• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
  • Generales
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
    • Mariela Bernardy: “Estamos próximos a cumplir 13 años, celebramos los avances y analizamos los desafíos”
    • Misiones sostiene el liderazgo estructural en la producción y ventas de yerba mate
    • A pesar del contexto adverso, la gastronomía de Misiones crece gracias al impulso de políticas sostenibles
  • Economía
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
  • Turismo
    • Misiones continúa siendo un destino ideal para disfrutar de unas vacaciones inolvidables
    • Llega “Volar 2025”, el primer encuentro internacional de observación de aves de Misiones
    • Soy turista: la guía digital del HCD que acompaña todo el año a los que visitan Posadas
    • Soy turista: la guía digital que acompaña a los que visitan Posadas
    • Pichones Observadores, una experiencia de avistaje de aves para las infancias
  • Deportes
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
    • Comenzaron las obras del Kartódromo de «La Roca» en Gobernador Roca
    • Con vóley indoor, se pusieron en marcha los Juegos Deportivos Posadeños
    • Clasificatorio Provincial de Boxeo en Apóstoles: Rodríguez Gabriel ganó y se aseguró su lugar en el Regional
    • Oscar Herrera entregó ley que otorga el predio al Auto Club Apóstoles
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

El Soberbio - Turismo

Victor Motta «Esta es la oportunidad de crecer de forma ordenada y que cada sector defienda sus intereses»

Victor Motta «Esta es la oportunidad de crecer de forma ordenada y que cada sector defienda sus intereses»
13 diciembre, 2020 15:58

Fueron palabras expresadas por el Director de Turismo de El Soberbio, lic. Victor Motta en una charla al programa turístico #ModoAvión, donde dio talles de como se llevaron a acabo las medidas y protocolos en el turismo interno, cuales fueron los resultados desde su reapertura y como lo vienen transitando desde El Parque provincial Moconá.

«Comenzamos a finales de julio. Esta pandemia fue muy desastroso en el sector turístico, a nivel mundial, nacional y nosotros que somos destino turístico en desarrollo, nos ha costado mucho más, porque nuestra región es muy particular y singular. Desde finales del mes de julio, tuvimos nuestras primeras experiencias, siendo nuestra región una de las únicas en la provincia y en el país, que comenzamos a realizar este ejercicio, los fines de semana de viernes a domingo, y ese proceso viene también acompañado de lo que propuso el gobierno de la provincia y el ministerio de Turismo con el tema de los protocolos sanitarios».

«Nosotros desde el municipio teníamos preparado y elaborado un protocolo para alojamiento, gastronomía y los espacios náuticos; en el mes de mayo ya lo habíamos presentado, lo adecuamos a los de la provincia y nación. De a poquito fuimos comenzando y el misionero apostó por redescubrir la provincia, regiones que no conocían, y nosotros somos una de ellas por eso también la particularidad de que hoy el misionero haya elegido el alto Uruguay. Hay para experimentar los fines de semana y esto fue paulatinamente creciendo en demanda, comenzando con un 30 %, a 40 % de ocupación y actualmente no baja de un 70 % de reservas. Esto es una excelente señal de que los misioneros nos están eligiendo, aprovechando cada una de las oportunidades para poder generar lealtad hacia los que nos eligen, prestando servicios acorde, de calidad serios y profesional».

«El fin de semana largo pasado, se logró un 68% de ocupación hotelera con 1428 de visitantes al Parque Provincial Moconá y hemos identificado que el posadeño, sobre todo, ha venido entre 2 a 3 veces al parque con su familia para disfrutar de la región, venir a tomar unos mates, para conocer a las familias, la gastronomía. Es muy interesante lo que nos está pasando por eso nos seguimos preparando fuertemente en todos los aspectos y en la prestación de los servicios que es lo que nos caracteriza.
Nosotros acá en El Soberbio tenemos alojamientos con distintas tipologías lodge, cabañas, hostales, hoteles con más demandas en los lodge que tiene un concepto diferente y también está enmarcado en la naturaleza, entonces es lo que más se está solicitando, y para que no haya ningún problema en esta temporada 2020/21 estamos trabajando en la prestación de los servicios para que sea acorde a lo que se está cobrando, haciendo un trabajo mancomunado el departamento de fiscalización de la provincia del Ministerio de Turismo mediante un relevamiento para ver que todos los emprendimientos tengan las normas vigentes cumplidas, y los que no están, acompañarlos para que puedan cumplir, entonces las personas que vienen a disfrutar de El Soberbio lo hagan con todas las expectativas y que nosotros las cumplamos».

«Queremos brindar una imagen de seguridad, pero no desde el márketing, sino desde la realidad tanto para el alojamiento como para el gastronómico, para el Parque Provincial El Moconá. Esta es la oportunidad de crecer de forma ordenada y que cada sector defienda sus intereses, para eso se fue acompañando a cada uno en la elaboración de los protocolos, se hizo de una manera integrada y la relación con la provincia es óptima, así que siempre estamos pidiendo el acompañamiento al Ministerio de Turismo de la Provincia y esperando con los brazos abiertos al argentino para que venga a conocer y a descubrir esta maravilla oculta que tiene Argentina».

«En cuanto a los costos de ingreso al Parque Saltos del Moconá, cuesta $60 para el misionero, $150 para el argentino; el paseo náutico $550 para el misionero y $ 720 para el argentino y son los precios al día de hoy, pero entiendo que esto se va a actualizar y no sé en que momento porque es jurisdicción del Ministerio de Ecología y de la cooperativa de paseos náuticos, pero para la temporada de verano seguro habrán nuevas tarifas.

«Recomendamos que lleguen al municipio de El Soberbio tanto por la Ruta Provincial 2 por sus paisajismos y también por la Ruta Nacional 14, para que el turista también recorra otros municipios y atractivos turísticos que hay en la zona, que fue siempre nuestro slogan de armar una ruta del Moconá, lo cual fue presentado el proyecto hace 4 años con ese nombre conceptualmente y de integración para que los visitantes de la provincia y de la Argentina, y el turismo extranjero que manejan las agencias de viajes, puedan disfrutar de todos los municipios y sus atractivos como ser Dos de Mayo, El Alcazar, Colonia Aurora, San Vicente, San Javier y estuvimos visitando Apóstoles para trabajar estratégicamente con la yerba mate y la citronela con planes y estrategias para el 2021».

Mechy Ramírez – Martin Rojas – Cadena Lider 93.7lrr325

Apóstoles

Edición: Nahuel Centurión

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

El Soberbio - Turismo
13 diciembre, 2020 15:58

Más en Turismo

Misiones continúa siendo un destino ideal para disfrutar de unas vacaciones inolvidables

31 julio, 2025 13:32
Leer Más

Llega “Volar 2025”, el primer encuentro internacional de observación de aves de Misiones

30 julio, 2025 13:58
Leer Más

Soy turista: la guía digital del HCD que acompaña todo el año a los que visitan Posadas

29 julio, 2025 21:00
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,409,474

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Fin de Año en «El Pueblito» Iguazú Hotel Temático
Puerto Rico invita a conocer el Parque Natural Municipal «Juan Carlos Chevez»