• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Argentina - Gobierno

Massa: «Ecología y crecimiento económico deben ir juntos»

Massa: «Ecología y crecimiento económico deben ir juntos»
4 febrero, 2021 7:54

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, participó del encuentro en el que el viceministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Sergio Federovisky y el intendente de Chascomús, Javier Gastón, formalizaron la entrega de maquinarias y equipamiento por parte de la cartera que conduce Juan Cabandié para instalar una planta de tratamiento de los residuos urbanos y construir un Ecoparque en esa localidad, con el objetivo de terminar con el basural a cielo abierto.

En Chascomús, Sergio Massa, Sergio Federovisky y el intendente Javier Gastón formalizaron la entrega de equipamiento para la erradicación del basural a cielo abierto y la construcción de un nuevo Ecoparque, iniciativa impulsada por el municipio y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostentible, que conduce Juan Cabandié.

Al respecto, Massa sostuvo que «el compromiso es de una economía que crezca, del trabajo por una Argentina unida, pero también de la construcción de un país sustentable, tal como lo planteó el Presidente en la apertura de las sesiones ordinarias: en la agenda de la reconstrucción argentina está la política ambiental. Ecología y crecimiento económico deben ir juntos».

«Por nuestras futuras generaciones, tenemos la enorme responsabilidad de promover, cuidar y mejorar el ambiente, que es único e irremplazable, y cada vez que lo dañamos generamos un daño irreparable”, agregó.

Durante su discurso, Massa también convocó “a todos los sectores políticos, sin excepciones ni mezquindades, a que entiendan que la política ambiental debe ser una política de estado construida a largo plazo, así como también lo es el cuidar la vida vacunando”.

En ese sentido, también felicitó a todos aquellos que vienen peleando por el cierre del basural y la construcción del Ecoparque en Chascomús, «que es cuidar una de las perlas turísticas y uno de los reservorios de agua de nuestra provincia”, aseguró el titular de la Cámara baja.

Por su parte, Sergio Federovisky dijo: “Vinimos a Chascomús en representación del ministro Juan Cabandié, junto con el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, a entregar esta maquinaria por una inversión de cerca de los 8 millones de dólares producto del programa del Banco Interamericano de Desarrollo que administra el Ministerio de Ambiente”.

Mientras que el intendente Javier Gastón señaló: “Esta gestión realizada con el Gobierno Nacional viene a apuntalar ese trabajo silencioso que venimos haciendo en materia ambiental y a redoblar el esfuerzo para avanzar con el cierre de nuestro basural, inmensa deuda interna que tenemos los chascomunenses desde hace 50 años” .

El proyecto de Ecoparque Chascomús es elaborado junto al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, y permitirá consolidar un polo para el reciclaje de los residuos sólidos urbanos. Forma parte del Plan Ambiental Chascomús 2020-2030, que además contempla la erradicación de basurales a cielo abierto, focos de contaminación y riesgo sanitario.

Del evento, también participaron los intendentes Alberto Gelené (Las Flores), Juan Andreotti (San Fernando), Carlos Puglielli (San Andrés de Giles) y Freddy Zavattarelli (Gral. Pinto), el titular de AUBASA, Javier Osuna, la legisladora nacional Jimena López, los diputados provinciales Germán Di Césare, Marcela Faroni y José Rossi, y el secretario General de la Cámara de Diputados, Juan Manuel Cheppi, entre otros.

#ANGuacurari

 

Ignacio Puppio Canal 12

Edición: Hector Gabriel Olejnik

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Argentina - Gobierno
4 febrero, 2021 7:54

Más en Gobierno

Hugo Humeniuk: «Perdimos el rumbo en Juntos por el Cambio y encontramos cobijo en la Renovación”

23 octubre, 2025 12:02
Leer Más

“Mientras la Nación le da la espalda a la industria, Misiones y sus intendentes siguen apostando al desarrollo”

21 octubre, 2025 14:13
Leer Más

Passalacqua instruyó al fiscal de estado para que proceda a iniciar acciones judiciales contra la EBY

21 octubre, 2025 11:36
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,756,967

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

San José: el Intendente “Kike” Tenaschuk diálogo con ANG sobre las actividades de la localidad
El programa Ahora Gas estará en Wanda el próximo 18 de febrero