• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Azara - Municipios

Daniel Yendrika: «Es un sueño muy anhelado y va a ser concretado próximamente»

Daniel Yendrika: «Es un sueño muy anhelado y va a ser concretado próximamente»
23 noviembre, 2020 19:06

*(Foto de Archivo)

Grandes cambios ha generado la pandemia de covid-19 en los diferentes municipios de la provincia de Misiones, llevando a repensar sobre como hacer frente a la crisis, planteando nuevos proyectos, concretando otros y proyectando nuevas ideas a futuro.

En esta oportunidad en una entrevista telefónica al medio radial Cadena Líder, el intendente de la localidad de Azara, Daniel Yendrika comentó el desarrollo de su gestión, un doble desafío tanto en lo económico como en lo social, apostando al trabajo en conjunto y logrando concretar sueños.

«La pandemia verdaderamente nos cambió, nos dio vuelta todo lo que teníamos planeado y planificado para los proyectos de Azara, venimos de una época mala económicamente, siendo realistas, y arrancamos muy despacio a ordenar nuevamente el municipio porque realmente lo recibimos en muy mal estado» declaró Daniel Yendrika, al informativo Cadena Líder.

«Surgió la pandemia la cual nos hizo levantar el pedal del acelerador a todos en general y hemos elevado muchos proyectos a partir de ese momento. Varios empezaron a salir, principalmente Puerto Azara, la colonia donde hemos elaborado un proyecto junto con la Unidad Ejecutora provincial por un playón deportivo en la cual está pronto a terminar y se gestionó de forma rápida; que agradezco a Esteban Romero, director de la Unidad Ejecutora y al gobierno provincial, principalmente al gobernador, Oscar Herrera, por la mano que nos dio para que este proyecto, tan anhelado de esta comunidad, salga tan pronto» manifestó.

«Siempre el gobierno de la provincia a disposición en todas las necesidades y agradezco a los ministros y al departamento provincial de Vialidad, en la cual nos dio una mano muy grande para volver a poner en orden los caminos de la colonia, con su equipo, con quien trabajamos en conjunto; al presidente, Sebastián Macías, al ministro de Ecología, Mario Vialey, al ministro Oriozabala y principalmente al ministro de Seguridad de la provincia, en la cual hicimos un pedido por un móvil nuevo, a casi 30 años que no recibíamos uno para la policía de nuestro pueblo; y hemos recibido hace más de 4 meses una camioneta Chevrolet, cero kilómetro, que era una necesidad urgente, ya que siendo la Colonia grande, hay que recorrer, y teníamos un auto que verdaderamente estaba en muy malas condiciones y hoy ya contamos con un móvil nuevo para la comodidad, tanto para el personal como para el municipio» resaltó.

«Destacando que en el municipio de Azara hasta el día de hoy no se ha confirmado casos de covid positivos ni sospechoso, demostrando el trabajo en conjunto tanto del personal municipal, la policía del pueblo, gendarmería nacional y prefectura naval Argentina trabajando en conjunto muchos meses hablándole a la gente, insistiéndole que esto no es broma porque hay quienes lo tomaron así, con respecto a la pandemia, y como pueblo chico, del interior, es difícil, la gente parece que no entendía de que se trataba esto y a medida que se fueron informando empezaron a tomar conciencia».

«Estamos en una frontera caliente a 3 kilómetros de Corrientes y a 5 de Brasil, en la cual trabajamos en conjunto, principalmente con el intendente de Garruchos, Alejandro Minigozzi, donde hicimos varios protocolos vecinales con el tema del tráfico y esperando que esto pase pronto. Creo que esta pandemia también, así como nos trajo lo negativo, algo que nos hizo ver es que nosotros, los misioneros, podemos vivir sin Paraguay y Brasil, ya que hoy el movimiento interno, tanto en cada uno de nuestros pueblos, se agilizó, la construcción, la venta en los comercios de ropa, muebles, de supermercados, en la cual fue un movimiento económico muy grande donde nos dimos cuenta que podemos vivir sin pasar el puente a  Encarnación y hablando con Adolfo Safrán, quien me mostró los números impresionante de la plata que se iba todos los meses y hoy esa plata circulando en la provincia, muestra un gran crecimiento.

Consultado respecto de la zona aduanera especial comentó que «a principio de año Adolfo me contó la idea que tenían, en conjunto con el gobernador, y pienso que será un éxito total y rotundo para la provincia, donde los costos van a bajar y la inversión de las empresas que van a venir a nuestras comunidades a invertir, y principalmente en los pueblos chicos que necesitamos de esas acciones, será un impacto positivo» afirmó.

«Nosotros hemos invertido mucho en el Balneario municipal de Azara, tenemos varios puntos turísticos para el verano, el principal es el Balneario Municipal, donde hemos hecho una inversión muy grande con fondos propios en la cual estamos en conjunto con el ministro de Hacienda y el gobernador para recibir algunos fondos, y tenemos también la granja de Casiano y el Puerto Mauri, en la cual en mi época de primer gestión hemos hecho un bajadero de lanchas donde muchos pescadores vienen de varios lugares, vienen a probar la suerte de la pesca y aparte el lugar es muy atractivo, y queremos más adelante hacer una inversión sobre los ríos del camping municipal. Estamos en tentativas sobre las tierras de ese lugar porque son tierras fiscales y queremos que nos pasen al municipio en la cual podremos hacer la inversión necesaria».

«También elaboramos un proyecto de un pozo perforado, grande, acá en la comunidad, y el viernes, preguntaron al dueño de la empresa para hacer una perforación, y próximamente los primeros días de diciembre estaría la máquina perforadora para empezar este proyecto, con un tanque elevado de 30.000 litros por la urgencia que tenemos. Muchos municipios del interior de la provincia se han declarado en emergencia hídrica y nosotros estamos ahí, al límite, y con la gestión que hemos hecho, si Dios quiere, vamos a tener un poco más de agua perforada. También es un orgullo que en conjunto con el intendente de Tres Capones, Ramón Gerega, a principio de año, el gobernador asumió el compromiso de hacer la ruta hasta Tres Capones – Concepción, el cual es un sueño muy anhelado y va a ser concretado próximamente con este trabajo de 14 kilómetros asfaltado, donde nace la ruta 2 para unir los 14 km que nacen en Azara y terminando en los Saltos del Moconá, sueño muy esperado por toda la zona».

«En fin, un año complicado económicamente, pero siempre trabajando, mirando para adelante y proyectando para el futuro, gestionando principalmente mediante el teléfono, viajando continuamente insistiendo a los ministros y la oportunidad que tenemos para que todo esto venga a solucionar los problemas para todos los municipios de la provincia, donde hacemos nuestros planteos y siempre hay muy buena respuesta a través del gobernador para solucionar nuestras necesidades. Siempre le digo a la gente que el coronavirus llegó para convivir con nosotros, en lo que nos queda es cuidarnos unos a los otros y tomar todos los recaudos necesarios, esperando que todo se vaya encaminando, porque así como nosotros dependemos mucho de la provincia, más los municipios chicos con respecto a la coparticipación, depende también de los fondos que le mandé nación. Y si la economía se vuelve a poner en marcha los beneficiados vamos hacer todos los argentinos».

Entrevista: Mechy Ramirez – Cadena Lider Misiones 93.7lrr325

Apóstoles

Edición: Nahuel Centurión

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Azara - Municipios
23 noviembre, 2020 19:06

Más en Municipios

El IMUSA refuerza acciones de atención y control animal

11 agosto, 2025 19:35
Leer Más

Octava carga de azúcar mascabo “Maspura” partió desde Mojón Grande hacia Buenos Aires

11 agosto, 2025 19:31
Leer Más

Abuelos de Azara participaron de una jornada de cocina y saberes

11 agosto, 2025 19:28
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,429,570

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Instalaron semáforos sobre la avenida Aguado y Martín Fierro
Instalarán más de tres mil metros de luminaria peatonal en el Acceso Oeste