• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Adolfo Safrán: “Estas obras son posibles porque en Misiones el Estado sigue estando presente”
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Desarrollo Social

Se capacitan y generan empleo genuino de forma independiente para mejorar sus economías familiares

Se capacitan y generan empleo genuino de forma independiente para mejorar sus economías familiares
4 mayo, 2021 13:03

Aún, en un contexto complejo por la pandemia, existen personas que creen en sí mismas y se animan a poner en acción sus ideas. A veces solas y otras
en asociación con pares, con quienes comparten formas de ver y actuar, deciden llevar a la práctica un negocio para mejorar sus economías familiares. Es el caso de muchas mujeres de Posadas que decidieron formarse, a través de capacitaciones que brinda el estado, para aprender un oficio y salir adelante.

Contar con la asistencia del estado es fundamental para facilitar el camino y potenciar los conocimientos de estas personas que apuestan al crecimiento y al empleo independiente. En ese contexto, a través de la entrega de maquinarias y herramientas al municipio de Posadas en el marco del programa Potenciar Trabajo, trabajadoras de los rubros gastronómico, textil, carpintería y herrería podrán mejorar su formación en los talleres que cursan, aumentar su producción e incrementar sus ventas.

 

En el rubro gastronómico, Daiana Suizer, forma parte de los talleres de capacitación y es encargada de dictar los contenidos en el barrio A3-2. Allí, alrededor de 35 personas aprenden sobre panadería, pastelería y cocina en general. Contar con más herramientas de trabajo les permitirá fortalecer el espacio y a su vez generar fuentes de trabajo. Además de asistir a las capacitaciones, realizan tareas comunitarias para ayudar a las familias del lugar. “Nosotros trabajamos en un merendero y una vez al mes hacemos trabajos comunitarios, colaboramos con la producción de donas y bollos para entregar a los niños que se acercan a tomar la leche”, manifestó. En el caso del rubro textil, la emprendedora Blanca Fonseca comentó que se organizaron para armar un emprendimiento, con el objetivo de generar un ingreso a sus hogares. Así, junto a un grupo de 15 mujeres del barrio San Isidro, lograron montar un taller de costura donde participan alrededor de 200 mujeres. Con la adquisición de las maquinarias podrán aumentar la producción, vender sus trabajos a mayor escala e insertarlos en comercios más grandes.

La herrería y la carpintería como salida laboral.

Los viernes y sábados, en el barrio Club Vial de Itaembé Miní, Marcela Salazar junto a su hijo Alberto dictan un taller de herrería a aproximadamente 60 jóvenes y adultos de la zona, con el objetivo de prepararlos para la vida laboral. “Esta formación es muy importante para fomentar la cultura del trabajo, para sacar a los chicos de la calle. Una persona con formación, en el área que sea, tiene una mentalidad distinta y ligada a la producción”, aseguró Marcela. Si bien el taller está enfocado a adolescentes y jóvenes, la emprendedora expuso que cualquier persona que quiera aprender es bienvenida.

Las clases se dictan en modalidad teórica, a cargo de Alberto, y práctica, con la participación de Marcela. Durante las actividades, alumnas y alumnos aprenden a
fabricar desde porta sahumerios, souvenires, a rejas y verjas. “Producimos desde lo artístico y lo funcional. Nuestro objetivo es incentivar a que produzcan, aunque
sean cosas mínimas y que tengan ganas de trabajar. El año pasado logramos ubicar a cinco de nuestros estudiantes en empresas y es algo que nos llena de orgullo”, subrayó Marcela.

En la actualidad, atravesaron diferentes inconvenientes debido a que se le quemó gran parte del equipamiento con el que contaban, por lo que estas herramientas significan un importante progreso para su familia y la de las y los estudiantes del taller.

En el rubro de la carpintería, Lourdes Custodio es la responsable de un taller que funciona en la chacra 235 de Posadas y enseña el oficio a alrededor de 60 personas. El grueso de las alumnas que asisten a las clases son madres que se forman para generar un ingreso extra y aprender una actividad que les permita insertarse en el mercado laboral. “Son personas que quieren salir adelante y desde el lugar que puedo y con lo que sé, las ayudo”, remarcó.

El aporte y la inversión del estado en maquinarias y herramientas para potenciar unidades productivas es una apuesta fuerte a la generación de empleo genuino y a formación en oficios como salida laboral. La ministra de Desarrollo Social de Misiones, Benilda Dammer, aseguró que el objetivo es impulsar el desarrollo de las personas y de sus proyectos de vida, con perspectiva de género. “Con las entregas, nuestras emprendedoras y emprendedores tienen la posibilidad de fortalecer su producción, su propia billetera y de insertarse al mercado laboral formal”, finalizó.

#ANGUACURARÍ

Prensa Ministerio de Desarrollo Social

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Posadas - Desarrollo Social
4 mayo, 2021 13:03

Más en Desarrollo Social

«El único candidato que garantiza plantear la problemática misionera es Oscar Herrera»

7 octubre, 2025 16:12
Leer Más

Niños de los Espacios de Primera Infancia vistieron de color, alegría y amor la ciudad y la Casa de Gobierno en el inicio de la primavera

24 septiembre, 2025 19:38
Leer Más

Desarrollo Social y el Centro de Conocimiento realizaron una jornada cultural para adultos mayores

19 septiembre, 2025 12:09
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,754,464

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Se prorroga la inscripción a la carrera emprendedora del PIIP
“Somos parte del cambio y avanzamos para cumplir el sueño del expediente totalmente digital”