• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
    • Hay juego: Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Salud

Concientización: Promocionan la donación de sangre en la plaza 9 de Julio

Concientización: Promocionan la donación de sangre en la plaza 9 de Julio
14 junio, 2021 16:55

Este lunes se conmemora el Día Mundial del Donante de Sangre, oportunidad en que desde la Secretaría de Salud, Medio Ambiente y Desarrollo Humano se realizaron diferentes intervenciones para concientizar a la población sobre la importancia de este acto solidario y agradecer a quienes lo hacen.

Bajo el lema “Dona sangre para que el mundo siga latiendo”, propuesto por la OMS, desde el Municipio se insta a que la comunidad tome conciencia sobre la importancia de la donación voluntaria y que gracias a las transfusiones y sus productos, se ayuda a salvar millones de vidas al año. Además, permiten la realización de cirugías complejas, trasplantes de órganos y sostener a los pacientes en largos tratamientos. Por lo que, las donaciones de sangre siguen siendo necesarias aún en un contexto de Pandemia como la que se vive actualmente.

La fecha de esta efeméride conmemora el nacimiento de Karl Landsteiner, patólogo y biólogo austríaco que descubrió y tipificó los grupos sanguíneos, motivo por el cual se le concedió el Premio Nobel de Medicina en el año 1930.

¿Cuáles son los requisitos y pasos para ser donante de sangre?

El donante de sangre debe cumplir con los siguientes requisitos básicos: gozar de buen estado de salud, tener entre 18 y 65 años de edad. Aunque teniendo en cuenta que desde los 16 años se puede donar sangre con la autorización de los padres o tutores, y que la edad límite superior está dada por el estado físico individual, por lo que si la persona es mayor de 65 años y tiene deseos de ser donante, puede concurrir a su médico de cabecera y solicitarle un certificado de autorización para realizar una donación de sangre. Como también se requiere que tenga un peso superior a los 50 kilos, tener valores de presión arterial dentro de los límites que se consideran adecuados. Además no debe presentar fiebre o haber padecido alguna enfermedad en los últimos 7 días y se aclara que deben pasar 6 meses para donar después de un tatuaje, un piercing, acupuntura o cirugía. Es recomendable haber descansado por lo menos 6 horas la noche anterior a la donación y es conveniente tomar el desayuno habitual, el almuerzo o la cena completos dependiendo de la hora en que done sangre.

En tal sentido, desde la Secretaría de Salud se recuerda que no se puede donar por 30 días desde la situación de riesgo aquellas personas que: tengan un viaje al exterior en el último mes, tampoco quienes tuvieron contacto con personas sospechadas o confirmadas con infección en el COVID 19 en los últimos 14 días, ni personas con diagnóstico confirmado de COVID 19 (excluidos por 30 días). También quedan exceptuadas los que presentan los siguientes síntomas: fiebre, tos seca, dolor de garganta, dificultad respiratoria.

Quiénes tuvieron Covid

Además para aquellas personas que fueron pacientes recuperados de Covid-19, desde la Secretaría de Salud, se invita a que donen plasma por un método denominado Aféresis. Se aclara que quienes sean potenciales donantes no deben tener antecedentes transfusionales en el último año. Y en el caso de las mujeres deben carecer de antecedentes gestacionales o abortos.Además se requiere que hayan pasado 14 días de PCR negativa o 28 días de la primera PCR positiva, que tengan entre 18 y 65 años, pesar más de 50 kg, no deben tener enfermedades de transmisión por sangre (chagas, sífilis, hepatitis b, hepatitis c, HIV, HTLV), ni afecciones ni cirugías cardíacas. Y deben transcurrir 6 meses de endoscopias, tatuajes y piercings.

Para solicitar turnos se pueden comunicar con el Banco de Sangre de la Provincia al teléfono 3764-835345, de lunes a viernes de 7 a 19 Hs y los sábados de 8 a 12 Hs. O bien para mayor información se pueden comunicar a la sede en Posadas al teléfono 0376-154334071 o bien 0376-154109350, mientras que para la zona Centro se encuentra habilitada la sede de Oberá al 0376-154227349 y en Eldorado al 0376-154227239.

Prensa Municipal de Posadas

#ANGuacurari

Edición: Nahuel Centurión

Posadas - Salud
14 junio, 2021 16:55

Más en Novedades

Certificación participativa agroecológica en Jardín América

9 mayo, 2025 17:04
Leer Más

Más actividades por el mes aniversario de Santo Pipó

9 mayo, 2025 16:55
Leer Más

Inauguraron la plazoleta “Los Fundadores“ en Jardín América

9 mayo, 2025 16:53
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,151,877

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Martes 15 de junio el IPRODHA celebra 43 años
Coronavirus: 166 nuevos casos confirmados en la provincia