• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Cultura

Más de 1.200 misioneros accedieron a la Beca “Cultura Solidaria”

Más de 1.200 misioneros accedieron a la Beca “Cultura Solidaria”
6 mayo, 2021 20:13

1263 trabajadores de la cultura de la provincia accedieron a la beca otorgada por Cultura de Nación y la ANSES. Ello implicará $37.890.000 que se volcarán directamente al circuito económico provincial. Desde Nación resaltaron el crecimiento de Misiones en el acceso a estos beneficios.

En videoconferencia realizada este mediodía entre el equipo de trabajo del Ministerio de Cultura de Nación y autoridades de Cultura de la Región NEA (Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones), se anunció los alcances de medida destinada a acompañar a los trabajadores y trabajadoras de la cultura. Es la inversión más importante en la historia del Ministerio para un programa de estas características, con una inversión total de $1.522.710.000.

En el caso de Misiones, son 1263 trabajadoras/es de la cultura de la provincia que recibirán 30 mil pesos cada uno (en dos cuotas), que son depositados directamente en una cuenta proporcionada con cada uno. Esto implica casi 40 millones de pesos que se vuelcan directamente al circuito económico provincial, siendo Misiones la segunda provincia del NEA con más beneficiarios, marcando así un gran avance en el acceso a estos beneficios, un hecho que no pasó desapercibido por el Ministro de Cultura de Nación Tristán Bauer, quien exaltó el trabajo de la Secretaría de Cultura de la provincia en su tarea de asesoramiento a los interesados en aplicar a todos los programas de ayuda económica desarrollados por Nación.

De la conferencia, realizada vía Zoom, participaron el Ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer; la Secretaria de Desarrollo Cultural Lucrecia Cardozo; la Directora Nacional de Integración Federal y Cooperación Internacional, Ariela Peretti; la Presidenta del Consejo Federal de Cultura, Mariela Quiróz (a su vez Presidenta del Instituto de Cultura del Chaco); el Secretario de Coordinación del CFC, Gustavo Romero; el Subsecretario de Cultura de Formosa, Alfredo Jara y la Subsecretaria de Relaciones Públicas e Institucionales de la provincia, Celina Jedlicka.

Con este apoyo extraordinario, el Ministerio de Cultura acompaña a 11.742 músicos y músicas; 8946 (artesanos y artesanas; 3778 actores y actrices; 2774 bailarines/as y coreógrafos/as; 2184 pintores/as, escultores/as, ceramistas y muralistas; 1784 fotógrafos/as, historietistas, dibujantes e ilustradores; 1513 artistas, trabajadores y trabajadoras de circos y expresiones de carnaval; 694 guionistas, escritores/as, libreros/as, dramaturgos/as y trabajadores/as de la industria editorial; 2851 son Iluminadores/as, sonidistas y trabajadores/as de otros oficios técnicos; 689 son vestuaristas, escenógrafos/as, maquilladores/as; 118 encargados/as y trabajadores/as de salas y espacios; 3694 docentes artísticos y talleristas; 3515 gestores/as, programadores/as y productores/as culturales 1535 directores y directoras de diferentes disciplinas. Y 4251 son trabajadores y trabajadoras de otras actividades culturales.

Por otro lado, el 47 por ciento de quienes recibirán el apoyo se autoperciben como mujeres (24.046 personas), y un 3 por ciento no se representan con identidades binarias (1351 personas). Al menos, 4661 beneficiarios y beneficiarias pertenecen a pueblos originarios; y otros 1631, a la comunidad afroargentina (o tienen antepasados africanos).

cultura-solidaria_misiones (1)

Prensa del Ministerio de Cultura

#ANGuacurari

Edición: Nahuel Centurión

Misiones - Cultura
6 mayo, 2021 20:13

Más en Cultura

El centenario de Puerto Libertad: Un hito que inspira un manual escolar con ‘Misiones Tiene Historia»

17 octubre, 2025 10:20
Leer Más

Con la participación de Passalacqua y Herrera Ahuad, Cultura en Movimiento inició su recorrido por las escuelas misioneras

15 octubre, 2025 17:39
Leer Más

Charla y concierto del cordobés Mario Díaz en Posadas

8 octubre, 2025 19:54
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,749,399

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Solange Schelske: «Siempre vimos la necesidad y la curiosidad de los chicos del interior de la provincia»
Funcionario Municipal brindó detalles del programa “Casa Propia”