• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • 7 de julio – Día Internacional de la Conservación del Suelo: Homenaje a Hugh Hammond Bennett y al legado vivo de Alberto Roth
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
  • Economía
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
  • Turismo
    • Emprendimientos Turísticos en Colonia Guaraní – Misiones
    • Misiones buscó nuevos mercados en la feria ´Caminos y Sabores´
    • Victor Motta sobre la promoción del Alto Uruguay: “Un lanzamiento vital para llegar al mercado nacional”
    • Más de 2500 personas disfrutaron de Malbec de Selva en Estancia La Soñada
    • Miguel Lanús brilla junto al Paraná: el Complejo que redefine el turismo en Posadas
  • Deportes
    • El newcom llenó de energía a Jardín América
    • Gastón Pasten volvió a brillar y se quedó con el Rally de Misiones
    • Se desarrolló una nueva fecha del Ranking de tenis de mesa para Atletas con Síndrome de Down
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Oberá - Gobierno

«Hoy miramos lo que es la construcción de la salud hacia el futuro. Con unos de los hospitales más importante de la Argentina»

«Hoy miramos lo que es la construcción de la salud hacia el futuro. Con unos de los hospitales más importante de la Argentina»
3 mayo, 2021 19:56

En una tarde de agenda apretada, el gobernador de la provincia Oscar Herrera Ahuad dejó inaugurado un nuevo sector de terapia intensiva del Hospital de la capital del monte.

En la oportunidad, acompañado por autoridades provinciales como el ministro de salud Oscar Alarcón, el diputado nacional Ricardo Wellbach, el intendente local Carlos Fernández, autoridades del hospital, el mandatario provincial, recorrió las instalaciones inauguradas.

Luego del recorrido, Herrera Ahuad habló con La Radio del Mercosur integrante de la Agencia Provincial de Noticias Guacurarí, manifestando que “hoy estamos habilitando un área muy importante que significa triplicar el número de camas críticas en un momento muy difícil para el mundo y la Argentina, de esta manera estamos dando cumplimiento generando un lugar de enorme contención para toda la región, no solamente para Oberá, superando las 63 camas críticas, más el área de diálisis. Nosotros con esto y con toda la tecnología que incorporamos acá vamos a poder ampliar la capacidad operativa en lo que hace a las camas críticas de la provincia”.

Sobre el panorama en general, Herrera Ahuad manifestó que “hoy estamos superando en general desde que comenzó la pandemia, las dos mil camas. Para nosotros es muy importante porque significa la respuesta no sólo en la cuestión pandémica y COVID sino dar respuesta en lo que hace a patologías comunes, cuando se necesita va a estar disponible para otras patologías y que necesitan muchas veces las unidades de cuidados críticos y cuidados intermedios”.

En sus declaraciones agregó “quiero destacar la tecnología que tiene, lo que hace a este uno de los hospitales más avanzados de la Argentina en nivel de equipamiento y en nivel de tecnología”.
Destacó el compromiso de directivos y personal del hospital “hay que llevar adelante ahora con enorme responsabilidad. Nosotros cuando pensamos en la salud pública hace 20 o 30 años, decíamos que el Madariaga iba a ser el faro que iluminaba la salud del resto de la provincia, que después el hospital SAMIC de Oberá iba a tener una tecnología similar o superior en algunas cuestiones y hoy estamos dando este gran paso que a partir de ahora comienza con todo el desarrollo que hace a los profesionales, a las personas que trabajan en este lugar” comentó.

Sobre la inversión importante en el área de salud, el mandatario provincial comentó que “la tecnología es una inversión y ojalá que se utilice lo menos posible, no significa que va a haber menos afectados de cualquier enfermedad, por eso, esto al igual que cualquiera de las vacunas, no eximen de que nosotros debamos tener siempre el cuidado y la protección de la seguridad sanitaria en los actos cotidianos.
Pido a la población misionera que nos siga ayudando, y acompañando y que llevando esta posibilidad que tenemos de seguir desarrollando actividades en general bien cuidadas y con protocolos bien focalizados”.

También adelantó que “en un mes o mes y medio ya tenemos terminado y habilitando la primera etapa de otro hospital de mediana complejidad en Jardín América”.

Sobre los cuidados y el llamado a no relajarse, Herrera Ahuad destacó que “esto es una pandemia tenemos que tener la responsabilidad de llevar adelante día a día las políticas públicas de cuidado, protección y también de tener la responsabilidad en la toma de decisiones. No se ha ganado nada; debemos estar preparados siempre y esta es una clara muestra de que el gobierno provincial prepara a las instituciones para todas las contingencias porque siempre Misiones es una ruta muy difícil en lo que hace al transporte, por acá muy cerquita de este hospital está la ruta 14 donde pasan materiales peligrosos, por una zona extensamente poblada y si hay algún problema con algún vehículo que traslada sustancias peligrosas y tenés que salir a socorrer a treinta o cuarenta personas para unidades críticas, hoy tenés la posibilidad de hacerlo”.

También agregó que “no miramos sólo la contingencia de hoy, miramos lo que es la construcción de la salud hacia el futuro. Hoy una contingencia de esas puede estar contenida en Oberá, San Vicente, Puerto Rico, Jardín América o en Posadas. En todos esos lugares se trabaja en ese tipo de infraestructura, no con una visión inmediata sino con una visión de una salud, que en un mundo globalizado y en el crecimiento y desarrollo que tiene nuestra provincia, las rutas internacionales han quedado en el medio de todos nuestros pueblos. Esa es la visión que tenemos que tener en el desarrollo de la salud en toda su dimensión”, finalizó.

#ANGuacurari

 

Cobertura: David Viera Núñes y Sandra Krzcezkowski, La Radio del Mercosur, Campo Viera

Redacción Marcelo Aguirre www.fmloslapachos.com.ar – San Vicente

Edición: Hector Gabriel Olejnik

Coordinación General Walter López

ANG Agencia Provincial de Noticias Guacurarí

Oberá - Gobierno
3 mayo, 2021 19:56

Más en Gobierno

Este martes, el Programa “Mirar Mejor” llega a San José con atención oftalmológica gratuita e integral

7 julio, 2025 14:04
Leer Más

Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»

6 julio, 2025 22:14
Leer Más

PASSALACQUA SE REUNIÓ CON JEFES COMUNALES DE TODA LA PROVINCIA: «SON LA PIEDRA BASAL DEL MISIONERISMO»

5 julio, 2025 9:09
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,354,267

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Miguel Angel Dos Santos eleva pedido de compra y posterior donación de una lote al Ministerio de Educación
Realizaron un operativo de vacunación destinado a choferes de la capital provincial