• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Misiones ejerce su libertad política
    • Compromiso Misionerista con una política independiente y profundamente democrática
    • Beto Roa, una de las voces destacadas del acto «El peronismo vive en la Renovación»
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones participará del Reto de Turismo Indígena de América Latina y el Caribe
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
  • Deportes
    • NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Educación

Cielo Linares: «De ese universo de prioridad pedagógica con los centros, hoy ya estamos revinculando más del 50%»

Cielo Linares: «De ese universo de prioridad pedagógica con los centros, hoy ya estamos revinculando más del 50%»
15 abril, 2021 18:19

La Subsecretaria del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Misiones, Cielo Linares, en diálogo con el medio informativo cadena líder y en exclusiva para ANGuacurari habló sobre los centros de apoyo tecnológico y pedagógico, donde destacó que «de ese universo de prioridad pedagógica que incluye también los que no tuvieron ningún tipo de contacto con la escuela, con los centros hoy ya estamos revinculando mas del 50%».

«Estamos llevando adelante con la colaboración de todos los intendentes de la provincia, realmente tenemos que agradecerles de forma especial de parte del ministro y de todos quienes conformamos el equipo del ministerio de educación», expresó la Subsecretaria del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, Cielo Linares.

En ese sentido comentó que «los centros de apoyo pedagógicos y tecnológicos en la actualidad están funcionando en todo el territorio, en los puntos digitales, en los espacios maker, que esto es un trabajo articulado con la Escuela de Robótica, funcionan en los sum e iglesias y lo que estamos dando cuenta, hoy tuvimos en mañana temprano con el equipo territorial, es que hay un compromiso muy fuerte de los centros que ya iniciaron desde febrero todo el proceso de apoyo pedagógico la revinculación de los estudiantes con la escuela.

Hay un compromiso por parte de las intendencias de que los chicos vuelvan a sus escuelas, completen sus estudios, hay un diálogo que se está iniciando pero fortaleciendo gracias a Dios, entre directores de escuelas secundarias y referentes de centros de apoyo, para poder sostener lo que es la alternancia en cuanto a presencialidad, en especial con las zonas rurales donde sabemos que el tema de la conectividad y el acceso de dispositivos tecnológicos adecuados está un poco mas debilitado, entonces digo, el balance que vamos haciendo es que los centros de apoyo están cobrando fuerza, visibilidad dentro del territorio y en esto el trabajo colaborativo se nota, se lo ve, no es que uno lo declama, lo anuncia, se lo ve», manifestó.

«Al 31 de marzo hicimos un reporte de cuantos chicos asistieron, no en general de los chicos que están yendo por preguntas amplias con respecto a la escuela pero que necesitaban tutoría y apoyos con sus materias que quedaron con libreta abierta y son un poco más de 8 mil estudiantes que han logrado transitar y están logrando ir cerrando sus calificaciones y aprobando sus materias que habían quedado abiertas», señaló Linares.

«Nosotros en esto estamos trabajando justamente ahora con los directores y docentes, la semana que viene retomamos una ronda de diálogo con directivos de escuela secundaria en conjunto con la dirección de enseñanza de secundaria para afinar mas el tema de la revinculación, la continuidad pedagógica entre el chico que está en la escuela cursando el año que le correspondería pero que debe materias del año pasado y el trabajo en articulación con los centros de revinculación que está en ese municipio y lo que también tenemos hoy disponible en aulas abiertas de la plataforma Guacurarí, los módulos de intensificación que son una herramienta para la secundaria para que los chicos puedan ir recuperando estos espacios. Entonces vamos toda la semana que viene y la siguiente a trabajar con directivos respecto al procedimiento, algunas recomendaciones, algunas propuestas que los mismos directores nos han estado haciendo para el sostenimiento de trayectoria de los estudiantes».

«Así que como para tener una referencia, nosotros en diciembre cerramos el año 2020 haciendo una identificación con los directores que los estudiantes que quedaban con más espacios curriculares abiertos, de chicos que estaban como prioridad pedagógica para este año. De ese universo de prioridad pedagógica que incluye también los que no tuvieron ningún tipo de contacto con la escuela, con los centros hoy ya estamos revinculando mas del 50%, esos 8.000 representan un poquito mas del 50%».

#ANGuacurari

 

Mechy Ramirez – INFO cadena lider 9*3.7lrr325

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Educación
15 abril, 2021 18:19

Más en Educación

Starlink llegó a a la escuela Villa Bucholz

10 mayo, 2025 9:35
Leer Más

Con fondos provinciales, Misiones finalizó las nuevas instalaciones para el Instituto de Enseñanza Agropecuaria N° 12 de San Javier 

8 mayo, 2025 10:41
Leer Más

Histórica elección de APES: se acreditaron 43 escuelas y votó el 100% del padrón

8 mayo, 2025 10:20
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,167,158

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Pablo Núñez subsecretario de la juventud: “trabajamos de manera unificada en todos los municipios para poner al alcance de los jóvenes estas herramientas del estado”
Esequiel Gomez: “me siento muy confiado, es una categoría nueva y con entrenamientos se verán los resultados”