• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • Mariela Bernardy: “Estamos próximos a cumplir 13 años, celebramos los avances y analizamos los desafíos”
    • Misiones sostiene el liderazgo estructural en la producción y ventas de yerba mate
    • A pesar del contexto adverso, la gastronomía de Misiones crece gracias al impulso de políticas sostenibles
    • En tiempos de repliegue y desmantelamiento nacional, Misiones reafirma su modelo de estado presente, activo y con sensibilidad social
    • Misiones se prepara para recibir el IX Congreso Nacional de Arqueología Histórica
  • Economía
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
  • Turismo
    • Soy turista: la guía digital del HCD que acompaña todo el año a los que visitan Posadas
    • Soy turista: la guía digital que acompaña a los que visitan Posadas
    • Pichones Observadores, una experiencia de avistaje de aves para las infancias
    • Fin de semana de cierre de la Fiesta Provincial del Turismo Rural en Capioví
    • Naturaleza y aventura en los Parques Provinciales y Temático de Misiones
  • Deportes
    • Con vóley indoor, se pusieron en marcha los Juegos Deportivos Posadeños
    • Clasificatorio Provincial de Boxeo en Apóstoles: Rodríguez Gabriel ganó y se aseguró su lugar en el Regional
    • Oscar Herrera entregó ley que otorga el predio al Auto Club Apóstoles
    • Entregaron elementos deportivos a proyecto ganador del Presupuesto Deportivo
    • Handball de playa: Las kamikazes entrenan en Misiones
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

1er Congreso Virtual sobre Misiones Jesuíticas Guaraníes

1er Congreso Virtual sobre Misiones Jesuíticas Guaraníes
11 noviembre, 2020 8:33
Del 17 al 20 de noviembre se realizará el primer Congreso Internacional Virtual sobre Misiones Jesuitas Guaraníes, organizado por la Fundación Tierra sin Mal “Yvy Mara Ney”. Con expositores de distintos partes del país y del mundo, el evento se llevará a cabo a través de la plataforma Zoom.

Dentro del marco de la pandemia, la Fundación Tierra sin Mal “Yvy mara ney” decidió que sería el territorio virtual el adecuado para llevar adelante este 1er encuentro. El evento contará con ponencias de destacados miembros de la comunidad científica provenientes de disciplinas como arqueología, museología, historia, antropología y otras; destacando la diversidad de nacionalidades de los autores de las mismas: Argentina, Uruguay, México, Perú, entre otros que continúan sumándose.

Términos y condiciones para participar en el 1er Congreso Virtual sobre Misiones Jesuíticas Guaraníes de la Fundación Tierra sin Mal | Yvy Mara Ney

Fecha del Congreso: 17, 18, 19 y 20 de noviembre del año 2020.

Horarios: Inicio a las 9:00 hs, durante los cuatro días de duración del Congreso, hasta finalizar las ponencias.

Ejes temáticos: Lengua, Religiosidad, Espacio y Política

Metodología de exposición: 20 minutos de disertación, más 20 minutos de debate.

Consideraciones para presentación de trabajos ponenciales:

1)  Las propuestas de comunicación deben de ser formulados, como máximo, por dos autores.

Normas de presentación:

  • • Título de la comunicación, en mayúsculas, tamaño 12, negrita, centrado;
  • • Nombre completo de quien/quienes suscriban, con sus respectivas filiaciones institucionales
  • • Resumen del trabajo a presentar: conteniendo objetivo, fuentes de investigación, referencial teórico- metodológico.
  • • Resultados parciales de la investigación en curso y referencias bibliográficas; con un mínimo de 1200 caracteres y un máximo de 2000 contando espacios, en fuente Times New Roman, tamaño 12 con interlineado a 1,5 y alineación justificada.
  • • Envío de la Ficha de Inscripción firmado (Formulario F001-20) a la dirección de e-mail: congreso@tierrasinmal.org.ar
  • • Fecha máxima de presentación: jueves 15 de noviembre de 2020 a las 18:00 hs.
  • • Las propuestas seleccionadas serán notificadas el día viernes 16 de octubre.

2) Presentación de libros ya editados y publicados: Aquel autor o autora que quisiera presentar un libro de temática relacionada y propia autoría, podrá hacerlo enviando una breve reseña de su obra y completando el formulario F002-20.

3)  Como condición necesaria para garantizar la participación del ponente, una vez aprobado el formulario, será la presentación del correspondiente comprobante de pago aprobado.

4)  Posterior al Congreso, el Comité Académico seleccionará los trabajos aptos para ser publicados a través de la Editorial Moglia SRL.

5)  Costos de participación:

Residentes en la República Argentina

Asistentes: https://mpago.la/1NYVUhz  • ARS 2000 (por los cuatro días)

Ponencias: https://mpago.la/1ExA2JP  • ARS 5000

Presentación de obras académicas/libros: https://mpago.la/14rVMbf • ARS 5000

Residentes en el extranjero

Asistentes: https://www.paypal.com/invoice/p/#NXXHWWU46F7VV6VZ  • USD 25 (por los cuatro días)

Ponencias: https://www.paypal.com/invoice/p/#4TQJRXFEJJX9KJVP  • USD 60

Presentación de obras académicas/libros: https://www.paypal.com/invoice/p/#ZL9L7YECBV9NEXC4  • USD 60

Medios de pago:

Argentina:

– Tarjetas de Crédito: Visa, MasterCard, Naranja, otras. (posibilidad de cuotificar)

– Tarjetas de Débito: Visa Electrón, Maestro.

– Transferencia bancaria por CBU.

Prensa del Ministerio de Cultura

#ANGuacurari

Edición: Nahuel Centurión

11 noviembre, 2020 8:33

Más en Novedades

Agosto con mucha actividad en el mes aniversario de Ruiz de Montoya

30 julio, 2025 9:31
Leer Más

Graciela Oliveira: “Trabajamos con cercanía, participación ciudadana y herramientas legislativas para los jóvenes”

30 julio, 2025 9:27
Leer Más

Lisandro Benmaor: “Desde el IPS impulsamos una política activa de prevención, atención integral y bienestar para nuestros afiliados”

30 julio, 2025 8:45
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,401,779

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

25 de Mayo celebró el XX Festival Provincial de la Tradición
Caraguatay: Vecinos de Colonia Tarumá solicitaron la ampliación de la red de agua potable