• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Venchiarutti llamó a la unidad de las provincias en la reunión del Comité Ejecutivo NEA de JuFeJus
    • San Pedro habilitó consultorios externos gratuitos para la comunidad
    • Capacitación Docente en Wanda: Una Iniciativa para Fortalecer la Educación
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Agricultura Familiar

Ferreira: «Es tiempo de revalorizar lo nuestro, valorar lo que somos y lo que tenemos»

Ferreira: «Es tiempo de revalorizar lo nuestro, valorar lo que somos y lo que tenemos»
20 diciembre, 2020 12:56

En comunicación exclusiva con el programa CErca de la Gente, la Ministra de Agricultura Familiar, Marta Ferreira, expresó que cree que este año nadie ha podido llegar a todas sus metas porque nos atravesó la pandemia y tuvimos que rearmarnos. «Aprendimos a adaptarnos a los tiempos cambiantes y a partir de esa adaptación atendiendo a las demandas y necesidades. Al principio nuestro trabajo fue recorrer los municipios, reunirnos con los agricultores, con las mujeres. «, dijo.

«En el comienzo de la pandemia salimos a ayudar a los agricultores que comercializan en ferias francas y en los mercados, para entender y armar el protocolo, rearmar los espacios de ferias para mantener la distancia, etc. También armamos combos para que las familias que no podían salir, pudieran tener alimentos de chacras misioneras en sus casas. Una linda experiencia, que a la vez permitió que muchos agricultores empezaran a incursionar en esto del comercio electrónico.

Después fue el trabajo continuo de estar cerca de los agricultores resolviendo demandas y a la vez inaugurando también nuevas ferias y nuevos mercados de la soberanía, como fue en Mojón Grande, San Pedro, Mártires, Gobernador López, Los Helechos. A la vez tuvimos mucha demanda de espacios de comercialización, que eso es muy bueno, porque se fue potenciando y la pandemia también contribuyó para que los municipios y la mayoría de los intendentes fueran pidiéndonos espacios de comercialización, capacitaciones, acompañamiento a los agricultores, la habilitación de sus cocinas artesanales para que puedan comercializar toda la producción en cualquier feria o mercado de la provincia», declaró.

Con respecto al seminario realizado a nivel nacional, la titular de la cartera de Agricultura Familiar, indicó que estuvo hablando de lo que viene haciendo Misiones hace mucho tiempo desde la legislatura provincial y todas las leyes que se fueron aprobando. «Lo que está haciendo Nación me parece genial, que el país también tenga una mirada estratégica hacia los agricultores, porque son los que han demostrado que están a la altura de las circunstancias en pandemia, son los que producen alimentos.

El otro dato que nos impacta son los de la pobreza, y tenemos que trabajar en esa línea, para ir modificándola. Así que los agricultores familiares son esenciales y prioritarios para poder trabajar la post pandemia. La soberanía alimentaria de nuestra provincia se está afianzando y eso nos alegra muchísimo, creo que es tiempo de revalorizar lo nuestro, valorar lo que somos y lo que tenemos», argumentó.

Por último, sobre su balance del año, dijo que ellos sí se encuentran cerrando el año. «Son los últimos días y pronto comienza la feria administrativa, fue un año complejo pero pudimos estar cerca, como nos pide el Gobernador. Estamos contentos con lo que hemos podido hacer y estoy contenta yo con el equipo que me acompaña, que son mujeres y varones que entendieron que la función es la de servicio constante y permanente hacia el agricultor familiar», concluyó.

#ANGuacurari

Edición y redacción: Domecg, Ana Lía

Entrevista: Juana Gorczak

Coordinación: Graciela Rojas

Coordinación general: Walter López

CErca de la Gente

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

 

Misiones - Agricultura Familiar
20 diciembre, 2020 12:56

Más en Agricultura Familiar

Candelaria se posiciona como el primer municipio en Misiones en impulsar una Secretaría de Agricultura Urbana

21 agosto, 2025 10:18
Leer Más

Productores de Campo Viera recibieron capacitación sobre cultivo de hongos comestibles

19 agosto, 2025 14:24
Leer Más

Jardín América tendrá su “Plaza Dulce”

26 junio, 2025 11:06
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,497,308

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Facilitadores Territoriales de Soberanía Alimentaria
Agricultura Familiar cumple 5 años