
Con la presencia del ministro de cultura provincial Joselo Schuap, quedó habilitada la temporada de vacaciones de invierno en la «Casa museo de Horacio Quiroga» en San Ignacio. El intendente Javier Peralta junto a la secretaria de turismo municipal Tatiana Oxandaburu, recibieron a la pequeña comitiva de los ministerios de cultura y turismo de la provincia, estuvieron presentes tanto el ministro nombrado como su par de turismo Jose María Arrúa, la oportunidad fue propicia para dar la bienvenida a los primeros turistas de la semana al parque temático de Quiroga, dando inicio a las vacaciones de invierno en Misiones, Graciela Nieto y Guillermo Zaccari de Huinca Renanco, provincia de Córdoba, conocieron el predio que perteneció a Quiroga y fuera puesto en valor recientemente.
Ante el requerimiento de la ANG el Ministro Schuap dijo: «Queremos agradecer a los primeros turistas que han llegado éste fin de semana y éste día lunes, hoy formalmente queremos dejar las puertas abiertas de la casa de Horacio Quiroga, en éste parque histórico con tanta mística y con tanta intriga que nos llega a todos al corazón al imaginarnos nada mas lo que habría sido Quiroga en éste lugar por aquellos años, la historia, lo que está latente, su casa, sus cosas, sus cuentos, sus relatos y la vida de un uruguayo que se vino a Misiones y que hoy es un ícono fundamental, no solamente para la provincia sino para el mundo desde su lugar y lo que supo construir aquí, alrededor de Quiroga hay todo un mundo de cuestiones que van mucho mas allá de la literatura que hay que venir a conocer, estamos en temporada de vacaciones de julio y junto al ministro de turismo, al intendente y autoridades municipales vinimos a compartir un paseo, junto a turistas de otras provincias que caminaban cerca nuestro y guiados por éste paseo que ha sido rescatado después de mucho tiempo de no estar funcionando y estamos muy contentos de poder contar que es un paseo o parque temático en relación al dueño de casa y que todo está para esperar a que las familias puedan venir a compartir un momento muy especial en éste lugar».
En cuanto a su tratamiento y recuperación de COVID19 quiso aprovechar para agradecer a cada misionero que envió buena onda para su salud y su familia, así como también al sistema de salud provincial…» y hubo tanta gente que deseó lo mejor para mi, para mi persona, familia, que aprovecho cada micrófono para agradecer esas oraciones, esos buenos deseos y creo que gracias a todo eso hoy estoy acá con muchísimas ganas, mucha fuerza a pesar que sigue mi recuperación post covid que viene bastante complicado, pero necesito tomar contacto con estas cosas para seguir adelante y agradecer a toda la gente la buena onda que me han tirado, que desearon y que pusieron a disposición inclusive con aquellos que no han podido volver a ver a sus familiares, o que hay una silla vacía en esa casa y me solidarizo con esas familias y el dolor es muy grande».
» y por supuesto el agradecimiento a las personas que me han brindado el apoyo y la atención, ya sea médicos , enfermeros, toda la salud pública de ésta provincia que me han salvado la vida, no hay palabras para agradecer el esfuerzo, la atención, la dedicación desde el camillero, la gente de limpieza, los administrativos, enfermeros, enfermeras, médicos, médicas, los estudios puntuales, estar 45 días en internación me hizo conocer a gente que realmente admiro y son héroes, todo esto forma parte del orgullo que hoy sentimos en Misiones».
#ANGuacurari
Prensa Municipio de San Ignacio
Fotos Nicolas Amaral. Marcelo Luchetti
ANG – Agencia de Noticias Guacurarí
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS