• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
    • Lucas Romero Spinelli: «Carlos Rovira tenía razón, el PRO quiso condicionar el voto de nuestros representantes para remontar una derrota segura»
  • Generales
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
    • Conciencia y compromiso ambiental: Exitosa jornada por el Día del Medio Ambiente en el IEA N.º 10
    • La claridad de la tierra
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
    • Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves
    • Misiones vivió un fin de semana turístico exitoso con ocupación plena
    • Puerto Libertad Impulsa el Turismo Sostenible con Enfoque en el Turismo Rural
  • Deportes
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
    • Juegos Deportivos Misioneros 2025: Las inscripciones están abiertas en todos los municipios de la provincia
    • Ruiz de Montoya participará de los «Juegos Deportivos Misioneros 2025»
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Acción Cooperativa

El Ministerio de Acción Cooperativa incorporó interpretación de lengua de señas en la atención al público

El Ministerio de Acción Cooperativa incorporó interpretación de lengua de señas en la atención al público
1 junio, 2021 10:45

En el marco de acciones inclusivas para facilitar la accesibilidad a todas las personas con discapacidad que concurran a sus dependencias a realizar trámites, el Ministerio de Acción Cooperativa, Mutual, Comercio e Integración que administra Karina Aguirre, sumó una nueva iniciativa con la incorporación de la interpretación en lengua de señas para la atención al público.
Fue mediante la certificación obtenida por la agente Marlene Fernández en el curso de Interpretación de Lengua de Señas Argentina – Español, dictado por la Municipalidad de Posadas para promover la inclusión y mejorar la atención a personas sordas.
La ministra Karina Aguirre puso en marcha la iniciativa y al entregar un reconocimiento institucional explicó que se hacía para resaltar “el compromiso asumido al colaborar en el desafío que nos hemos propuesto de construir una Institución inclusiva, que facilite la accesibilidad a todas las personas discapacitadas y les garantice que puedan gozar de las adecuadas condiciones de seguridad y viabilidad a la hora de realizar trámites en este Organismo público”.

Del mismo modo, también entregó similar reconocimiento a Alexandra Daniela Floriello Barreyro y Silvana Inés Martínez, estudiantes avanzadas de la Carrera Intérprete Universitario en Lengua de Señas Argentina- Español de la mencionada Facultad, quienes realizaron las prácticas preprofesionales mediante una residencia que consistió en incorporar la interpretación para personas sordas en los videos institucionales del Ministerio.

Como así también por la colaboración prestada para facilitar la participación de emprendedoras sordas en actividades de comercialización en un espacio público durante la
Feria Navideña realizada a fines del año pasado en el paseo de compras del Hipermercado Libertad.
“Esta vinculación interinstitucional permite hacer visible la notoria función social, formadora y respetuosa de la diversidad que implica la lengua de señas a la hora de promover la plena participación y autonomía de las personas sordas, en igualdad de condiciones y sin discriminación”, resumió la Ministra al destacar la significación y los alcances del convenio que firmó con Gisela Spasiuk, decana de esa unidad académica, en el mes de noviembre último.

Estuvieron presentes en el acto de entrega del reconocimiento institucional el profesor Carlos López; el Asesor Administrativo, Augusto Palumbo y el Asesor de Lengua de Señas, Francisco Olivera, todos de la Carrera Intérprete Universitario en Lengua de Señas de la FHCS.
Acompañaron a la Ministra Aguirre, la subsecretaria de Comercio e Integración, María Eugenia Quiroga y Andrea Nuñez, responsable del enlace institucional entre el Ministerio y la UNaM.

Antecedentes.

De esta manera el Organismo que conduce Aguirre, sigue fortaleciendo el compromiso de gestión asumido para garantizar que las personas con discapacidades físicas puedan gozar de adecuadas condiciones cuando deban recurrir al Ministerio, ya sea para realizar trámites o para incorporarse a las distintas actividades previstas para la comunidad en general.

Esta iniciativa encuentra antecedentes casi desde el inicio de la emergencia sanitaria por COVID-19, cuando se estableció el uso del barbijo inclusivo para el personal de Mesa de Informes.

De este modo se reforzó la seguridad sanitaria en el Organismo a la vez que dio cumplimiento a la Ley XVII N° 118. La que en su Artículo 2 establece la obligatoriedad de la
utilización de elementos de protección facial de carácter inclusivo “que faciliten la comunicación de las personas con discapacidad auditiva, en las oficinas de atención al
público”, ya sean estas estatales o del sector privado.

Posteriormente, en el mes de marzo de este año, el Ministerio de Acción Cooperativa avanzó con la instalación de una rampa en el acceso del edificio central del Organismo para la población con movilidad reducida, problemas de visón y adultos mayores, según establece la Ley Nacional N° 24.314 que promueve la accesibilidad de personas con movilidad reducida.

La norma apunta a mejorar la calidad de vida de toda la población con cualquier limitación física. Lo que es un objetivo acorde con el cumplimiento del mandato constitucional que consagra el principio de igualdad para todos los habitantes.
Todas estas iniciativas generan empatía al tiempo que derriba barreras facilitando la inclusión con pequeños gestos, que no es más que ponerse en el lugar del otro.

#ANGUACURARI

Dirección de Prensa Ministerio de Acción Cooperativa, Mutual. Comercio e Integración

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Misiones - Acción Cooperativa
1 junio, 2021 10:45

Más en Acción Cooperativa

El Ministerio de Acción Cooperativa visitó cooperativas escolares en Ruiz de Montoya

4 junio, 2025 15:31
Leer Más

Capacitación en e-Commerce y beneficios logísticos para emprendedores

29 mayo, 2025 8:31
Leer Más

Emprender con propósito y estrategia: Una iniciativa que inspira a los emprendedores al desarrollo de sus proyectos

26 mayo, 2025 13:27
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,339,135

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Importantes Anuncios para el sector Turístico de San Ignacio
Stelatto y Horacio Martínez recorrieron las obras de asfalto en la chacra 160