• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Misiones ejerce su libertad política
    • Compromiso Misionerista con una política independiente y profundamente democrática
    • Beto Roa, una de las voces destacadas del acto «El peronismo vive en la Renovación»
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
  • Generales
    • Misiones será sede de una jornada técnica internacional sobre frutales tropicales
    • Anahí Fleck, conferencista principal en la 2ª Feria Internacional de Semilleros Territoriales de Investigación ESAP
    • Jornada de prevención en escuelas de Ruiz de Montoya
    • Entregaron Bonos Estudiantiles para la Estudiantina 2025 en Apóstoles
    • La VIII Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia se realizará en Montecarlo
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Vuelve el vuelo directo que conecta Córdoba con Misiones
    • Presentaron la Diplomatura en Gestión de Destinos Turísticos con experiencias inteligentes
    • La Ruta del Diseño Misionero se presentará en la Expo Té Argentina
    • Misiones participará del Reto de Turismo Indígena de América Latina y el Caribe
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
  • Deportes
    • Deportes: Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del deporbono 8
    • Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del Deporbono 8
    • NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Pandemia

Misiones es la única provincia argentina con riesgo epidemiológico bajo

Misiones es la única provincia argentina con riesgo epidemiológico bajo
15 abril, 2021 18:01

En el semáforo sanitario para definir restricciones, 19 de 24 jurisdicciones están en rojo, 4 provincias tienen riesgo moderado (amarillo) y únicamente Misiones figura en verde, es decir, con riesgo epidemiológico bajo.

Luego de las medidas restrictivas para el área metropolitana de Buenos Aires (AMBA) anunciadas ayer por el presidente Alberto Fernández la lupa se posó en el resto del país y la situación en los distintos territorios. Con el mismo objetivo de atenuar los contagios, internaciones, ocupación de camas de terapia intensiva y muertes por Covid-19, en algunos distritos ya se habían efectuado restricciones a la circulación, mediante la suspensión de distinto tipo de actividades.

El Ministerio de Salud de la Nación utiliza dos variables para determinar los riesgos que presenta un determinado punto geográfico: la variación de casos entre las últimas dos quincenas y la tasa de infectados de los últimos 15 días por cada 100 mil habitantes.

Tucumán, Formosa, Catamarca, Santiago del Estero, Corrientes, La Rioja, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, San Juan, San Luis, Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires, Mendoza, La Pampa, Rio Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego superan el 20% de variación de casos entre las últimas dos quincenas y la tasa de infectados de los últimos 15 días excede los 150 casos por cada 100 mil habitantes.

Por su parte; Jujuy, Salta, Chaco y Neuquén, tienen un riesgo moderado con alguno de los dos indicadores por encima del límite. Por lo que Misiones es la única de las 24 jurisdicciones nacionales que se mantiene en verde, con riesgo epidemiológico bajo. Si se toma en cuenta la progresión desde el 5 de abril hasta la fecha se comprende la gravedad de la situación: en ese momento eran 11 jurisdicciones en rojo, 10 en amarillo y 3 en verde. Hoy solo queda la tierra colorada como territorio de bajo riesgo y 4 provincias en riesgo medio. El resto se encuentra en una zona de alto riesgo sanitario.

¿Qué significa este status de Misiones en medio de la segunda ola de contagios?

En el marco de un rebrote importante, con una tendencia de contagios exponencial y nuevas variantes del virus circulando, la situación misionera es atípica y de privilegio. La foto actual hace que se puedan sacar algunas conclusiones provisorias.

En absoluto significa que se deban descuidar protocolos y medidas de bioseguridad vigentes porque la pandemia no terminó. La ventaja que ofrece este panorama es que permite continuar con las actividades esenciales que hacen a la vida: trabajar, estudiar, recrearse, tener pequeñas interacciones sociales. Siempre con los recaudos a los que ya nos hemos acostumbrado: distancia social, higienización de manos, uso constante de barbijo, ventilación cruzada de ambientes, priorizar encuentros al aire libre y descartar los que se puedan realizar de manera virtual.

También debe reconocerse el éxito del trabajo mancomunado entre el gobierno provincial, con su estrategia binaria (salud y economía), y la ciudadanía misionera, que se ha visto exigida ante una situación inédita que se ha extendido en el tiempo y ha respondido de una manera destacable. Tanto el carácter de la población, como la decisión firme en cuanto a la toma de medidas por parte de las autoridades son la clave de este cuidado conjunto.

Esta situación de riesgo epidemiológico bajo, única en el país, debe utilizarse en pos de seguir reforzando la economía, particularmente de los sectores que se han visto más golpeados por la pandemia, y avanzar con el proceso de vacunación. Los grupos de riesgo han sido ampliamente vacunados, por ejemplo, el plantel docente superó el 60% de inoculaciones, afirmó el ministro de Educación Miguel Sedoff.

Mantener los indicadores epidemiológicos bajos es clave para armonizar todas las necesidades de la sociedad mientras se vacuna, porque, como explica Ángela Gentile, jefa de Epidemiología del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez y asesora de Nación y CABA en el manejo de la pandemia: “una pandemia se termina vacunando”.

#ANGuacurari

 

Gobierno de Misiones

Edición: Domecg, Ana Lía

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Pandemia
15 abril, 2021 18:01

Más en Pandemia

Convocan a adolescentes a aplicarse la tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus

7 marzo, 2022 10:28
Leer Más

Dr. Zanón Yudar “y está alto, ayer tuvimos, de 20 hisopados 18 positivos”

18 enero, 2022 20:39
Leer Más

Comité Científico modifica aislamiento obligatorio para contactos estrechos por COVID

13 enero, 2022 11:25
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,174,077

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

En la provincia ya hay más de 12.500 recuperados de COVID-19
Hay más de 13 mil recuperados de COVID-19 en la provincia