• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: “La Fiesta de la Madera refleja el esfuerzo y la creatividad de nuestra gente”
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
  • Deportes
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Cultura

Vuelven las Becas Creación del Fondo Nacional de las Artes en un formato renovado

Vuelven las Becas Creación del Fondo Nacional de las Artes en un formato renovado
12 abril, 2021 16:57

Interrumpidas en el marco de la pandemia de COVID-19, las tradicionales Becas Creación del Fondo Nacional de las Artes (FNA) vuelven renovadas para contribuir con proyectos culturales que necesitan auxilio económico.  Para aclarar dudas, este viernes 16 de abril a las 11.00 desde Cultura se organiza un encuentro informativo vía zoom con referentes del Fondo Nacional de las Artes.

En su edición 2021, las Becas Creación del Fondo Nacional de las Artes estarán dirigidas a proyectos individuales y grupales, con montos diferenciados según la cantidad de participantes. La idea es seguir apoyando a la cultura de todo el país, un sector que ha sido especialmente castigado por la emergencia sanitaria.

El día viernes16 de abril a las 11.00 se llevará a cabo un encuentro informativo vía zoom, con referentes del Fondo Nacional de las Artes con el objetivo de aclarar dudas sobre la postulación a la Beca Creación, que cierra el 11 de mayo. Para recibir el link de acceso los interesados deben escribir al correo relacionesinstitucionales@cultura.misiones.gob.ar.

El Fondo vuelve a atender proyectos culturales

Durante 2020 el FNA dedicó gran parte de su logística a las Becas Sostener Cultura I y II, que beneficiaron de forma extraordinaria a trabajadores y trabajadoras de la cultura de todo el país. En 2021, en cambio, el foco estará puesto en fortalecer, fomentar y estimular la concreción de proyectos artísticos-culturales con una mirada amplia y federal.
Por primera vez habrá montos que varían de acuerdo a la cantidad de integrantes. Se ha dispuesto que se otorguen $80 mil para los proyectos individuales; $120 mil para los proyectos grupales que tengan entre dos y cuatro integrantes y $160 mil para los que tengan cinco o más integrantes. En esta ocasión, el pago se realizará en su totalidad en cuanto se otorgue la beca, no estará dividida en estipendios.

Otra novedad es que, a diferencia de otros años, en esta edición no quedarán excluidos quienes hayan resultado ganadores o beneficiarios en concursos o becas de años pasados. Es decir que beneficiarias y beneficiarios de la Beca Sostener Cultura o de concursos de 2020 podrán aplicar a la Beca Creación 2021, así como de Becas 2018 y 2019. Cabe aclarar que sí es requisito excluyente que hayan presentado sus informes finales. Es decir, nadie que deba informe final de Becas Creación o Becas Formación puede participar. Esto no aplica para las contraprestaciones de Beca Sostener Cultura II, ya que para presentar la misma hay tiempo hasta junio.

La convocatoria a las Becas Creación 2021 estará abierta entre el 6 de abril y el 11 de mayo de 2021 y la inscripción deberá realizarse en forma virtual a través de la Plataforma del FNA: https://app.fnartes.gob.ar.

Disciplinas implicadas

Las disciplinas que podrán presentar proyectos (individuales o grupales) a la Beca Creación 2021 son: Artesanías, Teatro y Artes Circenses, Danza, Artes Visuales, Diseño, Arquitectura, Audiovisuales, Letras, Música y Patrimonio. Los beneficiarios a las becas serán elegidos por un jurado designado por el Directorio del FNA que deberá evaluar los proyectos.

En 2019 se registró un récord de siete mil inscriptos y se otorgaron 800 becas. El FNA tiene grandes expectativas por el lanzamiento de esta línea de becas, ya que apunta a reactivar el desarrollo artístico, un sector especialmente golpeado por la pandemia.
El reglamento y las bases de las Becas Creación 2021 pueden consultarse en la página web del FNA: www.fnartes.gob.ar/becas.

Prensa del Ministerio de Cultura

#ANGuacurari

Edición: Nahuel Centurión

Misiones - Cultura
12 abril, 2021 16:57

Más en Cultura

Posadas se prepara para vivir la séptima edición del festival «Mujeres Tierra Roja”

4 noviembre, 2025 13:44
Leer Más

Posadas recibió a los caminantes que van “Tras las huellas de Roque González”

4 noviembre, 2025 11:36
Leer Más

Niños, jóvenes músicos y bailarines desplegaron su arte en el Festival Infantil de Folklore

3 noviembre, 2025 19:15
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,812,252

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Labraron 460 actas en operativos de fiscalización y control de tránsito
Sputnik V: Se reinicia en Posadas la vacunación de la segunda dosis para quienes han cumplido las 12 semanas de intervalo