• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
  • Deportes
    • Comenzó la 1° Copa Regional del Litoral de atletismo U20 en el CePARD
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Educación

Arce: «Las aulas Makers son el ejemplo del trabajo articulado e interdisciplinario, que se ve reflejado en una ley innovadora en educación»

Arce: «Las aulas Makers son el ejemplo del trabajo articulado e interdisciplinario, que se ve reflejado en una ley innovadora en educación»
27 marzo, 2021 15:46

En comunicación exclusiva con la Agencia Guacurarí el Vicegobernador Carlos Arce expresó,en referencia a la inauguración de las Aulas Makers, “Esto es el ejemplo de un trabajo articulado e interdisciplinario, con una ley innovadora en educación, la cual una vez promulgada; el Poder Ejecutivo se puso a trabajar en esto y en la articulación con los municipios. Estuvimos en Eldorado, con el intendente, con más de seiscientos preinscriptos, en Puerto Rico con quinientos treinta y cinco preinscriptos, hoy estamos acá en Apóstoles con María Eugenia y superamos los ciento treinta inscriptos, prácticamente se duplicó la cantidad de inscriptos con respecto al año pasado”.

«Les agradezco a ustedes la difusión, para que nuestros niños misioneros a partir de los cinco años y sin limites de edad puedan anotarse en sus municipios, no tienen que ir a otro lugar, sino que estas aulas makers que anunció nuestro Gobernador junto a nuestro conductor el día que se inauguró el periodo de la escuela de robótica, el mismo lo dijo, “No vamos a descansar hasta que todos los municipios tengan sus salas makers”, esto es una cultura absolutamente innovadora que es aprender haciendo, el aprender haciendo», resaltó.

 

«Apóstoles es un municipio importante, pero imagínense ustedes, un municipio chiquito donde nuestros niños y niñas tengan la oportunidad de acceder a estos nuevos espacios de aprendizajes , es algo que distingue a Misiones del resto del país. Esto es un trabajo pensando en esta generación, que de acá a cinco años van a tomar las riendas del día de mañana de cualquier actividad , y que ya tengan esta oportunidad de adquirir esta cultura maker, es muy bueno para nosotros los padres. Hoy la conectividad nos permite que los alumnos puedan tener a parte de su enseñanza básica, también este tipo de cultura maker que son activos digitales de segunda generación, que tengan con que hacerlo, no solo que sus ideas queden flotando, sino que sus ideas se plasmen en estas aulas, nos enorgullece como gobierno provincial y tener una cámara de diputados que piense en esto».

Con respecto a la aplicación Alegra MED, el Dr. Arce dijo: «Es una aplicación que hay que descargarla, crear un nombre de usuario y contraseña para inscribirse. Esto fue un período de prueba, la diferencia es que tiene preinscriptos, como en todo el país la demanda va a superar a la oferta, se saturan estos sistemas y es muy frecuente que eso pase, pasó en todo el país, ahora lo que se está ajustando es que la gente pueda tener una comunicación al registrar su cuenta, incluso se puede tener una aplicación con diferentes cuentas, eso es muy importante para las personas mayores, que muchas veces les cuesta. Entonces con un solo móvil, pueden tener diferentes cuentas, estamos trabajando en eso para que la semana que viene ya se pueda comenzar a vacunar a las personas mayores de 65 años. Lo que le decimos a la gente es que insista, hay gente que me comentó que a la tercera o cuarta oportunidad ya se pudo inscribir, entonces le sugerimos que insistan para que puedan hacer la preinscripción. La ventaja de Alegra MED es que después se comunican con los preinscriptos para los turnos».

 

«Sobre las vacunas Sinopharm tuvimos la grata noticia de que fue aprobada por la ANMAT para mayores de 60 años, que teníamos la limitación por eso se aplicaba a la población no oncológica mayor de 50 años con factor de riesgo, esto nos va a permitir ampliar y es importante que tenga la gente, el objetivo principal de la vacuna no es solo frenar la fuente de contagio, sino disminuir la mortalidad de la población. Por eso se está aplicando a los mayores de 65 años que es la inmensa mayoría que tuvimos problemas con la internación».

Hay que tener paciencia, vamos a tratar de cubrir al máximo de la población, ahora misiones a través del COFESA que estuvo el Ministro de Salud, también se adhirió a la conducta de extender la primera dosis, hacer una pirámide mucho mas ancha en su base desde la primera dosis para inmunizar a la mayor cantidad de la población y postergar la segunda dosis a las doce semanas que científicamente esto ya sabíamos que puede ser posible.

La eficacia de la vacuna no es solo para evitar la fuente de contagio, sino también la morbimortalidad. En el grupo que se hicieron los estudios, el grupo testigo, no tuvo aumento la morbimortalidad y eso es lo que estamos buscando, la gente aunque esté vacunada tiene que seguir respetando los protocolos porque la vacuna no evita totalmente la posibilidad de contagio, pero si evita las consecuencias de la enfermedad y si nosotros tenemos una población de riesgo en la cual ampliamos la base de la pirámide con la primera dosis, ese es el objetivo principal de la vacuna.

 

Las nuevas cepas, que tuvimos una muy cerca que es la de Río, se comprobó que tiene mayor contagiosidad, pero no está demostrado la letalidad. La que está mostrando mayor letalidad es la cepa de Manaos, no tenemos noticias de este tipo casos. De todas maneras, nosotros por una cuestión rutinaria, enviamos los estudios al MALBRÁN una vez por semana, siempre estamos atentos a esto. Por eso el Gobernador pidió mayor dosis de vacunación y testeos también a los transportistas que ingresan a nuestra provincia que vienen de zonas donde puedan estar estas cepas, principalmente del norte de Brasil. Hoy tenemos la noticia de que probablemente ya empecemos a través de la coordinación, con el gremio, la Ministra de Seguridad de la Nación que va a venir el lunes, para ver como podemos coordinar, primero lo principal, es reforzar la seguridad para los pasos ilegales fronterizos que tenemos en la Provincia de Misiones, el Gobernador ya fue tres veces a Buenos Aires a pedir refuerzo, vamos a solicitar a la Ministra que aumente la vigilancia, el control de la frontera depende de lo Nacional, no solo de lo provincial, junto con eso aumentar los testeos a las transportistas que ingresen a la provincia.

Misiones va a mantener lo que es el pasaporte sanitario y que entienda la gente que ese pasaporte no es solo para la gente que no es de la provincia, sino para los ciudadanos que salen de Misiones y vuelven a ingresar, la cuestión epidemiológica significa que si te vas de la provincia mas de doce horas por un eco turismo, tenés que cumplir con la norma del pasaporte sanitario que son tres cosas básicas, el hisopado negativo con 48 horas de vigencia, bajar la aplicación de Misiones Digital y la declaración jurada de donde vas, donde te alojas. Ayer se tomó conocimiento de ciento sesenta y seis casos en Virasoro o sea que con eso los misionero que salgan de la provincia en semana santa, van a tener que cumplir con el pasaporte sanitario, finalizó.

#ANGuacurari

Entrevista: Juan Carlos Rogouski
Radio Estilo 90.3 Apóstoles
ANG

Edición y Redacción: J Mariano Valenzuela

Coordinación General: Walter López

MISIONERO GUACURARÍ

CADENA DE RADIOS GUACURARÍ

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Apóstoles - Educación
27 marzo, 2021 15:46

Más en Educación

La Escuela de Comercio N° 11 celebra sus 50 años con orgullo y compromiso educativo

16 agosto, 2025 15:34
Leer Más

Con el respaldo del gobierno provincial, el Consejo General de Educación impulsa la innovación y la alfabetización en Misiones

16 agosto, 2025 14:08
Leer Más

Desarrollo Social lanzó una tercera vuelta del Bono Estudiantil

14 agosto, 2025 18:41
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,449,944

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Herrera Ahuad «con la ministra vamos a trabajar sobre las distintas estrategias comunicacionales, de alerta temprana, de los pasos ilegales, que es lo que más nos preocupa».
Stelatto “Yo creo que la provincia tiene un estratega extraordinario, el Ing. Rovira”