• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • 7 de julio – Día Internacional de la Conservación del Suelo: Homenaje a Hugh Hammond Bennett y al legado vivo de Alberto Roth
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
  • Economía
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
  • Turismo
    • Victor Motta sobre la promoción del Alto Uruguay: “Un lanzamiento vital para llegar al mercado nacional”
    • Más de 2500 personas disfrutaron de Malbec de Selva en Estancia La Soñada
    • Miguel Lanús brilla junto al Paraná: el Complejo que redefine el turismo en Posadas
    • Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
  • Deportes
    • Gastón Pasten volvió a brillar y se quedó con el Rally de Misiones
    • Se desarrolló una nueva fecha del Ranking de tenis de mesa para Atletas con Síndrome de Down
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Entrevistas

Linares: «En la provincia tenemos la Plataforma Guacurari. Donde se demuestra la lógica en la que se trabaja. Rompemos con la forma clásica de transmitirlo»

Linares: «En la provincia tenemos la Plataforma Guacurari. Donde se demuestra la lógica en la que se trabaja. Rompemos con la forma clásica de transmitirlo»
8 mayo, 2021 13:14

Cielo  Linares Subsecretaria de educación y creadora de la escuela de innovación habló con la Cadena de Radios Guacurarí  y dijo, “La Escuela de innovación es formada por un equipo interdisciplinario donde queríamos aprender de otra manera sin cambiar el diseño curricular, lo que se hizo fue re organizar y presentar de forma Disruptiva, esta escuela es un modelo de educación secundaria que parte de la educación viene de la ley de educación disruptiva impulsada por el conductor Rovira es muy importante, ya que  tenemos más de 300 unidades de servicio en la provincia es el de alto impacto pero son de pequeño tamaño”.

Además agregó, “Tenemos desde la plataforma Guacurarí que es un gran ejemplo para la provincia donde se demuestra la lógica en la que se trabaja es otra forma de ver las cosas y de transmitir ese conocimiento, rompemos con la forma clásica de transmitirlos”.

Sobre la educación en tiempos de pandemia comentó, “La pandemia nos interpeló nos demostró la equidad los que podían o no acceder a esas clases a los que tenían o no adultos que acompañen este proceso de enseñanza aprendizaje, pensar en la vuelta de la virtualidad es mucho más complejo porque hay que pensar en la no presencialidad y es donde tenemos que incentivar a los chicos a estudiar para pensar en su trabajo en un futuro sin el acompañamiento de docentes presentes en cómo incentivar y atrapar a ese adolescente, implica mucho trabajo en equipo”.

“También  lo que se busca es fortalecer la enseñanza desde los centros de apoyo,  siempre estamos en comunicación directa con directivos secretarios escolares docentes para que en el tiempo de la no presencialidad ya que ahora todos los chicos están organizados por diferentes burbujas, ese chico estén en el centro de apoyo para la re vinculación para que sea un tiempo de fortalecer en conjunto con centro de apoyo tecnológico y pedagógico con su escuela cotidiana, nosotros hoy hablamos de una importancia de la continuidad pedagógica es un trabajo articulado. El 2021 es también un año atípico sigue siendo difícil, yo siempre digo que hay tres cuestiones que hicieron que marcaron la diferencia en la provincia la primer cuestión en la seriedad y preocupación del gobierno, esa mirada preventista nos permite estar al máximo con los cuidados sanitarios y epidemiológicos; segunda cuestión un año lleno de experiencia, con lo aprendido en tener el control en prevenir y tener ese total control nos dió tiempo para planificar, cambiar, reorganizarnos y así poder ser guía y orientar a los chicos, la tercera que es muy importante; subrayar y destacar el trabajo de todos los docentes hablando desde los directivos hasta el personal de servicio porque si hoy la escuela está de pie y está abierta y enseñando es por el arduo trabajo de ellos por su forma de organizarse por las designaciones al personal de servicio por su trabajo incesante”, explicó.

Para finalizar dejó un mensaje a la comunidad “total apoyo y felicidad a todos los docentes que están formando parte de listas para concejales y creo que están ahí porque son personas capaces son personas con convicción  para un futuro”.

#ANGUACURARÍ

Entrevista: Elías Sonma – San Pedro

Producción: Graciela  Rojas-Sandra Mabel Krzeczkowski

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

Misiones - Entrevistas
8 mayo, 2021 13:14

Más en Entrevistas

«Me siento incluida en el beneficio de que se esté dando la posibilidad de visualizar», expresó la escritora, Cristina Kunsch

7 noviembre, 2022 6:59
Leer Más

Charla con mujeres productoras de Apóstoles

9 junio, 2022 12:30
Leer Más

Gastón Casares: “Hay que ser más claro y no generar confusión en la sociedad”

4 mayo, 2022 15:16
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,350,889

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Dr.Cesino: “PRIMERO MISIONES es lo que piensa y quiere el pueblo misionero, nosotros buscamos cuidar los intereses de la provincia”
Vialidad de Misiones asfalta 39 cuadras más en Oberá