• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
  • Deportes
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Candelaria - Destacada

CONMEMORARON EL DÍA DE LA BANDERA AL PIE DEL SARANDÍ HISTÓRICO EN CANDELARIA

CONMEMORARON EL DÍA DE LA BANDERA AL PIE DEL SARANDÍ HISTÓRICO EN CANDELARIA
20 junio, 2021 17:05

Esta mañana se realizó el acto central frente al sarandí histórico donde en plena campaña militar de 1811, según la historia popular, descansó el General Manuel Belgrano. El gobernador Oscar Herrera Ahuad presidió el acto por el Día de la Bandera acompañado por funcionarios provinciales y municipales. En un sentido homenaje, custodiado por la Milicia Patriótica de Misiones, se realizó la ofrenda floral, después la artista Vanesa Avellaneda entonó el Himno Nacional y se escuchó la canción “Misionerita” en versión de Fausto Rizzani.

En su intervención, el Gobernador debemos reconocer “a los símbolos, sobre todo en nuestra bandera, como ese manto que nos cubre a todos los argentinos”, como insignia de igualdad e identidad. Valoró la figura de Manuel Belgrano en la gesta revolucionaria y su paso por la provincia de Misiones donde se “tomó ese tiempo de seguir llevando adelante las ideas revolucionarias para nuestros pueblos”. Además, resaltó que su participación comandando la campaña hacia Paraguay no fue con afán militar, sino para sembrar la idea revolucionaria de la libertad en el ahora país vecino.

Asimismo, HarreraAhuaddestaco la importancia y el apego a los valores que tenemos como sociedad en este tiempo. Subrayó que fue durante el paso de Belgrano por Candelaria que escribió el Reglamento Provisional para los Pueblos de las Misiones. “Una proclama que va a ser la base de la formación en letras, en palabras y en capítulos de nuestra Constitución Nacional”, explicó. De esta manera, valoró el antecedente trascendental sobre un documento que establecía la igualdad de derechos humanos entre criollos, guaraníes y españoles.

Por otro lado, mencionó que es el segundo Día de la Bandera que transcurre en pandemia. “Belgrano enfrentaba ejércitos y una guerra, nosotros enfrentamos otras dificultades no por ellos menores que las de 1810 y 1811”, añadió. En ese aspecto, valoró el trabajo y la tarea en pandemia del personal de salud en toda la provincia de Misiones como una tarea titánica, belgraniana e igualitaria.

Con el mismo énfasis, pidió a la comunidad responsabilidad sanitaria, vacunarse contra el COVID-19 de acuerdo a las normas establecidas para cuidar a todos  ypoder “cortar la circulación viral y de esa manera mejorar la situación sanitaria de la provincia, la Argentina y del mundo”.

Obras para Candelaria

En su discurso, Herrera Ahuad anunció que Candelaria tendrá su nuevo hospital “porque debe ser así, porque la salud debe seguir creciendo y se debe seguir desarrollando. Porque como lo hizo Belgrano, la igualdad de oportunidades debe ser para todos y no sólo concentrada en pocos lugares”. Igualmente, se refirió a seguir acompañando las obras de urbanización de asfalto sobre empedrado y trabajar en obras de infraestructuras para dos escuelas de la comuna.

Entre sus palabras más sentidas, remarcó que es un día especial “donde honramos a nuestra bandera que nos iguala a todos, donde honramos a su creador y a nuestro prócer”.

Un saludo a los padres de la provincia

En el mismo evento, el mandatariose dirigió a “todos los padres de mi querida provincia para desearles que tengan un día en familia, rodeados por sus seres queridos. Y a quienes no lo tenemos, honrarnos con la memoria al recordarlos como siempre y agradecerles la posibilidad de darnos la vida y de darnos las enseñanzas que se traen desde la cuna”. Igualmente, solicitó pasar el Día del Padre con cuidados y protección en cada una de las familias.

En el acto también estuvieron presentes el vicegobernador, Carlos Arce; el Obispo de Posadas, Rubén Martínez; el ministro coordinador de Gabinete, Víctor Kreimer; el ministro de Gobierno, Marcelo Pérez; la ministra de Desarrollo Social, BenildaDammer; la ministra de Acción Cooperativa, Karina Aguirre; el diputado provincial, Martín Cesino, el presidente de la Comisión Directiva del Instituto Nacional Belgraniano, Juan Carlos Martínez Gatolín y otros funcionarios municipales,

Un árbol con historia

El sarandí blanco en Candelaria tiene un valor histórico, pues fue el lugar de descanso y meditación del prócer Manuel Belgrano antes de cruzar el río Paraná rumbo al Paraguay como parte de una de las expediciones libertadoras de la época. Según registros históricos, entre diciembre de 1810 y el verano de 1811, el general Manuel Belgrano se tomó un descanso bajo su sombra y se dirigió a Paraguay con el Ejército Revolucionario. Fue allí donde redactó el  Reglamento Provisional para los Pueblos de las Misiones, principio y origen de nuestra Carta Magna.

De acuerdo con la Ley Nacional N ° 25.383 promulgada el 3 de noviembre de 2000 y el 3 de enero de 2001, el ejemplar fue declarado Árbol Histórico. Hoy, dos de los 12 ejemplares clonados se encuentran en Candelaria y por lo tanto regresaron a su hábitat natural para seguir siendo testigos de nuestra rica historia.

#ANGUACURARI

Subsecretaría de Comunicación y Vínculo Ciudadano Gobierno de Misiones

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

Candelaria - Destacada
20 junio, 2021 17:05

Más en Destacada

Mariel Bucoboski: “La Fiesta de la Madera sigue creciendo y cada noche supera nuestras expectativas”

7 noviembre, 2025 15:52
Leer Más

Fabián Rodríguez: “La Fiesta de la Madera es de todos, y el éxito es el reflejo del compromiso de los sanvicentinos”

7 noviembre, 2025 15:51
Leer Más

Fiesta Nacional de la Madera: Javier Duarte destacó el intenso trabajo detrás del gran evento en San Vicente

7 noviembre, 2025 15:48
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,819,714

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Crece la inversión en Misiones
EXCLUSIVO- Salto Bielakowich, “Cinco Generaciones”, una historia para ser contada