• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Misiones ejerce su libertad política
    • Compromiso Misionerista con una política independiente y profundamente democrática
    • Beto Roa, una de las voces destacadas del acto «El peronismo vive en la Renovación»
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
  • Generales
    • Entregaron Bonos Estudiantiles para la Estudiantina 2025 en Apóstoles
    • La VIII Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia se realizará en Montecarlo
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Vuelve el vuelo directo que conecta Córdoba con Misiones
    • Presentaron la Diplomatura en Gestión de Destinos Turísticos con experiencias inteligentes
    • La Ruta del Diseño Misionero se presentará en la Expo Té Argentina
    • Misiones participará del Reto de Turismo Indígena de América Latina y el Caribe
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
  • Deportes
    • Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del Deporbono 8
    • NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Suzel Vaider «Trabajamos con el acompañamiento a varios sectores, empresas, emprendedores y municipios para el fortalecimiento de Misiones»

Suzel Vaider «Trabajamos con el acompañamiento a varios sectores, empresas, emprendedores y municipios para el fortalecimiento de Misiones»
7 abril, 2021 10:36

Oriunda del interior de la provincia de Misiones, Colonia Carril cerca de Salto Encantado, lic. en Comercio Internacional y actualmente presidente de la Dirección ejecutiva de la Agencia para el Desarrollo Económico de Misiones, quien hace 6 años desde el gobierno de la provincia tuvo el honor de recibir la propuesta que es el espacio en el cual trabaja hasta el día de hoy Suzel Vaider.

En diálogo telefónico con el medio Informativo Cadena Lider y en exclusiva para Agencia de Noticias Guacurarí, la presidente de la Agencia para el Desarrollo Económico de Misiones (ADEMI), lic. Suzel Vaider brindó declaraciones sobre las acciones que viene realizando desde el espacio en quince municipios de la provincia mediante el acompañamiento de capacitaciones y brindando recursos a varios sectores para su fortalecimiento con el objetivo de crear empleo local.

«Desde la Agencia para el desarrollo trabajamos acompañando a varios sectores, empresas, emprendedores y a municipios al fortalecimiento mismo de Misiones, desde la gente que está en la ciudad hasta la gente que está en cualquier espacio de la provincia de Misiones. Y acompañamos todo este tiempo a esta fuerza que es la que hace que todos los días Misiones se levante, ande y estemos cada vez mejor. Cuando nos toca salir a otros lados vemos el lugar privilegiado en el que vivimos y la gente privilegiada con la que podemos compartir nuestras vidas, expresó la titular de ADEMI».

«Junto al equipo de trabajo que me toca conducir nos gusta mucho poder ayudar, poder acompañar y eso hacemos trabajando distintas áreas. Nuestro foco especialmente durante la pandemia o post pandemia fue algo que ya lo habíamos visto antes que veníamos tratando de empujar a que el misionero, el emprendedor, la empresa se suba a lo que es la digitalización de sus procesos, la digitalización de sus ventas, de su gestión. Nos costó hasta el inicio de la pandemia cuando comenzó no sabíamos que hacer, creo que a todos nos descolocó un poco pero lo que a nosotros nos ayudó mucho es que teníamos un esquema ya armado justamente para poder acompañar en todo lo que es digitalización. Entonces no tuvimos que empujar, no teníamos que salir a decir a la gente que se suba a los procesos, sino que la gente empezó a demandar. Teníamos todo un esquema de asistencia en conjunto y eso logró que muchos emprendedores puedan aprender cómo subirse a las redes sociales, cómo vender por internet, cómo generar los catálogos, cómo usar el Whatsapp web, digamos herramientas que están al alcance de cualquier ciudadano, de cualquier misionero y genere mayores ventas».

«Ya a finales del año pasado con la cosa un poco más estabilizada volvimos a la carga con un programa que tenemos en la agencia hace 3 años, en realidad 4, pero el año pasado no lo contamos porque que no pudimos salir prácticamente. Un programa de desarrollo local que justamente lo que hace es acompañar a los municipios que solicitan asistencia, el acompañamiento de la agencia para que podamos brindarle herramientas tanto a emprendedores, como empresa al propio municipio y con eso estamos trabajando muy bien, activamente con 15 municipios con los cuales tenemos trabajo cooperativo real ya sea de emprendedores, de empresas, de propuesta de acompañamiento concreto en la generación de un emprendimiento colectivo, como lo es en este caso en Azara que estuvimos la semana pasada y esta es la segunda vez que estamos cerrando un proceso trayendo la posibilidad de que puedan generar un ingreso económico con algo que tienen en la comunidad».

«Desde la Agencia hablamos con el intendente y su equipo, primero identificamos una demanda concreta, generamos los recursos físicos que hacen falta para llevar adelante esa actividad, buscamos a la gente capacitada dentro de los profesionales que tenemos en el registro, si no lo tenemos hacemos una búsqueda online, traemos la capacitación específica del oficio y también una capacitación que tenga que ver con costos. Generamos las dos plataformas la de ellos mismos y lo que ellos no están pudiendo vender o movilizar lo vendemos a través de Pymes Misiones es decir llevamos un esquema completo de lo que implica un negocio. Es muy importante que haya producción local que es lo que le decimos siempre a la gente porque si no tienen producción local va a venir la gente de la ciudad a vender los productos de la ciudad y se van a llevar los recursos a otro lado», explicó.

«Esto es lo que estamos haciendo, recorriendo los municipios y trabajando con las plataformas, ayudándoles para la visualización de los emprendedores, de lo que hay en cada uno de los municipios, así hemos avanzado con Santa Ana, Campo Ramón, Cerro Corá y múltiples municipios, de hecho este viernes iniciamos el trabajo a convocatoria del municipio de Montecarlo y son cosas que vamos sumando y generando soluciones concretas que necesitan».

«Podemos comprar hoy por hoy remeras con impronta misionera en la localidad de Santa María con fotografías impresas de las ruinas y otro tipo de impronta misionera, un proyecto que acompañamos para el desarrollo. Esto que estamos haciendo tiene que ver con la capacitación, en el manejo de la maquinaria y los esquemas de comercialización. Es uno de los emprendimientos que está funcionando muy bien y nos pone muy contentos. La gente de Profundidad con el proyecto entre mujeres y el barro que dejó de ser un proyecto y que están generando vasijas, productos, ollas con cerámica por un grupo de mujeres en la localidad. El proyecto o la propuesta de senderismo que salió inicialmente en Cerro Corá donde generamos que vaya gente a hacer un recorrido del circuito de la virgen y conocer un poco la historia del lugar. Hay opciones en el municipio y esas opciones permiten que la gente compre al emprendedor si hay una feria, si hay mates le compra porque al misionero o cualquier persona le gusta ir a lugares y poder comprar las cosas en el lugar y para eso tenemos que tener producción local. En Apóstoles estuvimos a pedido de la intendente María E. Safrán, donde generamos una plataforma que se llama «apostoleñas», allí van a ver a todas las emprendedoras del municipio donde se pueden contactar directamente con la gente, verla y encontrar lo que producen».

«Hay todo un equipo de trabajo acompañando en este sector, a veces creemos que lo que nosotros tenemos y hacemos no está en las mejores condiciones y quizás sea así porque siempre habrá alguien que va a estar mejor y siempre alguien que está peor, pero el tema es que hay que salir a la calle, porque es la única forma de poder seguir adelante y hay mucha gente en esta provincia disponible para poder ayudar y acompañar. Así que hay que animarse, salir y pedir ayuda, pedir asistencia que para eso hay muchos recursos y mucha gente que tiene que estar disponible para ayudar. El gobierno de la provincia de Misiones, del cual nosotros tenemos el acompañamiento y por eso podemos hacer todo esto, porque también nobleza obliga nosotros podemos ayudar y podemos acompañar porque tenemos una decisión del gobierno de la renovación que pone recursos para generar estas cuestiones para la gente, para los misioneros. La puerta del emprendedurismo se abre desde cada uno, no de afuera, y nosotros podemos generar, responder y ver qué asistencia necesita y nos comunicamos para resolverlo».

whatsapp de (ADEMI) 3764-112101

https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2021/04/WhatsApp-Video-2021-04-07-at-10.15.32.mp4

#ANGuacurari

 

Mechy Ramirez – INFO Cadena Lider 93.7lrr325-Apóstoles

Edición: Domecg, Ana Lía

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Destacada
7 abril, 2021 10:36

Más en Destacada

Mientras el pais se consume en disputas internas, Misiones construye una autonomia real que prioriza a la gente

12 mayo, 2025 19:38
Leer Más

Analia Núñez: “El Frente Renovador no hace promesas vacías, se gana la confianza de la gente con el trabajo diario y dando respuestas sólidas”

12 mayo, 2025 18:06
Leer Más

Trabajo conjunto entre los Ministerios de Desarrollo Social y de Trabajo impulsa talleres de costura y moda circular en el norte de Misiones

12 mayo, 2025 14:32
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,171,959

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La reserva natural “VGM Héctor Fernández” es la primera y única en homenaje a los héroes de Malvinas
El foro ODS Misiones invita al encuentro virtual «2021: año de las frutas y las verduras»