• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Agro

Entidades tabacaleras desmienten con datos el reclamo de los autoconvocados

Entidades tabacaleras desmienten con datos el reclamo de los autoconvocados
24 noviembre, 2020 15:05

«Las tres entidades que nucleamos a los 13 mil productores de tabaco de Misiones, queremos manifestar la realidad respecto del Fet, el Fondo especial del Tabaco, y los reclamos en la ruta que se llevan adelante en estos momentos:

Los autoconvocados vuelven a manifestarse para que la caja verde se pague 70 pesos por kilo de tabaco entregado en lugar de los 36 que resultan de la verdadera recaudación del FET en 2020» indican.

«Pretenden nuevamente que se adelanten fondos de la recaudación del año que viene para mejorar el monto total que van a recibir este año, tal como pasó en 2019 cuando presionaron para conseguir 13 pesos de complemento que correspondían a la recaudación 2020», señalan.

«ACLARAMOS que cualquier adelantamiento de fondos va a favorecer nuevamente a los compradores de tabaco, al tiempo que van a desfinanciar la necesaria cobertura de las pérdidas por contingencia climática, considerable por efecto de la sequía y otros fenómenos meteorológicos», agregan.

Destacan que «nadie puede negar la profunda crisis económica que atraviesa el país entero por la pandemia, y que afecta a todas las actividades productivas y tampoco se puede desconocer que los productores de tabaco van a recibir a lo largo de 2020 un 68% más por kilo que el año pasado, y eso, gracias a la lucha conjunta de gremios y plantadores».

Puntualizan que el año pasado «los productores cobraron 56 pesos de promedio al momento del acopio, más $6 de complemento, más $31 de retorno y 19 de Caja Verde. Eso dio un total de 112 pesos por kilo de tabaco entregado».

Detallan también que «este año el promedio, al momento de la entrega, fue de 90 pesos por kilo, que significó aumento del 60% en boca de acopio, más $ 44 pesos que van a cobrar en total por retorno, más los 13 pesos de recursos adelantados de la recaudación que el gobierno autorizó, más $36 de caja verde, lo que hace un total 182 pesos por kilo».

Agregan que «comparando esto fon el total del año pasado, da un 68% de aumento, es decir, que fue una de las pocas actividades que corrió parejo con la inflación».

Justifican que «este año la recaudación fue menor por la pandemia y porque rigen medidas cautelares que favorecen a algunas empresas, que no pagan impuestos internos a los cigarrillos».

En ese sentido explican que «durante casi dos meses hubo paralización de producción y desabastecimiento de cigarrillos, por lo que la recaudación bajó notoriamente y, en este contexto, no hay más recursos para repartir este año, que aquellos que efectivamente quedan por cobrar y que también estamos reclamando a Nación, y que llegarán a la provincia en los primeros días de diciembre, según el compromiso de autoridades nacionales con el gobernador».

Por otra parte dicen que «nuestra mayor preocupación son las pérdidas de este año, por eso hemos decidido disponer del 50% de los recursos del 20% para el fondo que pague a cada productor por los kilos perdidos por contingencia en 2021».

Puntualizan que «los autoconovados no quieren esto» y, «de hecho, algunos dejaron de plantar este año y lamentablemente y tal vez inocentemente, están FAVORECIENDO A LOS COMPRADORES DE TABACO» (que no lo producen) «desfinanciando el FET del año que viene».

Resaltan que «las entidades tabacaleras defendemos a los productores, tanto al que plantó y le fue bien, como al que perdió por el clima y que va a necesitar la asistencia para subsistir el año que viene».

«A TODOS ELLOS RATIFICAMOS NUESTRO APOYO» finaliza el comunicado conjunto de la APTM, Asociación de Plantadores de Tabaco de Misiones; Actim, Asociación de Campesinos Tabacaleros Independientes de Misiones; y de la Cámara del Tabaco de Misiones.

#ANGuacurari

 

Gustavo Alejandro Bachiller Programa Radionoticias Radioestación Azul FM 106.9, Cerro Azul, www.radioestacioazul.com

Edición: Hector Gabriel Olejnik

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Agro
24 noviembre, 2020 15:05

Más en Agro

Agro: el ministerio avanza en acciones para promover y fortalecer la funga misionera

6 agosto, 2025 17:58
Leer Más

Misiones aporta el ochenta por ciento de la yerba Mate

31 julio, 2025 19:59
Leer Más

El candidato a Diputado Nacional Dr. Oscar Herrera Ahuad presentó su plataforma en favor de los productores misioneros

29 julio, 2025 21:08
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,429,570

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Primera jornada del Seminario sobre Cambios Climáticos con la presencia de Diputados Provinciales
Continúan los controles de nocturnidad en Posadas