Roa: “Este gobierno provincial, lejos de sacar derechos, los sigue ampliando”

23 agosto, 2025 16:01
Leer Más

Ramón Gerega: “La Nación nos tiene abandonados y nuestro único respaldo es el gobierno provincial»

23 agosto, 2025 12:40
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,505,456

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Iván Piedrabuena: “Esto es un cambio de paradigma importante, pudimos de alguna manera volver a cautivar al mercado misionero gracias al turismo interno”
Yamila Ruiz: «La importancia de esta legislatura es la de crear líneas de políticas públicas de Estado, no solo para nosotros sino para las futuras generaciones, eso es gracias al Ing. Rovira»