
Fueron palabras de Delia Pompeya, directora de la rama pasiva del instituto de previsión social quien además comentó que “siempre con el acompañamiento a las personas mayores el trabajo que nosotros hicimos durante todo este tiempo en la primera etapa de la primera semana. Fue en no dejar de participar en los días del directorio para poder estar presente en las decisiones de todos los representantes tanto de la rama pasiva como los representantes que tenemos dentro del directorio y nuestro presidente quien es nuestro líder nato en cuanto a las decisiones que tengan que ver con el Instituto, declaró al medio informativo Cadena Lider.
Además de todo esto siempre tratamos de mantener abierta las páginas y de mantenernos alerta. Yo he recibido y sigo recibiendo todos los días de estar en el Ips para poder atender aquellas personas que tienen alguna necesidad que tenga que ver con los cambios en su recibo de sueldo o las personas que tengan alguna problemática con la obra social o con los prestadores. Siempre estamos tratando de que se les dé una mano, señaló.
Además nosotros también mantuvimos estrecha relación con todo lo que era la dirección de delegaciones del Ips para poder tener también la certeza de que los adultos mayores puedan tener en sus delegaciones todo lo que lo que significa el Nutrificarte qué es un programa que traemos desde la gestión anterior y qué tiene que ver con la ayuda que se les da a los jubilados y pensionados de menores recursos que reciben una bolsa de mercadería cada fin de semana, algo para recortar y llegar a fin de mes, especialmente la gente que tiene los sueldos más bajos, manifestó.
Durante el año se siguió realizando el trabajo desde la previsional a pesar de que nos vimos mermados también en la prestación del servicio de empleados que eran mayores de 60 años y tal cual lo describe nuestro Decreto de gobernación y de la nación. Nosotros estamos atendiendo la demanda, pero sin decir de que son más o menos, no podemos decir que hay mucho más ni mucho menos. Siempre estuvimos a la vanguardia tratando de que por ejemplo no haya amontonamiento de personas que son de personas mayores de edad siendo personas que tienen vulnerabilidad a esto que nos pasó que no queremos ni nombrar que es el covid-19.
Además, participamos mucho en la época en que se hizo la vacunación de la gripe fue muy interesante el trabajo y la predisposición que tuvimos desde presidencia para otorgar el permiso a nuestros prestadores, nuestros empleados que corresponden al sector de inmunización o sea de vacunación para que vayan y atiendan personalmente en su vivienda a las a personas que se le debe llegar este el servicio evitando así las aglomeraciones.
Y desde la oficina atendiendo la demanda de la gente, no tengo el número exacto en este momento y no solamente en posadas, estuvimos tanto en el interior también. Lo mismo por ejemplo cuando hay en estas situaciones casos de enfermedades que imposibilitan a los médicos de llegar hasta su casa, hay un servicio que nosotros también estamos agradeciendo a la obra social, la disponibilidad para la gente que tiene programas especiales como por ejemplo donde va el enfermero, el kinesiólogo, va el personal que corresponde o qué es demandado por el tratamiento de la persona que está afectada por esta enfermedad o sea siempre estamos tratando de cubrir todo lo que signifique salud y lo que signifique la parte previsional.
Tenemos gracias a Dios la obra social que en el país es un icono porque cubre bien ambas cosas Incluso en otras provincias donde tiene convenio de prestar el servicio, o sea yo puedo trasladarme a cualquier parte del país y tengo mi prestadora presente. Estamos trabajando arduamente desde el Ips completo, anticipando que mas adelante habran novedades importantes, concluyó.
Consultas:3764-448676 https://www.ipsmisiones.com.ar/
ramapasivaips2016@gmail.com
#ANGuacurari
Mechy Ramirez
Informativo Cadena Lider 93.7lrr325 – Apóstoles
Edición: Hector Gabriel Olejnik
ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS