• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Misiones ejerce su libertad política
    • Compromiso Misionerista con una política independiente y profundamente democrática
    • Beto Roa, una de las voces destacadas del acto «El peronismo vive en la Renovación»
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
  • Generales
    • Misiones será sede de una jornada técnica internacional sobre frutales tropicales
    • Anahí Fleck, conferencista principal en la 2ª Feria Internacional de Semilleros Territoriales de Investigación ESAP
    • Jornada de prevención en escuelas de Ruiz de Montoya
    • Entregaron Bonos Estudiantiles para la Estudiantina 2025 en Apóstoles
    • La VIII Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia se realizará en Montecarlo
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Vuelve el vuelo directo que conecta Córdoba con Misiones
    • Presentaron la Diplomatura en Gestión de Destinos Turísticos con experiencias inteligentes
    • La Ruta del Diseño Misionero se presentará en la Expo Té Argentina
    • Misiones participará del Reto de Turismo Indígena de América Latina y el Caribe
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
  • Deportes
    • Deportes: Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del deporbono 8
    • Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del Deporbono 8
    • NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Medio Ambiente

Cielo Linares: «Vamos a potenciar las buenas prácticas ambientales».

Cielo Linares: «Vamos a potenciar las buenas prácticas ambientales».
16 abril, 2021 16:00

«Estuvimos trabajando con el equipo del Ministerio de Cambio Climático, nosotros lo que le propusimos y estuvimos acordando tiene que ver con lo que llamamos dentro del campo educativo, los contenidos emergentes, como trabajamos, como incentivamos a las escuelas a las buenas prácticas ambientales», dijo la Subsecretaria del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la provincia de Misiones, Cielo Linares quién brindó detalles sobre la reunión que mantuvo con el Ministro de Cambio Climático, Patricio Lombardi junto a su equipo de trabajo.

En ese sentido, Linares explicó que «estuvimos intercambiando todo un estado de situación, de que actores que intervienen con el tema del medio ambiente, que son múltiples. En nuestra provincia somos pioneros en materia ambiental, participamos en instancias gubernamentales trabajando el medio ambiente y con el ministro, Patricio lo que hicimos fue acordar la forma en que concretizamos ciertas propuestas para toda la educación obligatoria que tengan que ver con buenas prácticas ambientales».

«Esto es el trabajo en red, como siempre se proclama, pero pensando no en la escuela como aplicadora de, porque ahí siempre hay un tema que debatimos los que somos de educación, todos creen que en la escuela hay que hacer de todo. En la escuela se enseña, se enseñan saberes que hacen sentido al contexto en dónde esta el chico y saberes que hacen a la inclusión del chico como ciudadano. Entonces para nosotros eso que en la escuela se enseña lo que queremos, y lo planteábamos con el ministro de cambio climático, es ver a partir de eso que buenas prácticas ambientales podemos definir para que la escuela las sostenga y las potencie, porque sabemos que ahí es cuando se transforman en agente de cambio social y de concientización».

«Revalorizar y sostenerla en el tiempo, que es lo importante, que tiene ver con que sean las próximas generaciones quienes resguarden nuestra biodiversidad, que en esos somos primera en el país, que las generaciones que vienen enseñen a los adultos también, Siempre decimos que los chicos, los de sala de cinco son los mejores profesores respecto a las prácticas de cuidado», resaltó, agregando que «la intención no es que la escuela aplica cosas, porque sino sacamos al docente del rol protagónico que tiene de moderador de prácticas de enseñanza, sino que a partir de como vienen trabajando vamos a potenciar las buenas prácticas ambientales», detalló.

«En principio ahora lo que nosotros estamos trabajando es sobre los saberes prioritarios y emergentes con los directores, porque este año sigue siendo atípico en cuanto a la escolarización en la presencialidad y alternancia. Y lo que estamos iniciando y hemos desarrollado tiene que ver con las prácticas de cuidado de la salud, todo lo que hace a el uso del barbijo, el distanciamiento, todo lo que es práctica de salud. Durante este semestre vamos a empezar a compartir con los docentes distintas propuestas que cobran sentido de intensificación de la enseñanza que es un tema que nos interesa para resguardar al sistema educativo y la esperanza del cambio climático. Nosotros estamos avanzando ahora con esta agenda de desarrollo de propuestas dónde las escuelas puedan ir accediendo a este material, y los docentes lo dignifiquen en su trabajo de aula».

#ANGuacurari

Mechy Ramirez – INFO cadena lider 93.7lrr325

Edición: Nahuel Centurión

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Medio Ambiente
16 abril, 2021 16:00

Más en Medio Ambiente

Misiones lidera el camino en la protección del ambiente y la biodiversidad

3 mayo, 2025 12:47
Leer Más

Temaikén invita a conocer más sobre los árboles del Teyú Cuaré

28 abril, 2025 16:11
Leer Más

Se realizó con gran éxito la 7 edición de la limpieza binacional en el río Uruguay

28 abril, 2025 16:08
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,174,062

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Ecopunto móvil recolectó en Itaembé Guazú más de 96 kg de residuos
22 de abril Día Internacional de la Tierra: El valor de la naturaleza en estos tiempos, y porque debemos protegerla.