• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Adolfo Safrán: “Estas obras son posibles porque en Misiones el Estado sigue estando presente”
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Gobierno

«El cuidado de la población con el cierre de frontera, afianzó e hizo posible el crecimiento de nuestra provincia», destacó Sartori

«El cuidado de la población con el cierre de frontera, afianzó e hizo posible el crecimiento de nuestra provincia», destacó Sartori
20 julio, 2021 9:01

Pandemia, economía, trabajo territorial y bono verde son algunos de los temas que el Diputado Nacional, Diego Sartori habló en una entrevista exclusiva mediante el Informativo de Radio Cadena Líder para la Agencia de Noticias Guacurari.

En el marco de la entrevista el Diputado Nacional, Sartori comentó “mi metodología siempre fue trabajar y es como quiere la renovación y como es la renovación siempre al lado de la gente, pero también es cierto que hoy tenemos que cuidarnos mucho, tenemos que mantener los distanciamientos sociales, no da tregua el bichito del covid, es una cuestión que nos tiene a mal traer a todos los habitantes del mundo, pero haciendo lo que podemos, pero no lo que queremos”.

Sobre su trabajo territorial expuso “mi visita a campo a Viera el otro día en la fiesta patria merece a una invitación puntualmente de una persona de Campo Viera que necesitaba una bandera de ceremonia para la gente de la Asociación de Bomberos de ese municipio que se estaban conformando y asistimos al acto. Llevamos la bandera en representación y de parte del gobernador como lo hemos hecho hace unos días atrás en varios parajes y en escuelas rurales dónde llegamos de sorpresa con el Presidente del Concejo Deliberante de Cerro Azul, Roberto Delgado. Hoy de mañana por invitación del presidente de la APTM, la Asociación Plantadora de Tabaco en Misiones que tiene sede, en Leandro N. Alem pero abarca 40 municipios que son la gente que planta tabaco, fuimos a la inauguración de una farmacia, consultorio y de la obra social y en Obera la verdad una sede espectacular y con alegría por supuesto acompañamos este tipo de cosas. Además del intendente de Oberá, estaban 7 u 8 intendentes de la zona Tabacalera y muchos tabacaleros también, representantes de la misma asociación, una inauguración muy amena en épocas de crisis de pandemia. Se habló de solidaridad, se habló de compromiso conjunto, se habló del compromiso de nuestro gobernador del frente Renovador y es también el APTM a la hora de aportar soluciones, como por ejemplo también interactuando con la red de traslado de la provincia de Misiones con sus ambulancias y las cuestiones que necesita el gobierno y si así lo amerita».

«Y pese a todo Misiones ha manejado la pandemia gracias a Dios y a nuestro gobernador que es médico al igual que nuestro vicegobernador y también no perdamos de vista que la cuestión desde el cuidado de la población en pandemia con el cierre de las fronteras también trajo aparejado a un modelo como política de estado en este tiempo afianzándose, que hizo posible el crecimiento económico en nuestra provincia a pesar de la pandemia», destacó.

En la misma línea agregó “no dejar de perder de vista lo que se hace sanitariamente en esta provincia. Además, con la gran infraestructura que viene a través de los años como política de gobierno de la Renovación que se siga afianzando aún más con nuevos hospitales, con más centros de atención y más equipamiento, con capacitación con todo lo que tiene que ver con más incorporación de gente para salud pública y también la cuestión económica que Misiones vive en un momento único. Creo en el país distinto diferente con una población muy pujante que producto de un misionero joven porque con un millón 200 mil habitantes que tiene la provincia la mayoría de los mismos son jóvenes y eso también permite a una a una provincia que tenga la gente con mucha sapiensa, que dé un paso adelante con un gobierno que lo acompañe; esto muy positivo y muy bueno”.

Yo provecho algo también para decirte hoy que “el estado nacional ha hecho un esfuerzo también de entregar muchas vacunas de cualquier lugar del mundo. Inclusive, el otro día vimos como llegaba una donación de más de 3000000 vacunas moderna de Estados Unidos todo eso, que hay mucha gente y mucha población que no quiere vacunarse y eso es muy grave porque la gente que no se vacuna en muchos de los casos pierde la vida. Entonces hacer una campaña de concientización y que vaya a ponerse si no lo hizo, hoy en todos los centros atención es el acento atención primaria de salud hay en los Caps, en los Cic, en el mismo hospital hay vacunas en todos lados que por favor la gente se vacune porque es preservar su vida y también preservar la vida de los demás porque el que está vacunado no contagia”.

Sobre su trabajo legislativo adelantó “ahora vamos a empezar a tratar el presupuesto nacional con todo un desafío, un país que ha tenido muchos problemas en pandemia que tiene una inflación que tiene que seguir combatiéndola que es el mayor flagelo que hoy viven los argentinos que eso también empobrece, hay falta de oportunidades laborales eso es producto de lo que viene pasando con todas esas cuestiones. Son cosas que hay que enfrentarlas y seguir estando dando pasos para poder salir de la misma. Nosotros en la tarea legislativa venimos trabajando con todas esas cuestiones que tiene que ver con la pandemia sanitaria, con la pandemia económica y también en todos los proyectos que tiene que ver con la vida cotidiana en el caso mío y los misioneros”.

Sobre el bono verde y la criptomoneda señaló que “Misiones hace mucho tiempo reclama un reconocimiento por cuidar nuestros bosques naturales y que es una de las ultimas provincias que todavía mantiene un verde de distintos colores y con cuidados todavía de la naturaleza. Entonces eso es obviamente oxígeno para el mundo y más en estos momentos que más lo necesitamos limpio y ´puro debe tener un reconocimiento. Debe tener un valor agregado para aquel que pueda hacerlo tenga buenas reservas naturales, podamos sustentar todas las mismas entonces se necesita dinero. La criptomoneda es una moneda que se quiere imponer justamente para tratar de no hablar solamente de una moneda de un país solo sino tener como respaldo esas cuestiones que son nuevas, que viene implementándose y que seguramente dirá el mercado económico mundial si son aceptadas o no”.

Agregó también que “el sistema Blockchain agrego que son todas cosas nuevas que se vienen dando también ahora como un mundo distinto. Hoy vemos que inclusive nosotros mismos tenemos que movernos menos para todo podemos usar las cuestiones que tiene que ver con las comunicaciones para llegar de un lado a otro, inclusive transportando las cosas que necesitamos. Y que Misiones al contrario que no desentona, sino que va como punta de lanza en esto”.

#ANGUACURARI

 

Mechy Ramírez – INFO Radio Cadena Líder 93.7lrr325

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

 

Misiones - Gobierno
20 julio, 2021 9:01

Más en Gobierno

“Mientras la Nación le da la espalda a la industria, Misiones y sus intendentes siguen apostando al desarrollo”

21 octubre, 2025 14:13
Leer Más

Passalacqua instruyó al fiscal de estado para que proceda a iniciar acciones judiciales contra la EBY

21 octubre, 2025 11:36
Leer Más

Passalacqua condecoró a los policías que le salvaron a vida a un bebé con maniobras de Heimlich

20 octubre, 2025 18:38
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,755,142

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

EL GOBIERNO DE MISIONES ENTREGÓ MAQUINARIA VIAL A MUNICIPIOS PARA POTENCIAR OBRAS PÚBLICAS
La Legislatura organiza una serie de conferencias virtuales por el lema del 2021