• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: “La Fiesta de la Madera refleja el esfuerzo y la creatividad de nuestra gente”
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
  • Deportes
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Elecciones

Campaña y campañas

Campaña y campañas
9 mayo, 2021 2:24

A menos de un mes de las elecciones provinciales, en Misiones se evidencian dos tipos de campañas electorales: la que transita el oficialismo con una oferta plural de candidatos con el respaldo de una valorada gestión de pandemia, y las que atraviesan los otros dos espacios que se presentan para los comicios del 6 de junio.

La campaña electoral transita con normalidad en todo el territorio misionero, en el caso de la Renovación, el trabajo realizado durante el año se acentúa: gestionar, brindar servicios, resolver y estar cerca de la gente, atendiendo las necesidades y solucionando las mismas en todas las áreas, principalmente en las que más demandas tienen: Salud, Educación, Economía, el Agro, y otras que atañen a obras como mejoramiento de viviendas, más asfalto, nuevos hospitales o nueva áreas dentro de los mismos, así como las refacciones que fueron necesarias en las escuelas para el retorno a las clases presenciales.

Este trabajo es valorado positivamente por la población misionera, no solo en 2021, sino desde el año pasado. El largo periodo de pandemia va a ser muy tenido en cuenta por los votantes al momento de elegir sus representantes. El hacer desde el territorio vs la política virtual de las redes sociales, y eso se evidencia en los últimos sondeos que circularon durante los últimos días en varios medios de comunicación. Más allá que las encuestas son objeto de discusión a nivel mundial por sus vaticinios (cercanos ejemplos son las elecciones presidenciales en Ecuador y Perú, por ejemplo), en el caso local se avizora una elección similar a la de 2019, donde el Frente Renovador de la Concordia obtuvo 16 de las 20 bancas en juego.

Si estos guarismos se confirman, solamente quedarán 4 lugares para los espacios opositores, donde la representación local del Frente de Todos -Encuentro Popular Agrario y Social- es el espacio con mayores inconvenientes durante este periodo: fuga de dirigentes del agro, copamiento de organizaciones K vinculadas a planes sociales, y una gestión compleja en el ámbito nacional, hicieron que muchos partidos otrora integrantes de ese espacio hayan declinado la oferta de sumarse para esta elección, como Nuevo Encuentro y Libres del Sur.

Esto se evidencia en los cuestionamientos para quien es el primer candidato del Encuentro Popular Agrario y Social: un funcionario técnico de Anses sin trayectoria política ni anclaje territorial. Las organizaciones señalan que si la idea es poner como cabeza de lista a alguien que maneja beneficios de Anses, como tarjetas sociales, el rumbo no es el correcto.

Por su parte, la Renovación diseñó un esquema que permitió el acceso a la política partidaria y al gobierno de todos los misioneros, especialmente los jóvenes y aquellos que vienen demostrando, en sus actividades particulares, compromiso y conciencia ciudadana. Estas nuevas incorporaciones, otrora impensadas, evidencian la aceptación del modelo misionero de trabajo, educación, salud y asistencia al agro, entre otras cuestiones. La política no se realiza desde una torre de marfil, sino de cara a los ciudadanos, todos están en el llano sin distancia, lo que permite la escucha activa a los pedidos, necesidades y problemáticas de los vecinos. La clave de esa manera de encarar la política es la autonomía, responder a lo local, a diferencia de lo que hacen los otros dos Frentes que compiten en las elecciones del 6 de junio.

Lo anteriormente señalado se ha podido observar en el transcurso de esta campaña: un armado de listas sin mayores inconvenientes ni sobresaltos, y lo más importante: plural en cuanto a quienes integran la oferta electoral, así como en el plano territorial. Por ejemplo, la lista renovadora de candidatos a diputados provinciales abarca toda la provincia de Misiones. Para ejemplificar estas acciones es pertinente citar lo expresado por el gobernador Oscar Herrera Ahuad el 1° de mayo: “creemos firmemente en la participación de todos como mecanismo para construir una sociedad más justa y defendemos la democracia como el mejor sistema para garantizar la pluralidad, la convivencia y el respeto nuestras diferencias”.

En ese mismo discurso, el mandatario mencionó el “el objetivo de hacer de Misiones un distrito modelo a nivel mundial en innovación y sustentabilidad y calidad de vida”. Palabras que se ven reflejadas en las acciones de gobierno, como por ejemplo la sostenida campaña de vacunación contra el covid.

Otras acciones que se llevaron a cabo en las últimas horas también son relativas a lo sanitario: Jardín América, Apóstoles y Oberá tienen nueva infraestructura hospitalaria con el objetivo de aumentar y mejorar la atención médica de los habitantes de la zona. Lo cual adquiere una doble importancia, ya que aunque el semáforo verde de la Nación marcó, hace algunas semanas, a esta provincia como la de menor riesgo epidemiológico del país, no se han dejado de lado nuevas obras y mejoramientos en el área de la Salud.

El asfaltado en los 77 municipios de forma simultánea es destacable, esa tarea incluye empedrado y cordón cuneta, el último de los Programas lanzados en ese sentido es el de Pavimento Urbano, que lleva 600 cuadras asfaltadas en 28 municipios de la provincia en el lapso de 6 meses bajo el lema “Más caminos, más oportunidades”.

El plano de la seguridad es otro que sigue siendo atendido por la administración de Herrera Ahuad, esta semana, por ejemplo, se entregaron móviles y equipamiento a la Policía para mejorar la seguridad tanto en las ciudades, como en las chacras. Ambas son demandas ciudadanas.

En cuanto a la innovación tecnológica, se creó la subsecretaría de Silicon, que tiene por objetivo la integración de toda la matriz productiva de la economía provincial, la economía del conocimiento y el desarrollo de valor agregado para generar empleo y exportaciones, lo que derivará en mayores ingresos para la provincia.

El ambiente, a través de políticas sustentables y sostenibles, es otro gran eje de trabajo para el gobierno de Misiones. La tierra colorada es un pulmón verde para el país y el mundo, lo que atrae a inversores de todo el mundo interesados en cuestiones como bonos verdes o criptomonedas. Del mismo modo, otro aliciente que tiene el apartado ambiental es el interés que despertó la provincia como lugar para establecerse. Características como las descriptas no se encuentran en todas las jurisdicciones del país.

La campaña electoral está lejos de terminar, pero ya se van delineando las preferencias de los misioneros en cuanto a la elección de sus representantes.

#ANGuacurari

Misiones - Elecciones
9 mayo, 2021 2:24

Más en Elecciones

Héctor Gómez participó en la elección de nuevas autoridades de la CGT Nacional

5 noviembre, 2025 19:05
Leer Más

Miguel Benítez destacó la victoria renovadora en su municipio: «Agradezco a los vecinos de Fachinal que acompañaron a la Renovación en las urnas; en una elección donde se nacionalizó el voto, la gente valoró lo que hacemos a nivel local»

29 octubre, 2025 19:40
Leer Más

Elecciones legislativas: avanza el escrutinio definitivo en Misiones y se prevé que esta tarde finalice el conteo

29 octubre, 2025 13:46
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,814,370

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Entrada anterior
Sonia Rojas Decut: “Misiones está en condiciones de ser la primera provincia capaz de repensar las estructuras del sistema educativo”