• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: “La Fiesta de la Madera refleja el esfuerzo y la creatividad de nuestra gente”
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
  • Deportes
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Municipios

El Jardín Maternal Municipal “Posadas” volvió a las clases presenciales

El Jardín Maternal Municipal “Posadas” volvió a las clases presenciales
19 abril, 2021 20:02

En el marco del ciclo lectivo 2021, este lunes los pequeños que concurren al Jardín Maternal Municipal “Posadas” retomaron las actividades presenciales. El regreso estuvo marcado por un estricto protocolo de regreso seguro a las aulas.

Al Jardín concurren hijos de agentes municipales, por el momento se habilitaron las dos Salas de 3 años. Cada una de ellas tiene una capacidad para 8 niños. Durante las primeras semanas se lleva a cabo el período de adaptación que irá aumentando gradualmente hasta completar las 4 horas que fueron autorizadas por las autoridades municipales.

El maternal funciona de lunes a viernes de 8 a 13 Hs, donde se desarrollan actividades pedagógicas, de socialización y los niños reciben el desayuno y un refuerzo o colación. Este lunes asistieron 11 chicos en total, 5 en una y 6 en otra.

Para esto, desde la Secretaría de Salud, Medio Ambiente y Desarrollo Humano, a cargo de la Dra Lilian Tartaglino, se extremaron las medidas sanitarias contempladas en los protocolos de bioseguridad vigentes. En este sentido, el personal fue inmunizado contra el coronavirus.

Cómo es el protocolo del regreso

Para retomar la presencialidad con los niños, desde la Comuna se tuvieron en cuenta las condiciones y posibilidades que brindan la infraestructura y el recurso humano del Jardín Maternal Municipal Posadas, así como las resoluciones adoptadas por la Provincia y el Protocolo Marco acordado por el Consejo General de Educación.

Como acciones previas a la reapertura, se llevaron adelante acciones informativas dirigidas a la totalidad de las familias para explicar los modos de funcionamiento a partir del regreso a actividades y el protocolo de cuidados y prevención con el que se rige la institución.

En tanto, se consideraron las situaciones diversas con criterios uniformes y estrategias que incluyeron a toda la comunidad educativa, lo que implicó identificar grupos de riesgo para COVID-19 y estudiantes con necesidades educativas especiales o condiciones crónicas de salud. En este sentido se exigió que todo niño que acceda a la presencialidad haya cumplimentado la entrevista de admisión con la pediatra de la institución y se solicitó a la totalidad de los estudiantes un certificado de buena salud expedido.

También se requirió la firma del consentimiento en el que las familias dejan constancia de conocimiento del protocolo y recomendaciones respecto al COVID 19 que se establece desde la institución y en el que se comprometen a dar aviso en el caso de que el niño presente síntomas compatibles con esta enfermedad o haya tenido contacto estrecho con un caso sospechoso o confirmado, sin llevarlo al jardín cuando ésta sea la situación.

Asimismo se desarrollaron actividades de acondicionamiento sanitario básico y esencial para la reapertura, y en este sentido, se acondicionaron los espacios para asegurar el distanciamiento mínimo entre las personas.

Modalidad burbuja
En cuanto a la modalidad de burbujas que se implementó y la conformación de los grupos, se organizó un esquema de dos burbujas por sala, en rotación de una semana presencial y una virtual, de modo de facilitar el sostenimiento de la actividad pedagógica a las familias. Cada grupo está a cargo de una de docentes y dos auxiliares.

Además se lleva adelante un control permanente del estado de salud de los pequeños que acudieron al jardín: al ingreso de los mismos se toma la temperatura en forma diaria y si es mayor o igual a 37,5ºC no se permitirá el ingreso, debiendo los padres comunicarse con su pediatra y dejando registro de la situación. Si estando en el jardín, un estudiante presentara fiebre u otros síntomas se procederá a aislarlo y se avisará a la familia, quien deberá activar el protocolo correspondiente.

Asimismo, se recuerda que no podrán acudir al jardín pequeños o adultos que se encuentren con alguna sintomatología compatible con el COVID-19 (temperatura mayor a 37,5ºC, tos, dolor de garganta, diarrea, vómitos, dolor de cabeza u otras manifestaciones que sugieran la enfermedad) o que hayan estado en contacto con algún familiar enfermo o personas posiblemente infectadas en los últimos 14 días. Una vez atendidos por el pediatra o médico y valorado el aislamiento y medidas a tomar, podrán reintegrarse bajo estricta presentación de certificado de alta.

#ANGuacurari

 

Prensa Municipalidad de Posadas 

Edición: Domecg, Ana Lía

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Posadas - Municipios
19 abril, 2021 20:02

Más en Municipios

El Municipio de Alem avanza con la compactación de motos retenidas y abandonadas

6 noviembre, 2025 13:51
Leer Más

Asueto administrativo por el Día del Empleado Municipal: cómo funcionarán los servicios en la ciudad

6 noviembre, 2025 13:40
Leer Más

Vogel destaca el apoyo del estado provincial en la diversificación productiva del municipio de Ruiz de Montoya

6 noviembre, 2025 11:22
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,814,269

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Sexta Jornada de Tranqueras Abiertas en Cerro Azul
Reunión de Intendentes de la Zona Sur en Concepción de la Sierra