• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Entrevistas

Mariela Aguirre : «La mujer vuelve a tener un rol muy protagónico»

Mariela Aguirre : «La mujer vuelve a tener un rol muy protagónico»
25 marzo, 2021 15:54

Fueron palabras expresadas por la Diputada provincial, Mariela Aguirre en declaraciones al Informativo Cadena Lider 93.7lrr325 sobre el lanzamiento del Parlamento de la Mujer Disruptiva camino al desarrollo de Misiones llevado acabo el día lunes de forma virtual, caracterizándolo como un desafío particular. Exponiendo su definición del lema que lo representa y compartiendo su visión de los cambios que generó la pandemia del covid 19 en la mujer misionera dándole un valor agregado dónde vuelve a tener un rol muy protagónico.

En este sentido la Diputada Provincial del Frente Renovador remarcó la particularidad desde que es la primera vez que se crea la ley se hizo de forma virtual, siendo un desafío también y por supuesto para las parlamentarias, las 80, las 40 titulares y las 40 suplentes porque es la primera vez que se hace. Señalando que «si bien nosotros como diputados hace un año por la situación que conocemos lo hicimos virtualmente siendo la primera vez y eso es un valor agregado de forma diferente y también fue la primera vez cuando antes del lanzamiento se hicieron capacitaciones para que todas las parlamentarias conozcan todo el desarrollo de la técnica legislativa, que tengan conocimiento acerca de todos los tipos de proyecto que puedan realizar en la cámara osea hubieron distintas acciones e instancias que fueron la primera vez del contexto, pero ayer que fue el lanzamiento hubo el nerviosismo, la motivación de las que participaron y también muchas agradecidas por estar en ese lugar que es una manera de hacerse conocer, de hacer conocer lo que traen, la propuesta, la inquietud con que vienen a plantear y también a escuchar a sus otras compañeras colegas acerca de las distintas realidades. Es una gran oportunidad que tenemos nosotras las mujeres en el contexto del parlamento para que se pueda participar y realmente conocer de que se trata la labor legislativa que muchos por ahí desconocen. Solamente transitando, vivenciando y haciendo las prácticas del trabajo de comisión o lo que significa la sesión.

En cuánto a la definición de lema Mujer disruptiva, Aguirre expuso que» habla un poco primero desde el lugar contextualizando nuestra situación dónde los cambios que están habiendo, los lugares que están siendo ocupados, la mayor participación que está teniendo la mujer en el ámbito también de la política teniendo en cuenta de que también hubieron leyes de paridad política, un montón de sucesos que vienen empoderando y privilegiando protagonizando a la mujer entonces justamente los disruptivo tiene que ver de querer innovar, de querer modificar, de transformar y que todo eso conlleva también a una a animarse, a un salir de la zona de confort a vencer los miedo, los propios miedos mentales que por ahí hacen que uno se mire y cree que no puede y sobre todo algo que creo que en la política es fundamental transformar aquella realidad que justamente se busca para el bienestar de todos. Tiene que ver con este salto de animarse, de participar, de entusiasmo y todo también no nos olvidemos que conlleva todas las cualidades que tenemos como mujer. El tema de esta cuestión sensible, sencilla, que tenemos de reorganizarnos, de administrar y que mejor oportunidad del hacerse cargo o querer transformar una situación que con esto se busca.

Con la disrupción si bien es una terminología que últimamente no es nueva ya que el termino es acuñado en los años 50 pero convengamos que todos estos cambios, estos procesos que estamos viendo culturales, políticos, económicos todo este movimiento social la mujer se empodera, es alto, cualitativo este cambio, desde ese lugar lo disruptivo. Y también el desarrollo misionero tiene que ver con la participación, no olvidemos que nuestras bancas están representadas por todas la áreas por todos los ámbitos donde hay mujeres rurales, de los pueblos originarios, de la educación, de la salud, de diversas áreas que son importantes para la sociedad y movimientos sociales también participan. Es justamente con la impronta con la inquietud para lograr lo que se busca, un cambio.

Compartiendo su visión de los cambios que generó la pandemia en la vida de la mujer expreso que «en general en primer lugar creo que la mujer vuelve a tener un rol muy protagónico sobre todo en este contexto de encierro. Si bien es algo que nos traviesa y ataña a todos dónde me sale mi visión psicológica donde la mujer se vió obligada a potenciar mucho mas, son son mucho mas omnipresentes y en cuánto a los distintos roles que tenía que hacer como realmente docentes, como mamá que cuidar, que contener dónde se puso en valor en realidad todas las actividades que por lo general acá en la pandemia se vio potenciada y con el valor agregado que llevó la situación económica donde muchas quedaron sin trabajo y la posibilidad de reinventarse agudizando la creatividad se empodera de un montón de emprendimientos hasta algunos caseros y otros mas profesionales, justamente para vender, para generar dinero.Hay una cuestión también cultural dónde la mujer tiene que estar con el tema del cuidado, el tema del niño, es una condición, es una capacidad pero la mujer hoy en día esta preparada para la economía, para la salud, para estar en un montón de áreas no solamente aquellas que socialmente se vinculan con el cuidado de la familia sobre todo».

También anticipó que «el 30 de marzo es el desarrollo de las comisiones dónde las parlamentarias tendrán tiempo para exponer su proyecto y escuchar a las demás colegas también los proyectos de los mismos. Y el día 31 será la sesión dónde va a recinto y votados los mismos, es una linda experiencia. Remarcando que «uno lo vive, el trabajo o la actividad propia del legislador pero muchas de las compañeras que participan por primera vez, la emoción que sienten con tanta vives lo que cuentan, lo que pasan, que pueden dormir, que no, que tienen que ensayar un montón de veces para poder expresarse es decir todas esas vivencias son intransferibles y creo que quedan, enseñan y puedo asegurar que esta experiencia cuando una las atraviesa una sale de forma diferente porque uno vence muchas cosas para pasar esos lugares».

#ANGUACURARI

Mechy Ramirez  – INFO cadena lider 93.7lrr325

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Misiones - Entrevistas
25 marzo, 2021 15:54

Más en Entrevistas

«Me siento incluida en el beneficio de que se esté dando la posibilidad de visualizar», expresó la escritora, Cristina Kunsch

7 noviembre, 2022 6:59
Leer Más

Charla con mujeres productoras de Apóstoles

9 junio, 2022 12:30
Leer Más

Gastón Casares: “Hay que ser más claro y no generar confusión en la sociedad”

4 mayo, 2022 15:16
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,750,110

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Capioví apuesta a un futuro verde y tratamiento de residuos domiciliarios
TURISMO INTERNO-Misiones se preparó para ser «Destino Seguro» para turistas ésta Semana Santa.