• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Educación

Arce: «Las aulas Makers son el ejemplo del trabajo articulado e interdisciplinario, que se ve reflejado en una ley innovadora en educación»

Arce: «Las aulas Makers son el ejemplo del trabajo articulado e interdisciplinario, que se ve reflejado en una ley innovadora en educación»
27 marzo, 2021 15:46

En comunicación exclusiva con la Agencia Guacurarí el Vicegobernador Carlos Arce expresó,en referencia a la inauguración de las Aulas Makers, “Esto es el ejemplo de un trabajo articulado e interdisciplinario, con una ley innovadora en educación, la cual una vez promulgada; el Poder Ejecutivo se puso a trabajar en esto y en la articulación con los municipios. Estuvimos en Eldorado, con el intendente, con más de seiscientos preinscriptos, en Puerto Rico con quinientos treinta y cinco preinscriptos, hoy estamos acá en Apóstoles con María Eugenia y superamos los ciento treinta inscriptos, prácticamente se duplicó la cantidad de inscriptos con respecto al año pasado”.

«Les agradezco a ustedes la difusión, para que nuestros niños misioneros a partir de los cinco años y sin limites de edad puedan anotarse en sus municipios, no tienen que ir a otro lugar, sino que estas aulas makers que anunció nuestro Gobernador junto a nuestro conductor el día que se inauguró el periodo de la escuela de robótica, el mismo lo dijo, “No vamos a descansar hasta que todos los municipios tengan sus salas makers”, esto es una cultura absolutamente innovadora que es aprender haciendo, el aprender haciendo», resaltó.

 

«Apóstoles es un municipio importante, pero imagínense ustedes, un municipio chiquito donde nuestros niños y niñas tengan la oportunidad de acceder a estos nuevos espacios de aprendizajes , es algo que distingue a Misiones del resto del país. Esto es un trabajo pensando en esta generación, que de acá a cinco años van a tomar las riendas del día de mañana de cualquier actividad , y que ya tengan esta oportunidad de adquirir esta cultura maker, es muy bueno para nosotros los padres. Hoy la conectividad nos permite que los alumnos puedan tener a parte de su enseñanza básica, también este tipo de cultura maker que son activos digitales de segunda generación, que tengan con que hacerlo, no solo que sus ideas queden flotando, sino que sus ideas se plasmen en estas aulas, nos enorgullece como gobierno provincial y tener una cámara de diputados que piense en esto».

Con respecto a la aplicación Alegra MED, el Dr. Arce dijo: «Es una aplicación que hay que descargarla, crear un nombre de usuario y contraseña para inscribirse. Esto fue un período de prueba, la diferencia es que tiene preinscriptos, como en todo el país la demanda va a superar a la oferta, se saturan estos sistemas y es muy frecuente que eso pase, pasó en todo el país, ahora lo que se está ajustando es que la gente pueda tener una comunicación al registrar su cuenta, incluso se puede tener una aplicación con diferentes cuentas, eso es muy importante para las personas mayores, que muchas veces les cuesta. Entonces con un solo móvil, pueden tener diferentes cuentas, estamos trabajando en eso para que la semana que viene ya se pueda comenzar a vacunar a las personas mayores de 65 años. Lo que le decimos a la gente es que insista, hay gente que me comentó que a la tercera o cuarta oportunidad ya se pudo inscribir, entonces le sugerimos que insistan para que puedan hacer la preinscripción. La ventaja de Alegra MED es que después se comunican con los preinscriptos para los turnos».

 

«Sobre las vacunas Sinopharm tuvimos la grata noticia de que fue aprobada por la ANMAT para mayores de 60 años, que teníamos la limitación por eso se aplicaba a la población no oncológica mayor de 50 años con factor de riesgo, esto nos va a permitir ampliar y es importante que tenga la gente, el objetivo principal de la vacuna no es solo frenar la fuente de contagio, sino disminuir la mortalidad de la población. Por eso se está aplicando a los mayores de 65 años que es la inmensa mayoría que tuvimos problemas con la internación».

Hay que tener paciencia, vamos a tratar de cubrir al máximo de la población, ahora misiones a través del COFESA que estuvo el Ministro de Salud, también se adhirió a la conducta de extender la primera dosis, hacer una pirámide mucho mas ancha en su base desde la primera dosis para inmunizar a la mayor cantidad de la población y postergar la segunda dosis a las doce semanas que científicamente esto ya sabíamos que puede ser posible.

La eficacia de la vacuna no es solo para evitar la fuente de contagio, sino también la morbimortalidad. En el grupo que se hicieron los estudios, el grupo testigo, no tuvo aumento la morbimortalidad y eso es lo que estamos buscando, la gente aunque esté vacunada tiene que seguir respetando los protocolos porque la vacuna no evita totalmente la posibilidad de contagio, pero si evita las consecuencias de la enfermedad y si nosotros tenemos una población de riesgo en la cual ampliamos la base de la pirámide con la primera dosis, ese es el objetivo principal de la vacuna.

 

Las nuevas cepas, que tuvimos una muy cerca que es la de Río, se comprobó que tiene mayor contagiosidad, pero no está demostrado la letalidad. La que está mostrando mayor letalidad es la cepa de Manaos, no tenemos noticias de este tipo casos. De todas maneras, nosotros por una cuestión rutinaria, enviamos los estudios al MALBRÁN una vez por semana, siempre estamos atentos a esto. Por eso el Gobernador pidió mayor dosis de vacunación y testeos también a los transportistas que ingresan a nuestra provincia que vienen de zonas donde puedan estar estas cepas, principalmente del norte de Brasil. Hoy tenemos la noticia de que probablemente ya empecemos a través de la coordinación, con el gremio, la Ministra de Seguridad de la Nación que va a venir el lunes, para ver como podemos coordinar, primero lo principal, es reforzar la seguridad para los pasos ilegales fronterizos que tenemos en la Provincia de Misiones, el Gobernador ya fue tres veces a Buenos Aires a pedir refuerzo, vamos a solicitar a la Ministra que aumente la vigilancia, el control de la frontera depende de lo Nacional, no solo de lo provincial, junto con eso aumentar los testeos a las transportistas que ingresen a la provincia.

Misiones va a mantener lo que es el pasaporte sanitario y que entienda la gente que ese pasaporte no es solo para la gente que no es de la provincia, sino para los ciudadanos que salen de Misiones y vuelven a ingresar, la cuestión epidemiológica significa que si te vas de la provincia mas de doce horas por un eco turismo, tenés que cumplir con la norma del pasaporte sanitario que son tres cosas básicas, el hisopado negativo con 48 horas de vigencia, bajar la aplicación de Misiones Digital y la declaración jurada de donde vas, donde te alojas. Ayer se tomó conocimiento de ciento sesenta y seis casos en Virasoro o sea que con eso los misionero que salgan de la provincia en semana santa, van a tener que cumplir con el pasaporte sanitario, finalizó.

#ANGuacurari

Entrevista: Juan Carlos Rogouski
Radio Estilo 90.3 Apóstoles
ANG

Edición y Redacción: J Mariano Valenzuela

Coordinación General: Walter López

MISIONERO GUACURARÍ

CADENA DE RADIOS GUACURARÍ

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Apóstoles - Educación
27 marzo, 2021 15:46

Más en Educación

Starlink llegó a a la escuela Villa Bucholz

10 mayo, 2025 9:35
Leer Más

Con fondos provinciales, Misiones finalizó las nuevas instalaciones para el Instituto de Enseñanza Agropecuaria N° 12 de San Javier 

8 mayo, 2025 10:41
Leer Más

Histórica elección de APES: se acreditaron 43 escuelas y votó el 100% del padrón

8 mayo, 2025 10:20
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,157,781

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Herrera Ahuad «con la ministra vamos a trabajar sobre las distintas estrategias comunicacionales, de alerta temprana, de los pasos ilegales, que es lo que más nos preocupa».
Stelatto “Yo creo que la provincia tiene un estratega extraordinario, el Ing. Rovira”