• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
  • Deportes
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
    • Comenzó la 1° Copa Regional del Litoral de atletismo U20 en el CePARD
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Cambio Climático

Los desafíos que dejó la Cumbre de Adaptación Climática

Los desafíos que dejó la Cumbre de Adaptación Climática
26 enero, 2021 18:14

Por Karen Fiege – Subsecretaria de Cambio Climático

Ayer se realizó el encuentro, del que participaron distintos jefes de Estado, que tuvo como eje central avanzar en consolidar acciones concretas para frenar el cambio climático. ¿Cómo se inserta el país y la provincia en esta problemática?

Este lunes, bajo el hashtag #AdaptationSummit, la Cumbre Virtual de Adaptación Climática (CAS 2021, por sus siglas en inglés), organizada por los Países Bajos, reunió a líderes mundiales y partes interesadas locales, con el objetivo de avanzar en la Agenda de Acción de Adaptación integral, establecer compromisos claros para realizar nuevos esfuerzos concretos y asociaciones para hacer que nuestro mundo sea más resistente a los efectos del cambio climático.

Postura Internacional

En reuniones previas al evento el ex secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, recordó el pasado viernes que “no hay una vacuna para arreglar nuestro clima cambiante”, para luego señalar: “hay que anteponer políticas de adaptación y mitigación contra el calentamiento global”. En relación al contexto internacional de pandemia sostuvo que “construir resiliencia al impacto climático no es algo bonito que tener como país, es un deber para vivir en un mundo sostenible”.

CAS 2021 es la continuidad de la Cumbre de Acción Climática de las Naciones Unidas de 2019 (UNCAS) y concentra esfuerzos en miras a la celebración de la Conferencia de ONU sobre el Cambio Climático de 2021 (será su edición número 26) dentro de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) en Glasgow en noviembre de este año y más allá, buscando ofrecer al mundo una Agenda de Acción de Adaptación para un futuro resiliente al clima para 2030.

Los líderes mundiales debatieron los grandes retos internacionales: el cambio climático, los objetivos del desarrollo sostenible y la lucha contra la pandemia del COVID -19, temas que atraviesan en forma transversal a toda la sociedad.

Cambio Climático como Política de Estado

En este sentido, caben destacar los esfuerzos de nuestro país en la materia. Durante la celebración de la Cumbre de Acción Climática, en el quinto aniversario del Acuerdo de París, el presidente Alberto Fernández anunciaba un nuevo compromiso de la Argentina para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero hacia el año 2030, y aprovechó la oportunidad para adoptar el combate contra el cambio climático como política de Estado. Tras la celebración de la CAS, el presidente llamó a “actuar colectivamente” frente a la problemática.

A partir del posicionamiento de la agenda climática, nuestro país buscará «fortalecer la resiliencia y disminuir la vulnerabilidad de los distintos sectores económicos y sociales y ambientales».

Misiones, coincidencias a nivel global

Vanguardia y conocimiento global podrían ser palabras que definan la visión de nuestra provincia en relación a la problemática. Declarada Capital Nacional de la Biodiversidad, mediante ley 27494, por su contribución al mundo con la generación de oxígeno, hoy Misiones marca la agenda con acciones legislativas concretas.

Con algunos meses de funcionamiento, la Secretaria de Estado de Cambio Climático ya se encuentra coordinando acciones que buscan ante todo consolidar un actuar colectivo, sumando entre los actores estratégicos a jóvenes referentes y activistas en la materia.

En oportunidad de su creación por Ley, el diputado y presidente de la Legislatura misionera Carlos Rovira (impulsor de la normativa), al fundamentar la necesidad de una Secretaría de este tipo, sostuvo que “El cambio climático nos afecta a todos y es un problema de la humanidad, por lo tanto como provincia nos proponemos adoptar medidas para hacerle frente a sus efectos adversos en cumplimiento del Acuerdo de Paris, y es así que tomamos la iniciativa de incorporar a la cartera ministerial esta Secretaría, asumiendo el compromiso como gobierno”.

Hacia la construcción de ciudades de vanguardia

Si bien a nivel Global quedan caminos por recorrer, el norte es claro: estimular la acción climática, primero a nivel local, buscando acuerdos y compromisos, con efecto multiplicador, en todas las ciudades de nuestra provincia para disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero y reforzar la resiliencia a los efectos del cambio climático.

Karen Fiege – Subsecretaria de Cambio Climático

#ANGuacurari

Edición: Nahuel Centurión

Misiones - Cambio Climático
26 enero, 2021 18:14

Más en Cambio Climático

Cambio Climático: Reciclaje en Misiones, tres empresas reciclaron 24 mil toneladas de residuos en 2024

30 julio, 2025 20:16
Leer Más

Misiones brilló en la Conferencia Climática Internacional de Córdoba

3 julio, 2025 14:56
Leer Más

Misiones obtuvo la convalidación nacional de su plan de respuesta al cambio climático

21 mayo, 2025 20:46
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,479,510

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Dictan talleres sobre protección del COVID-19 y dengue
Coronavirus: 134 nuevos casos confirmados en la provincia