• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Legislativas

Parlamento Virtual Provincial de la Mujer edición 2021, “Mujeres Disruptivas camino al Desarrollo de Misiones”

Parlamento Virtual Provincial de la Mujer edición 2021, “Mujeres Disruptivas camino al Desarrollo de Misiones”
1 abril, 2021 17:54

El martes 30 y miércoles 31 de marzo se llevó a cabo las sesiones del Parlamento Virtual Provincial de la Mujer edición 2021, con el lema “Mujeres Disruptivas camino al Desarrollo de Misiones”. Allí Viviana Magdalena Montero quién es titular de la banca de la Diputada Silvia Araceli Rojas expuso el proyecto de ley junto a su compañera parlamentaria suplente Laura Montenegro sobre la creación de un sistema de protección Integral de las Personas Ciegas de Misiones. Donde dicho proyecto fue aprobado.

En ese sentido Viviana insto a cerrar los ojos por un momento a sus parlamentarias colegas y dijo que: “imagínense si de repente se quedaran ciegos, ¿qué harían?, ¿dónde irían?, bien ese es nuestro desafío diario”. Indicó. Y por ello propuso que cada 15 de octubre se declare el día provincial del bastón blanco para sensibilizar y concientizar a toda la sociedad misionera.

Cabe mencionar que el proyecto que expusieron las parlamentarias busca lograr la plena inclusión en todos los aspectos de la vida, así mismo Montero expresó que: “con el amparo de las leyes que se tiene en provincia, también se busca potenciar todo lo que se viene articulando en el tema, es expandir para que llegue a donde haga falta, en cuanto acceso a derechos, información, salud, deportes, recreación, educación, sala braille, escuelas para ciegos, centro de rehabilitación, puntos digitales, micro emprendimientos y hasta cupos laborales”.

“Para que más misioneras y misioneros en esta condición lleguemos a superarnos y a insertarnos en la sociedad debidamente preparados, necesitamos que de provincia además de los bastones de movilidad se nos facilite también los productos de apoyos para la comunicación, indispensables para nuestra autonomía como son las máquinas de escribir braille y las computadoras con lectores de pantalla, también que se medie ante nación y las obras sociales para poder conseguir en tiempo y forma. Así mismo pedimos más prestaciones para las personas ciegas con y sin obra social, en cuanto a la asistencia, en contar con estos productos de apoyo para la movilidad y la comunicación, en recibir otros tipo de coberturas, tratamientos y hasta asistencia adomiciliaria de ser necesario, asi como contar con las recetas en formato digital y los medicamentos rotulados en braille”.

Cabe mencionar que Viviana es persona ciega y trabaja en el Consejo Provincial de Discapacidad de la Provincia de Misiones dependiente de la Vicegobernación.

Dicho parlamento fue convocado por el Presidente de la #CámaraDeRepresentantes Carlos Eduardo Rovira, con el lema “Mujeres Disruptivas, camino al Desarrollo de Misiones”. Se implementó mediante las visionarias herramientas tecnológicas instauradas en el Poder Legislativo.

En el espacio de debate las protagonistas reflexionaron sobre los avances logrados y las mejoras que se podrían desplegar a favor de la igualdad y los derechos humanos, entre otros temas.

En cuanto a la modalidad de ésta edición, la tecnología que se utilizó es la misma usada desde el año pasado para las sesiones ordinarias, las que permitieron posicionar a Misiones como la provincia con la mayor cantidad de leyes sancionadas en un contexto de pandemia.

En cuanto a los procedimientos legislativos, se conformaron las comisiones necesarias de acuerdo a los temas de los proyectos y grupos dentro de cada comisión para el debate y la presentación de manera virtual y una vez que se dictamine, se pasará a la sesión.

#ANGuacurari

 

Prensa de Vicegobernación

Edición: Hector Gabriel Olejnik

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Legislativas
1 abril, 2021 17:54

Más en Legislativas

Equidad y participación ciudadana: Se presentó el Parlamento de Personas con Discapacidad

13 octubre, 2025 16:52
Leer Más

Scromeda impulsa un programa turístico para potenciar la vida nocturna de Posadas

2 octubre, 2025 15:11
Leer Más

Un paso político hacia el reconocimiento del deporte y la cultura

1 octubre, 2025 9:50
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,750,191

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Se confirmaron 128 casos nuevos de COVID-19 en Misiones
Semana Santa Guacurarí