• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Novedades

Dr. Monteros «Aunque parezca reiterativo no vemos un comportamiento social adecuado»

Dr. Monteros «Aunque parezca reiterativo no vemos un comportamiento social adecuado»
4 enero, 2021 17:38

La situación de casos positivos en la provincia sigue avanzando. En la ciudad de Apóstoles se mantienen cuatros casos activos de los cuales las condiciones son estables hasta el día de hoy presentando leve mejoría, declaró el Director del Hospital de Apóstoles, Orlando Monteros, en diálogo con el medio informativo Cadena Lider.

En este sentido señaló que «los casos informados que aparecen en el parte provincial son aquellos que cumplen rigurosamente con el protocolo que se exige para que un positivo se detalle en el parte provincial. Explicó que «hay mucha gente que se hacen hisopados rápidos en la parte privada y no es justamente por supuesto ni tampoco culpa de nadie sino que los laboratorios por una falta de coordinación no están informando como es debido a la parte provincial para que sean cargados en el parte oficial y ahí es donde por ahí se producen los ida y vueltas en la parte social pensando de que no se colocan todos los que se tienen que colocar o que hay algún tipo de teorías a través de todo eso y no pasa simplemente o no están acreditados correctamente para epidemiología de la provincia entonces no aparecen en el parte epidemiológico de la provincia.

Eso no significa que nosotros no hagamos el seguimiento telefónico y el acompañamiento a cada una de esas personas que quedan positivos por otros medios que no sea como se indica la provincia. El número va variando de acuerdo al informe que a nosotros nos llega para hacer la logística y que hay que comunicar y nosotros somos un grupo más o menos de 3,4 médicos que nos dividimos la cantidad de pacientes que van dando positivo por este medio y aunque no tengan confirmación la parte provincial, nosotros le hacemos de seguimiento telefónico de síntomas, nos dividimos entre los pacientes y le vamos preguntando sobre los síntomas, el avance y si se encuentran bien, si necesitan ayuda. Día a día realizamos este seguimiento para saber cómo van progresando con la enfermedad, afirmó.

Respecto de los cuatro pacientes activos tuvieron síntomas que da esa enfermedad o cualquier otra de tipo respiratorio. Al principio fiebre, algunos dolores musculares también, la pérdida de olfato en algunos casos no en todos. En general pacientes en buen estado que van informando mejoría con el transcurso de los días.
Son pacientes de los dos tipos, jóvenes y adultos. Los jóvenes tienen una buena recuperación mucho más rápida del cuadro y por ahí los adultos les cuesta un poquito más pero hasta ahora están con síntomas leves a moderados en algunos casos y después volvieron a estar de forma leve otra vez. Es decir estuvieron cursando unos días y/o unas horas con un cuadro un poco más agudo y se resolvió el problema con los medicamentos que hay para esta situación, enfatizó.

Consultado sobre las fiestas clandestinas en diferentes localidades rememoró «que desde el día 20 de marzo las campañas fueron inmensas en el país, en la provincia y en cada localidad también haciendo su publicidad con respecto a los síntomas y a los riesgos. Y su vez señaló que «esto es algo tan trillado y lo voy hacer de nuevo porque corresponde que cada vez que uno tenga la oportunidad y un micrófono como para decirlo aunque parezca reiterativo no vemos un comportamiento social adecuado.
Nosotros pedimos e insistimos por todos los medios que los chicos aguanten esta pandemia por el riesgo qué significa llevar la enfermedad a sus mayores, a sus padres, a su abuelo sobre todo y no lo hemos conseguido o por lo menos no lo hemos conseguido del todo. Hay un grupo minoritario de jóvenes pero aunque sean minoritarios este colabora y muchísimo para que se dé esta situación de lo que estamos viviendo nosotros. Esta situación de responsabilidad social que justamente es lo contrario de lo que pidió nuestro gobernador y las autoridades de salud. El compromiso social de la responsabilidad para que se le haga más fácil a nuestros mayores adultos sobrellevar estos días que faltan para poder vacunarnos. Entonces eso es lo que por ahí molesta, la irresponsabilidad y es un llamamiento más que a los padres a los hijos también pero sobre todo los padres que sabemos que por ahí no pueden atacar a sus hijos a determinada edad volviendose imposible porque por lo menos en las fotos en las que por lo menos vi había gente adulta inclusive profesionales mezclado con los chicos. Entonces eso es imposible de permitir también imposible de entender pero de permitirnos menos.

Entonces nosotros tenemos que hacer seguir haciendo hincapié en cuanto a campañas de concientización porque la verdad que sería una gran lástima que después de pelear tanto tiempo, tantos meses casi un año de todo esto se nos escape de la mano al final los resultados excelentes que tenemos en la provincia gracias al comportamiento social y a las políticas de salud que dió el gobierno provincial. Tirar todo eso por la borda con el sacrificio que significó hacer todo eso me parece una picardía. Así que llamar a la concientización de los chicos y de los padres para que exigan que comprometan a cumplir con esos requisitos que se pide de provincia que no son para nada incumplibles como el barbijo, distanciamiento social y evitar las reuniones de más de 20 personas en espacios cerrados. No lo es tan difícil poder lograrlo y falta muy poquito para que todos podamos vacunarnos con la tan esperada vacuna.

#ANGUACURARI
Mechy Ramirez – INFO cadena Lider 93.7lrr325

Apóstoles

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Notícias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí
Coordinación General: Walter López

Misiones - Novedades
4 enero, 2021 17:38

Más en Novedades

En la 10ª Jornada Provincial de la Tecnicatura Superior en Jardín Maternal se trató sobre el Sistema de Protección Integral de los Niños, Niñas y Adolescentes

20 octubre, 2025 13:47
Leer Más

Una multitud acompañó el festejo del Día de la Madre en Jardín América

20 octubre, 2025 10:47
Leer Más

Jornada Provincial de la Tecnicatura Superior en Jardín Maternal en Capioví

20 octubre, 2025 10:44
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,746,155

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Mejoran caminos terrados sobre la avenida Ámbar
En la Municipalidad se inició la separación en origen de residuos