• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
    • Hay juego: Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Cultura

Cultura en Movimiento llegó con un gran anuncio para Itaembé Guazú

Cultura en Movimiento llegó con un gran anuncio para Itaembé Guazú
1 mayo, 2021 19:04

Con el Camión Cultural estacionado a un lado de la plaza de Orquídeas y Golondrinas, las familias del populoso barrio disfrutaron de una velada artística y el anuncio de la próxima inauguración del Centro Cultural de Itambé Guazú.

Anoche se realizó el lanzamiento del centro cultural que tendrá en pocos meses la gran barriada de Itaembé Guazú, en las instalaciones que facilita UOCRA mediante un convenio suscripto por la subsecretaría de Cultura, a cargo de la profesora, Gabriela Amira Rojas.

En la jornada de anoche quedó demostrado que -siguiendo protocolos y cuidados-, se pueden organizar y disfrutar espectáculos al aire libre sin poner en riesgo la salud pública. En la plaza ubicada en Orquídeas y Golondrinas del barrio Itaembé Guazú, el camión de Cultura en Movimiento desplegó por primera vez en Posadas todo su equipamiento técnico. En ese marco, se sucedieron números de danzas y música, a cargo de  los futuros capacitadores del Centro Cultural. Además del personal de Cultura, en la cita estuvieron presentes funcionarios de Cultura de la Municipalidad de Posadas, representantes del gremio de UOCRA y del gobierno provincial.

«La cultura salva vidas», dijo Amira Rojas, al momento de dirigirse al público. «Y por eso apostamos a abrir un centro cultural que tenga talleres de diversas disciplinas y una gran biblioteca popular. Nos inspiramos en la línea que nos marca el gobernador, de estar siempre cerca de la gente». «Desde el programa Construyendo Futuro, a nuestro gremio le interesa que la cultura esté en los barrios», dijo luego Saúl Kuperman, director del Centro de Formación de la UOCRA. «Y de acuerdo a lo que venimos hablando hace meses con Joselo Schuap, esperamos que el centro de formación N 17 que tenemos en este barrio, se transforme a la brevedad en un centro cultural abierto a la comunidad».

Más de dos horas de escenario

El festival se inició pasadas las 19.00 y se extendió hasta las 21.30. Sobre el escenario pasaron muchos de los profesores que darán vida al nuevo centro cultural. A la par, también expusieron sus trabajos en artesanías Silvana Villalba, diseñadora de indumentaria, con su emprendimiento «Así de simple», y el artesano Cristian Palemarchuk, propietario del emprendimiento «Río dame sueños». La cantante Paola Leguizamón abrió la escena, junto a Jorge Chimiski (acordeón) y Leopoldo Leguizamón (guitarra y voz).

A lo largo de la noche, las otras cantantes fueron Alba Toledo, con temas del cancionero nacional y Selva María, con temas del folklore regional. Estas dos últimas artistas recibieron obsequios de parte de Cultura, en reconocimiento a su trayectoria en los escenarios. La energía del rock vino con la banda «Templar», integrada por Marcelo Pires (guitarra y voz), Ale Chucho (bajo y coros) y Natanael Ruiz (batería y coros), con covers y temas de su autoría.

Danzas de variados estilos
La danza fue uno de las disciplinas destacadas, seguidas con palmas por el público reunido, en su mayoría familias y vecinos del barrio. En escena estuvo el grupo de danzas «Ritmo Caribe», dirigido por la profesora Florencia Velozo, con una bachata y luego con un ritmo tropical junto a Mauricio Vergara. La profesora de danzas Fabiana Ramos puso en escena las coreografías de ballet infantil «Princesas Bailarinas» y «Campesinas». La danza árabe estuvo presente en varios números, con bailarinas dirigidas por la profesora Andrea Da Cruz y con el grupo de danzas árabes y bellydance «Habibi», dirigido por la profesora Valentina Gauto; mientras que las danzas folclóricas estuvieron presentes, con un gato cuyano interpretado por la profesora Lorena González, junto a Katherin Mariel Toledo y también números de «mixdance». El cierre fue con el grupo «Malambo Fantasía», que dirige el profesor Rubén Ojeda.

#ANGuacurari

 

Comunicación Cultura Misiones

Edición: Domecg, Ana Lía

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Posadas - Cultura
1 mayo, 2021 19:04

Más en Cultura

Oberá en cortos se pone los largos y por primera vez abre la convocatoria a largometrajes

6 mayo, 2025 11:39
Leer Más

Posadas se suma al Día Internacional del Jazz con música, feria gastronómica y espacios de encuentro

28 abril, 2025 23:56
Leer Más

Las colectividades comienzan a presentar a sus nuevas representantes

25 abril, 2025 8:04
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,153,117

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El 40% de los pacientes con dengue tuvo criadero de Aedes aegypti en su hogar
IFAI y Vicegobernación entregaron tractores e Insumos en el municipio de Guaraní