• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Cambio Climático

Lombardi: “Necesitamos un cambio cultural, un cambio de paradigma”

Lombardi: “Necesitamos un cambio cultural, un cambio de paradigma”
16 noviembre, 2020 10:46

Patricio Lombardi, ministro de Cambio Climático en la provincia de Misiones brindó detalles de la Secretaría a su cargo y del Seminario virtual de Cambio Climático que se llevará a cabo en los próximos días.

En el marco de entrega de la Declaración de Interés Provincial por el Seminario de Cambio Climático, el diputado provincial Julio “Chun” Barreto dialogó con el ministro Lombardi y profundizaron en el análisis sobre la importancia de contar con esta nueva Secretaría que beneficiará a toda la región.
“La Secretaría de Cambio Climático de la provincia de Misiones tiene como función una tarea profundamente transversal que tiene que ver con entender esta problemática global en todos y en cada uno de nuestros Ministerios.
Debemos profundizar con mis colegas ministros acerca de, por ejemplo, los contenidos educativos, de formas nuevas de energía, de cómo podemos ponerle valor a nuestra biodiversidad.

Y un poco de esto se trata este Seminario, de poder entender de cómo una problemática global, como es el cambio climático, puede afectarnos a nosotros”, dijo Lombardi.

Ante la pregunta de Barreto del ¿por qué es importante un Ministerio de Cambio Climático en la provincia de Misiones?, el ministro respondió: “La visión que han tenido los diputados en la legislatura misionera, en sancionar la ley del Ministerio de Cambio Climático, primero y único al día de hoy en América Latina, es fundamental porque Misiones en esta temática que es una problemática mundial tenemos una gran diferencia: nosotros nos queremos sentar a la mesas como acreedores ambientales no como deudores ambientales. Nosotros le aportamos un cambio favorable al clima del planeta desde la provincia de Misiones. Eso es lo que estamos haciendo: hacer un cambio climático favorable.
Este ministerio nos va a permitir sentarnos en una mesa desde el lugar del respeto y del amor a la naturaleza.”

Respecto del Seminario Virtual de Cambio Climático Seminario, a realizarse los días 18 y 25 de noviembre, el ministro invitó a todos los interesados en participar, que puedan inscribirse, de manera virtual, en el sitio web www.diputadosmisiones.gov.ar haciendo click sobre la imagen del flyer (folleto publicitario) del Seminario e ingresando los datos que allí se solicitan.

Cabe mencionar que la creación de la Secretaría de Cambio Climático con rango de Ministerio fue aprobada el 17 de septiembre por la Legislatura provincial, convirtiendo a la provincia de Misiones en el primer distrito del país en darle esa jerarquía a todo lo relacionado con el área, que incluye planes estratégicos para mitigar el efecto invernadero, desarrollo de energías renovables, uso de biocombustible, adaptación y resiliencia al cambio climático y otros desafíos encarados por el Estado provincial.

#ANGuacurari

 

Silvia Paniagua, prensa Diputado Julio «Chun» Barreto.

Edición: Hector Gabriel Olejnik

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Cambio Climático
16 noviembre, 2020 10:46

Más en Cambio Climático

Cambio Climático: Reciclaje en Misiones, tres empresas reciclaron 24 mil toneladas de residuos en 2024

30 julio, 2025 20:16
Leer Más

Misiones brilló en la Conferencia Climática Internacional de Córdoba

3 julio, 2025 14:56
Leer Más

Misiones obtuvo la convalidación nacional de su plan de respuesta al cambio climático

21 mayo, 2025 20:46
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,429,182

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Seminario Virtual de Cambio Climático: se encuentran abiertas las inscripciones a todo público
Primera jornada del Seminario sobre Cambios Climáticos con la presencia de Diputados Provinciales