• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
  • Deportes
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
    • Comenzó la 1° Copa Regional del Litoral de atletismo U20 en el CePARD
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Educación

Cielo Linares: «De ese universo de prioridad pedagógica con los centros, hoy ya estamos revinculando más del 50%»

Cielo Linares: «De ese universo de prioridad pedagógica con los centros, hoy ya estamos revinculando más del 50%»
15 abril, 2021 18:19

La Subsecretaria del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Misiones, Cielo Linares, en diálogo con el medio informativo cadena líder y en exclusiva para ANGuacurari habló sobre los centros de apoyo tecnológico y pedagógico, donde destacó que «de ese universo de prioridad pedagógica que incluye también los que no tuvieron ningún tipo de contacto con la escuela, con los centros hoy ya estamos revinculando mas del 50%».

«Estamos llevando adelante con la colaboración de todos los intendentes de la provincia, realmente tenemos que agradecerles de forma especial de parte del ministro y de todos quienes conformamos el equipo del ministerio de educación», expresó la Subsecretaria del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, Cielo Linares.

En ese sentido comentó que «los centros de apoyo pedagógicos y tecnológicos en la actualidad están funcionando en todo el territorio, en los puntos digitales, en los espacios maker, que esto es un trabajo articulado con la Escuela de Robótica, funcionan en los sum e iglesias y lo que estamos dando cuenta, hoy tuvimos en mañana temprano con el equipo territorial, es que hay un compromiso muy fuerte de los centros que ya iniciaron desde febrero todo el proceso de apoyo pedagógico la revinculación de los estudiantes con la escuela.

Hay un compromiso por parte de las intendencias de que los chicos vuelvan a sus escuelas, completen sus estudios, hay un diálogo que se está iniciando pero fortaleciendo gracias a Dios, entre directores de escuelas secundarias y referentes de centros de apoyo, para poder sostener lo que es la alternancia en cuanto a presencialidad, en especial con las zonas rurales donde sabemos que el tema de la conectividad y el acceso de dispositivos tecnológicos adecuados está un poco mas debilitado, entonces digo, el balance que vamos haciendo es que los centros de apoyo están cobrando fuerza, visibilidad dentro del territorio y en esto el trabajo colaborativo se nota, se lo ve, no es que uno lo declama, lo anuncia, se lo ve», manifestó.

«Al 31 de marzo hicimos un reporte de cuantos chicos asistieron, no en general de los chicos que están yendo por preguntas amplias con respecto a la escuela pero que necesitaban tutoría y apoyos con sus materias que quedaron con libreta abierta y son un poco más de 8 mil estudiantes que han logrado transitar y están logrando ir cerrando sus calificaciones y aprobando sus materias que habían quedado abiertas», señaló Linares.

«Nosotros en esto estamos trabajando justamente ahora con los directores y docentes, la semana que viene retomamos una ronda de diálogo con directivos de escuela secundaria en conjunto con la dirección de enseñanza de secundaria para afinar mas el tema de la revinculación, la continuidad pedagógica entre el chico que está en la escuela cursando el año que le correspondería pero que debe materias del año pasado y el trabajo en articulación con los centros de revinculación que está en ese municipio y lo que también tenemos hoy disponible en aulas abiertas de la plataforma Guacurarí, los módulos de intensificación que son una herramienta para la secundaria para que los chicos puedan ir recuperando estos espacios. Entonces vamos toda la semana que viene y la siguiente a trabajar con directivos respecto al procedimiento, algunas recomendaciones, algunas propuestas que los mismos directores nos han estado haciendo para el sostenimiento de trayectoria de los estudiantes».

«Así que como para tener una referencia, nosotros en diciembre cerramos el año 2020 haciendo una identificación con los directores que los estudiantes que quedaban con más espacios curriculares abiertos, de chicos que estaban como prioridad pedagógica para este año. De ese universo de prioridad pedagógica que incluye también los que no tuvieron ningún tipo de contacto con la escuela, con los centros hoy ya estamos revinculando mas del 50%, esos 8.000 representan un poquito mas del 50%».

#ANGuacurari

 

Mechy Ramirez – INFO cadena lider 9*3.7lrr325

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Educación
15 abril, 2021 18:19

Más en Educación

Con más de 250 talleres dictados en 2025, Misiones avanza hacia una educación digital que empodera

20 agosto, 2025 14:16
Leer Más

Relevamiento nacional de personal educativo 2025 (ReNPE 2025)

20 agosto, 2025 11:30
Leer Más

Escuela 489 de Campo Viera representó a la localidad en la Feria Provincial de Ciencias en Apóstoles

19 agosto, 2025 19:06
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,474,163

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Pablo Núñez subsecretario de la juventud: “trabajamos de manera unificada en todos los municipios para poner al alcance de los jóvenes estas herramientas del estado”
Esequiel Gomez: “me siento muy confiado, es una categoría nueva y con entrenamientos se verán los resultados”