• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
    • Se lanzó el Congreso Nacional de Ginecología y Obstetricia FASGO 2025
    • Posadas será sede de descentralizar 2025, el evento gratuito sobre bitcoin y criptoeconomía más grande en Argentina
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Bernardo de Irigoyen - Escuela de Robótica

Solange Schelske: «Siempre vimos la necesidad y la curiosidad de los chicos del interior de la provincia»

Solange Schelske: «Siempre vimos la necesidad y la curiosidad de los chicos del interior de la provincia»
6 mayo, 2021 19:52

Con la presencia de la directora de la escuela de robótica de la provincia, Ingeniera Solange Schelske, se inauguró el espacio de la red maker en la municipalidad de Bernardo de Irigoyen. La ceremonia conto con la presencia del intendente municipal Guillermo Fernández, el presidente del Honorable Concejo Deliberante Hugo Gauna e invitados.

La directora habló al finalizar el acto y dijo: «Estamos inaugurando este espacio, que es parte de una etapa de tres que tenemos del proyecto de los espacios makers, donde vamos a inaugurar 57 espacios en la provincia».

«Es un proyecto muy ambicioso, pero desde el primer año de la escuela de robótica en el 2017, siempre vimos la necesidad y la curiosidad de los chicos del interior de la provincia, cuando lo hacíamos en un solo día como hacíamos los sábados, no alcanzaba en un solo día para toda la demanda que teníamos, entonces empezamos a trabajar en articulación con el polo TIC y CODEIM, para poder llevar adelante justamente estos espacios makers, que son como sedes de la escuela de robótica en los distintos municipios».

En el 2019 abrimos 5, en el 2020 abrimos 23 y ya para este año con el apoyo del concejo federal de inversiones estamos abriendo 57 espacios makers.

«Tenemos trayectos de formación, que son aprendiendo con robótica, que van desde los cinco años en adelante, sin limites de edad, empezamos desde cero. La idea es generar un espacio disruptivo, los jóvenes que vengan, van a aprender robótica, pero con una metodología diferente a la que estábamos acostumbrados en el sistema formal, acá vienen a trabajar, por un modelo de aprendizaje basado en proyectos, donde a partir de una idea de poder resolver un problema que hayan identificado en el contexto, por ejemplo, acá en Irigoyen van a identificar un problema y van a plantear una solución a través de la robótica».

En ese proceso de construcción de los prototipos es donde los facilitadores que tenemos acá, van a acompañar ese proceso de construcción y el conocimiento se va dar a través de un proceso de construcción de conocimiento.

En cada uno de los espacios makers estamos trabajando con cuatro facilitadores profesionales del lugar, nosotros hacemos una capacitación intensiva para que puedan llevar adelante los trayectos. En general incluyendo posadas, nosotros tenemos el mismo plan de clase, nosotros tenemos en la escuela de robótica una certificación de gestión de trayectos a través de la norma de calidad ISO 9001 y eso nos obliga a cumplir ciertas normativas y a brindar un servicio de calidad.

Las inscripciones se encuentran habilitadas en la pagina web que es: http://www.escueladeroboticamisiones.com/, también están habilitadas las redes sociales, whatsapp. Gracias al Intendente Guillermo Fernández por permitirnos este espacio para que los chicos puedan aprender con comodidad.

«Los animo a que se sumen, hay que aprovechar esta oportunidad», finalizó.

Prensa Municipalidad Bernardo de Irigoyen

Edición y redacción: J Mariano Valenzuela

Coordinación General: Walter López

AGN- Agencia de Noticias Guacurarí

Bernardo de Irigoyen - Escuela de Robótica
6 mayo, 2021 19:52

Más en Escuela de Robótica

Nuevo espacio para el aula maker de Jardín América

8 agosto, 2025 11:31
Leer Más

Beyond»: La Pre Gala Robótica 2025 deslumbró en Tres Capones con talento y creatividad

11 julio, 2025 20:22
Leer Más

Espacios Maker: «Misiones cuenta con un gobierno provincial que apuesta a la economía del conocimiento»

8 julio, 2025 7:55
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,487,248

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Día del Soldado Guaraní en Concepción de la Sierra
Más de 1.200 misioneros accedieron a la Beca “Cultura Solidaria”