• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Posadas será sede de descentralizar 2025, el evento gratuito sobre bitcoin y criptoeconomía más grande en Argentina
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Municipios

Desde el domingo comenzarán a funcionar las avenidas de manos únicas

Desde el domingo comenzarán a funcionar las avenidas de manos únicas
16 julio, 2021 8:17

El Plan de Ordenamiento y Jerarquización Vial es una iniciativa impulsada por el Ejecutivo municipal con la intención de atender a la demanda de circulación vehicular existente en la ciudad a través de manos únicas que conecten el oeste con el centro.

Una de las propuestas del actual intendente de Posadas, Leonardo Stelatto fue establecer una nueva reestructuración en la organización de la ciudad para atender a las demandas actuales, debido al crecimiento exponencial de la capital provincial. Por ello, esta nueva manera de conectar los barrios busca agilizar la movilidad automotriz y facilitar el traslado de las personas, optimizando el tiempo de circulación, disminuyendo los siniestros viales.

El equipo técnico municipal estudió la posibilidad de rediseñar la circulación en las cuatro avenidas en sentido único para el ingreso y egreso al casco céntrico, del sector de la zona Oeste de la ciudad de Posadas. En los últimos años, este sector viene demostrando un gran desarrollo en el crecimiento demográfico. Por lo cual, se optimizan las condiciones de conectividad de los barrios localizados en Villa Cabello e Itaembé Guazú de manera segura y dinámica.

Avenida Centenario (sentido Oeste a Este):

La avenida Centenario comenzará a circular de Oeste a Este en su intersección con la avenida “Pepe” Piró hasta su intersección con la avenida Corrientes, donde los usuarios tendrán la posibilidad de ingresar por las diferentes calles al centro de la ciudad, tanto por Salta, Entre Ríos, Córdoba o Santa Fe.

Para posibilitar esta conexión, se desarrollaron una serie de obras previas en distintos tramos de la avenida, cuyo objetivo fue solucionar de manera permanente los problemas preexistentes.

_Eva Perón hasta Piró_: obra hidráulica, cordones cuneta, asfalto, veredas, badenes y dársena para colectivo.

_Vasconcellos hasta Eva Perón_: asfalto, rampas para discapacitados, veredas y sumideros.

_Vivanco y Centenario_: Dársena para colectivos.

_Jaureche hasta 115_: Obra Hidráulica y completa de restitución de las carpetas asfáltica para mejorar las condiciones de circulación. Además de las ejecuciones de cordones cuneta, asfalto, veredas, badenes y dársena para colectivo.

_115 hasta Zapiola_: Repavimentación, badenes y dársenas.

_Barrio 1ro de Mayo_: Obra Hidráulica.

_San Martín hasta Santa Catalina_: fresado, bacheo y asfalto carpeta de rodamiento.

_Lavalle hasta Corrientes: esta repavimentación en la obra hidráulica de encauzamiento y reacondicionamiento de los conductos del Arroyo Patotí.

Asimismo, se logró desarrollar las nuevas conexiones:

_Por la avenida Kolping se desarrolló, desde Blas Parera hasta Lopez y Planes_: Báden, reparación de calzada, veredas y dársenas para colectivos.

_Tambor de Tacuarí y Kolping_: Dársenas para colectivos

_Tambor de Tacuarí a Centenario_: obra hidráulica, cordones cuneta, veredas y asfalto.

En tanto, se realizó la demarcación de línea de estacionamiento y línea divisoria, en los tramos comprendidos, desde Corrientes a San Martín y de Zapiola a Piró. Además, se instalaron 149 luminarias LED.

Finalmente, se colocaron nuevos cruces semafóricos en las siguientes intersecciones: Monseñor de Andrea, Zapiola, Aguado y Las Heras.

Avenida López y Planes (sentido Oeste a Este)

La avenida López y Planes comienza su recorrido en sentido Oeste-Este en avenida Eva Perón y finaliza en la intersección de las avenidas Corrientes, Mitre y Francisco de Haro. Esta vía de recorrido de Villa Cabello hacia el centro de la ciudad permite que el usuario de este corredor pueda conectarse con la vía principal y pueda ingresar al casco céntrico por el sector sur a través de la avenida Mitre o al sector oeste por la avenida Corrientes. Así también, se puede dirigir al interior de la provincia por el acceso sur (continuación de la avenida Mitre).

Otra alternativa importante que tiene el usuario al transitar por esta avenida es que al llegar a la avenida Francisco de Haro puede dirigirse hacia la zona sur de Posadas con conexión hacia la avenida Quaranta.

Asimismo, se desarrollaron las siguientes obras en distintos cruces con esta avenida:

_Kolping_: Dársena para colectivos.

_Kolping hasta Eva Perón_: repavimentación.

_Vivanco_: Modificación del báden y nueva dársena para colectivos. Veredas y rampas de acceso para discapacitados.

_Calle Luzuriaga_: se realizó una conexión pluvial que conecta al conducto existente sobre la avenida López Planes, encauzando el agua acumulada hacia el arroyo Antonica y su posterior desembocadura en el río Paraná.

_Aguado hasta Santa Catalina_: reparación de capa asfáltica, cámaras, badenes, dársenas para colectivos , cordones cunetas.

_Morcillo_: dársena de colectivos.

Paralelamente, se ejecutaron obras de asfalto sobre empedrado para conectar las avenidas López y Planes y Tambor de Tacuarí, mediante las calles internas de las Chacras: 123, 105, 91 y 85.

En tanto, se realizó la demarcación de línea de estacionamiento y línea divisoria, desde avenida Corrientes a Lavalle y de Kolpin a Eva Perón, como así también la instalación de 172 luminarias LED.

Los nuevos cruces semafóricos instalados son los siguientes: Vivanco, Monseñor de Andrea, Zapiola y Las Heras.

Avenida Trincheras de San José/ Blas Parera (sentido Este a Oeste)

La avenida Trincheras de San José comienza su circulación en sentido Este-Oeste, en el cruce con López Torres y finaliza en Blas Parera y Eva Perón. Esta arteria es fundamental para conectar de manera directa la Costanera hacia Itaembé Guazú, generando una vía de circulación con menor tiempo de viaje a los habitantes de este complejo habitacional y todo el sector productivo del Parque Industrial.

Asimismo, posibilita la conexión hacia el Aeropuerto, el Centro de Convenciones, el Centro del Conocimiento, el Cine Imax, el Observatorio Astronómico de las Misiones, el CEPARD, el Parque Industrial, el Puerto de Posadas, el Parque de la Ciudad, el Cementerio Tierra de Paz, Pueblo Chico e Itaembé Guazú.

Asimismo, se realizaron obras en la intersección de esta avenida con:

_Kolping_: Reparación de Badén.

_Monseñor de Andrea_: reparación Conducto Arroyo Antonica.

_Aguado_: reconstrucción de badenes.

_Calle San José_ : Sumideros.

_Santa Catalina hasta Francisco de Haro_: reparación de las losas de hormigón y asfalto. Reconstrucción de cordones y badenes.

_Perito Moreno_: se removió el asfalto existente y se agregó la carga de hormigón para modificar la calzada. Además se colocó un sumidero y se readecuaron las cámaras laterales para luego anular el badén para mejorar el flujo del tránsito en esa zona.

En tanto, se logró la conexión entre las avenidas Blas Parera y López y Planes, mediante los siguientes trabajos:

Asfalto sobre empedrado en las calles internas de las Chacras 139, 136, 122, 104 y 92. Asimismo, se realizó fresado y repavimentación sobre la avenida San Martín.

Otra de las acciones para mejorar la circulación vehicular, fue la demarcación de ciclovía, línea de estacionamiento y línea divisoria, en los tramos comprendidos de Eva Perón a Francisco de Haro y de Francisco de Haro a Kolping. Además, se instalaron 203 luminarias LED.

Se colocaron nuevos cruces semafóricos en las siguientes intersecciones: Vivanco, Monseñor de Andrea y Zapiola.

Avenida Tambor de Tacuarí (sentido Este a Oeste)

La avenida Tambor de Tacuarí comenzará en Corrientes y culminará en Avenida “Pepe” Piró. A lo largo de este trayecto, se encuentran los distintos comercios, como así también el ingreso a las distintas chacras y barrios y al corazón de Villa Cabello.

Las obras desarrolladas sobre esta arteria fueron en los siguientes cruces:

_Kolping_: Dársena para colectivos.

_Lavalle hasta Corrientes_: Repavimentación.

Además, se realizaron trabajos de asfalto sobre empedrado en las calles internas de las Chacras 108 y 86 para conectar las avenidas Tambor de Tacuarí y Centenario.

Por otro lado, se realizaron las demarcaciones de ciclovía, línea de estacionamiento y línea divisoria en Tambor de Tacuarí, entre Corrientes y “Pepe” Piró. En tanto, a lo largo de dicha arteria, se instalaron 157 luminarias LED.

Se instalaron semáforos en los siguientes cruces: Piró,Monseñor de Andrea, Aguado y Las Heras.

Desde la Municipalidad aseguran que este plan establece sumar alternativas para agilizar el ingreso y egreso al casco céntrico, ya que se reduce el tiempo de semaforización.

#ANGuacurari

 

Prensa Municipalidad de Posadas

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Posadas - Municipios
16 julio, 2021 8:17

Más en Municipios

Apóstoles recolectó cerca de tres toneladas de residuos electrónicos en una jornada ambiental exitosa

21 agosto, 2025 17:49
Leer Más

Atlético Concepción, el club más antiguo de Misiones, celebró su 129º aniversario

21 agosto, 2025 17:44
Leer Más

Con más de 60 empresas, inauguraron la Expo Inclusión Argentina

21 agosto, 2025 14:22
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,481,548

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

«El presidente de IPS entregó un botiquín y material de prevención ante COVID-19 para trabajadores»
«Apóstoles sigue los lineamientos del Gobernador de Misiones y del Conductor de la Renovación: ¡Defendemos el misionerismo en cada acción!»