• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: “La Fiesta de la Madera refleja el esfuerzo y la creatividad de nuestra gente”
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
  • Deportes
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Inauguración

Especial Apóstoles. Herrera Ahuad: «La política sanitaria en Misiones está al tope de la agenda, garantizando la mejor salud para todos los misioneros»

Especial Apóstoles. Herrera Ahuad: «La política sanitaria en Misiones está al tope de la agenda, garantizando la mejor salud para todos los misioneros»
23 abril, 2021 20:16

Durante la tarde de este viernes 23 de Abril, en la ciudad de Apóstoles se llevó a cabo la inauguración de la Sala de cuidados intensivos y Sala de diálisis del Hospital Dr. Bernardo Alassia. Esta sala cuenta con 10 camas de terapia intensiva, cada una con respirador artificial, monitor multiparámetro y dos bombas de infusión cada una. Y la sala de diálisis con dos sillones termo diálisis y se anticipa que dentro de poco se agregarían 3 sillones termo diálisis más.

La misma contó con la presencia del Gobernador de la provincia el dr. Oscar Herrera Ahuad, el vicegobernador dr. Carlos Arce, ministro de salud dr. Oscar Alarcón, la intendente María Eugenia Safrán, el Diputado provincial Martín Cesino, el Ministro de Hacienda C/P Nac. Adolfo Safrán y el director del Hospital dr. Orlando Monteros.

Un escenario donde se manifestaba un clima de mucha felicidad, de un gran logro tan importante para todos los misioneros y la zona sur de la provincia de poder contar con un hospital de alta complejidad, marcando un hecho histórico para los Apostoleños.

Durante la apertura a la inauguración, el Gobernador de la provincia manifestó que «es un día de logro muy importante. Un hospital pensado hace muchos años con un desarrollo que se vino dando y que tuve la oportunidad de vivirlo muy de cerca como secretario de salud, luego como ministro. Inauguramos el área de emergencias, luego la residencia de madre, luego las transformaciones que se fueron dando en la conducción del director del hospital, a quien reconozco su esfuerzo y dedicación, una intendenta que no dio ningún paso hacia atrás, sino que tomó la decisión de ir en búsqueda de fortalecer el sistema sanitario, no de Apóstoles, sino de la zona sur de la provincia Misiones.

Por eso hoy nos acompañan los intendentes de San José, de Azara, Tres Capones, de Concepción de la Sierra. En esa planificación estratégica, donde siempre dijimos que la pandemia no es algo que viene y se va de un día para el otro, sino que las enfermedades quedan y las necesidades de una sociedad avanzan y se desarrollan cada vez más. Sobre todo en una ciudad como Apóstoles, cabecera de esta área que necesita tener una resolución de sus problemas».

En la misma línea remarcó que «en esa planificación bien entendida por el Ministro de salud y de Hacienda de la provincia, en el caso mío como gobernador, hemos dado el respaldo para que la planificación continúe de la misma manera que continuó en todos los hospitales de la provincia de Misiones. Este es el primero, el segundo paso de camas de unidades críticas será del hospital de Oberá, con camas que van a superar las 45 o 50, para aportar aún más alta complejidad a la provincia de Misiones. Y no se resume solo a la inversión, porque solamente poner las camas y los respiradores sería algo sencillo, porque eso uno lo compra, sino también la formación del recurso. El recurso humano de esta terapia va a funcionar con hombres y mujeres de nivel de complejidad en un hospital que pasa a ser de alta complejidad de referencia en la zona sur de la provincia», expresó.

Destacando que «ese es el contexto general de un tiempo muy importante que marca claramente que la política sanitaria en la provincia de Misiones está al tope de la agenda. No solo son estos años, sino en la construcción del sistema sanitario que tiene Misiones, por eso me pone muy feliz el reconocimiento al doctor Paladino, con quien tuve la oportunidad de trabajar en su momento siendo funcionario público, siendo un hombre que ha dado todo y ver en él la emoción cristalizada en algo que en muchos años era prácticamente imposible de poder realizar. Entonces todos los misioneros hoy estamos felices, no solamente los apostoleños, felices todos porque también damos un paso hacia adelante de garantizar la mejor salud para todos los misioneros y en este tiempo que es un tiempo difícil donde ojalá nadie llegue a la unidad de cuidados intensivos y nadie llegue a la unidad de cuidado crítico, pero aquellos que llegan por cualquier otra enfermedad van a tener la posibilidad de resolver su problemática con la mayor complejidad cerca de su casa, cerca de su familia.

Ustedes fíjense hasta cómo se ordena el sistema sanitario, que eso es muy bien pensado por parte de las autoridades del hospital, de la intendente que hace poco inauguramos el hogar de madres y cuántos pacientes van a estar en una unidad de cuidados críticos que van a necesitar a los familiares sentados en ese lugar porque vienen de otro lado; todo eso hace un contexto general de la política sanitaria. Así que muy felices, y el agradecimiento a quienes también marcaron el camino en el caso del ex intendente, Mario Vialey, hoy Ministro de Ecología de la provincia, que también en su momento estuvimos trabajando en las cuestiones que hacen a las áreas operativas y la visión de María Eugenia que no queda solamente acá, sino que ahora vamos por otro paso que es muy importante en la jerarquización del hospital. En estos días la intendenta, el director del hospital y el ministro de salud van a hacer el documento legal necesario para que este hospital ya sea considerado también en la documental del decreto a través del Ministerio de Hacienda de la provincia como hospital de alta complejidad de la zona sur de la provincia de Misiones», declaró.

Agregando que «esto se completa también por el contexto de la salud que no es un detalle menor, venimos de inaugurar una planta de agua potable acá en la localidad. Un esfuerzo enorme, una planta, que se tomó la decisión a su tiempo de hacerla en cuatro meses. Está concluida a resolver gran parte de la provisión de agua en un barrio muy importante y el lugar, en donde hay una proyección de que empresas y el iprodha comiencen a construir otros barrios en el sector».

En la ocasión también estuvieron presentes médicos, enfermeros, intendentes invitados, autoridades municipales y medios de prensa.

https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2021/04/WhatsApp-Video-2021-04-23-at-19.17.26.mp4

#ANGuacurari

 

Mechy Ramirez – INFO cadena lider 93.7lrr325

Edición: Domecg, Ana Lía

Coordinación general: Walter López

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Apóstoles - Inauguración
23 abril, 2021 20:16

Más en Inauguración

Fracrán inauguró su nueva comisaría: Un paso histórico para la seguridad local

13 agosto, 2025 18:58
Leer Más

Matías Vilchez: «En Misiones, la educación crece porque entendimos que es importante transformar, innovar y mirar hacia el futuro de nuestros niños»

30 julio, 2025 19:07
Leer Más

Dos hechos clave para el desarrollo de 25 de Mayo: inauguración del Banco Macro y reactivación del Destacamento en Colonia Saltito

28 junio, 2025 10:51
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,814,722

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El vicegobernador inauguró el Espacio Maker  “estos espacios son más que todos los Espacios Maker que hay en el país”
Inauguraron el Espacio Maker de la Escuela de Robótica en San José