• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
    • Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
    • Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Dra. Borchichi: «En el Hospital de Pediatría, desde mesa de entrada hasta terapia intensiva, trabajamos en equipo, es la única manera de que salgan bien las cosas. Sin compromiso es imposible»

Dra. Borchichi: «En el Hospital de Pediatría, desde mesa de entrada hasta terapia intensiva, trabajamos en equipo, es la única manera de que salgan bien las cosas. Sin compromiso es imposible»
3 julio, 2021 12:40

La Dra. Sandra Rosana Borchichi médica especialista en hemato- oncología infantil fue una de las 25 mujeres reconocidas con el premio a Marta Teodora Schward. Y a través de la Cadena de Radio Guacurari expresó su agradecimiento y reflejo el trabajo que vienen realizando en todo este tiempo.

Borchichi manifestó “Siempre se vive con emoción digamos, porque uno dice que los reconocimientos tienen que ser en vida así que si creen que mi tarea es para reconocerla me gusta, me emociona recibir este tipo de premio más tomando como base de que el premio es en homenaje a Marta Schward que en realidad uno cree que no le llega ni al tobillo a todo lo que ha hecho esta médica que ha vivido tantos años en Iguazú”.

“Es increíble la cantidad, uno por ahí caminando la ciudad, la cantidad de gente que hace cosas por el otro y que pasan totalmente desapercibidas que no sabemos digamos. Esto un poco pone en evidencia sobre toda la gente de salud que como verás no éramos sólo médica sino kinesiólogas radiología, enfermería, todo el grupo que compone el gran trabajo en la salud y qué es importante porque por ahí uno piensa salud = médico y no es así el médico sólo no hace nada, puede poner ideas puedes poner cosas, pero si no trabaja en equipo en la verdad que no progresa el trabajo”.

En el marco de la entrevista contó que “en este momento, en Posadas, no tenemos clínicas de internación de niños, donde uno formó en uno de los sanatorios, yo había formado un equipo de trabajo y se tuvo que desarmar al no tener internación y todo ese saber, ese trabajo en aprender, en ser profesionales en la materia que estamos trabajando lo llevamos al hospital de pediatría y hoy el hospital cuenta con un compromiso desde todo el equipo, desde la gente que es de la secretaria que recibe a la familia hasta el profesional más profesional desde el Hospital hasta la gente inclusive de terapia que trabaja con nuestros pacientes. también está entrenada para hacerlo mejor no y para trabajar en equipo y así salen bien las cosas es la única manera”.

Explicó que” la Hemato Oncología Infantil atiende a niños menores de 15 ahora menores de 18 cargamos más arriba, con problemas que tengan que estar relacionados con la sangre o con tejidos y con el cáncer. Está especialidad dentro de la pediatría especialidad relativamente nueva desde el 2005 que recién la Sociedad Argentina de Pediatría la ha reconocido como tal. En lugares donde somos pocos los especialistas nos encargamos de todas las patologías que tienen que ver con esto en centros más grandes como el Garraham”.
Sobre su detección señaló que” las mamás habitualmente tienen un sentido con los niños porque saben lo que está pasando siempre detectan en base a los estados anímicos del niño. Y el otro pilar grande que tenemos es, el médico pediatra de cabecera que conoce al niño de toda la vida. En el niño realidad no son enfermedades prevenibles nos valemos solamente del diagnóstico precoz y el diagnóstico precoz de la mano con esto de la mamá con el médico pediatra de la familia es la mejor forma de llegar rápido”.

Expuso que “en la provincia por nuestro tipo de población tenemos alrededor de 50 casos anuales habitualmente. Hay 56 y al otro año hay 43 o sea siempre ronda alrededor de los 50 casos nuevos por año. Un trabajo que venimos realizando desde el año 2000 pertenecemos al registro Oncológico hospitalario Argentino donde cuando detectamos un paciente con cáncer inmediatamente a través de las de la tecnología de hoy son cargados a este registro a si que tenemos números bastante claros desde el año 2020”.

Yo trabajo en conjunto con el dr. Fernando González, médico oncólogo mucho más joven que está trabajando en la provincia hace 6 años y la verdad que todos los médicos del interior, hay una red formal que es la oficina de comunicación a distancia de los hospitales donde también por ahí se hace la consulta. Otra característica de nuestro trabajo en el hospital que los turnos los damos los médicos que trabajamos ahí justamente porque hay pacientes que nos derivan sabiendo que es una anemia leve que por ahí puede esperar, pero hay otros pacientes que tenemos que verlos en el día».

Rememoró que” los primeros años en que trabaje en la provincia fue muy difícil el tema familias y el tema social y en este momento, hoy hace 18 años la Asociación Civil Creación acompaña nuestro trabajo es una asociación que ayuda al paciente y la familia con cáncer y que toman la posta con lo social para acompañar a la familia para ver qué necesidades tienen, tratarlas de ir solucionando, así como un plan provincial de Hace 2 años que es el ProcIpo también trabajando con creación tratan de que la familia tenga las necesidades básicas cubiertas”.

Al cierre contó que “en todo lo que fue nuestra especialidad fue uno de los pocos servicios que no pudo dejar de dar turnos menos de estar y atender porque el niño le toca quimioterapia semanal es semana no podemos esperar, sabemos que si nos atrasamos corremos el riesgo de no curando. Entonces y le tuvieron que cumplir en día y horario el tratamiento los pacientes que aparecían nuevos también no pueden esperar a mañana o a que se levante la pandemia. Y en eso la verdad que la provincia nos ayudó muchísimo porque en el primer momento no había transporte entonces los niños han venido y siguen viniendo en ambulancias o en las camionetas de las municipalidades que traen pacientes Así que no han suspendido el tratamiento”.

#ANGUACURARI

Juan Carlos Rogouski – Apóstoles

Producción: Sandra Mabel Krzeczkowski – Jose Luis Romero

Redacción: Mechy Ramírez

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

Misiones - Destacada
3 julio, 2021 12:40

Más en Destacada

Desarrollo Social lanzará la tercera edición del Bono Estudiantil en Misiones

11 agosto, 2025 12:26
Leer Más

Misiones avanza con medidas de alivio fiscal: la ATM elimina la certificación contable del Formulario 178

11 agosto, 2025 12:24
Leer Más

San Javier crea su consejo de jóvenes para fortalecer la democracia desde la adolescencia

8 agosto, 2025 18:43
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,427,865

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Molina: «Nuestra función es velar por la salud de la comunidad. Tenemos muchísimo compromiso, somos el puente entre la Salud y la Gente.»
Dr. Cesino: «Misiones ya lleva medio millón de vacunados, gracias a la responsabilidad y compromiso del gobierno provincial»