• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Adolfo Safrán: “Estas obras son posibles porque en Misiones el Estado sigue estando presente”
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

La Agencia de Noticias Télam destaca a Misiones como una de las provincias con menor cantidad de casos de coronavirus.

La Agencia de Noticias Télam destaca a Misiones como una de las provincias con menor cantidad de casos de coronavirus.
11 noviembre, 2020 6:23

Junto a Formosa es una de las 2 provincias con menos de 500 casos, señala.

Coincide este martes con la Agencia de Noticias Guacurarí que «Las autoridades provinciales sostienen que a raíz de los controles en los accesos y las políticas con respecto a los cuidados, los resultados en estos territorios ‘son óptimos’ en comparación con otras provincias».

En el cuerpo de la noticia cita que Solo las provincias de Formosa y Misiones han registrado de momento menos de 500 casos de coronavirus desde la llegada a la Argentina y sus autoridades sanitarias explicaron que se debe a los rigurosos controles implementados entre la ciudadanía.

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, aseguró: «Vamos a seguir defendiendo nuestro estatus sanitario, acompañados del pueblo de Formosa», al referirse también a la situación económica que atraviesa la provincia.

Remarcó que «los gastos que se llevan adelante desde la política para enfrentar la pandemia del Covid-19 ya rondan los $ 3.000 millones», entre fondos de coparticipación provinciales y los recursos propios, según explicó el mandatario en una conferencia de prensa realizada este martes en la Casa de Gobierno provincial.

Formosa fue una de las últimas provincias en registrar contagios por coronavirus (los dos primeros casos se detectaron en julio y a comienzos de septiembre solo había 9 personas que habían dado positivo) y, desde marzo, apenas contabiliza 191 pacientes infectados, de los cuales 143 ya fueron dadas de alta, otros 28 están cursando la enfermedad en este momento y solo uno falleció a causa de la Covid.

Desde marzo, además, la provincia realizó 21.613 pruebas y testeos de las cuales el 0,88% dio positivo.

Las localidades con más contagios son la ciudad capital (con 67 positivos), Pilcomayo (con 56) y Patiño (con 15).

Por eso, el gobernador enfatizó que es importante mantener los cuidados: «Debemos seguir firmes en esta política sanitaria que hemos llevado a cabo», pidió en conferencia de prensa y consideró, asimismo, que los resultados de Formosa han sido «óptimos» en comparación a los de otras provincias e instó a continuar defendiendo el estatus sanitario local, al que evaluó como «exitoso», ya que la provincia tuvo un solo fallecido por Covid-19.

Hasta la fecha, solo la localidad de Clorinda se encuentra aislada y con medidas de bloqueo sanitario por la acumulación de la mayor cantidad de casos positivos recientes, ya que, según el parte oficial, los últimos 158 testeos realizados dieron negativo aunque 57 personas permanecen en aislamiento para controlar la situación.

Con respecto a la apertura de bares, un informe oficial confirmó que más de 90 establecimientos fueron fiscalizados durante el fin de semana por la Subsecretaría de Defensa al Consumidor, con el objetivo de asegurar que estuviera en funcionamiento el protocolo establecido por el Consejo de Atención Integral de la Emergencia Covid-19. Según el informe, se encontraron infracciones en 35 locales, 11 de ellos por falta de habilitación municipal.

El caso de la provincia de Misiones es similar, ya que, desde el inicio de la pandemia apenas registra 340 positivos y un total de 7 personas fallecidas a causa de la Covid-19, de acuerdo al parte sanitario enviado ayer por la gobernación.

Los 4 nuevos casos tienen su nexo epidemiológico establecido y se encuentran bajo control, por lo que las autoridades consideran que la situación del coronavirus en la provincia es estable, el número de casos se mantiene en una meseta desde hace 60 días, con la detección de entre 4 y 9 casos diarios.

De acuerdo al informe gubernamental, son 56 los casos activos, la mayoría en Posadas y Puerto Iguazú, de los cuales 6 corresponden a personas que requirieron internación hospitalaria para ser tratadas.

Es por esto que las autoridades estiman como «muy importante mantener las fronteras cerradas», por la cantidad de casos en las ciudades fronterizas de Brasil y Paraguay.

Con todo, el desarrollo de las actividades es casi normal en Misiones, con casi todos los rubros habilitados, incluyendo las reuniones familiares, siempre con un máximo de 10 integrantes.

Además, el estado provincial estableció controles en los accesos «El Arco» (límite con el norte de Corrientes) y «Centinela» (ingreso desde el resto del país), donde se exige un certificado de Covid negativo con 48 horas de anticipación.

De no poder presentarlo, la persona es sometida en ese lugar a un test rápido y debe esperar el resultado, mientras que también se realizan estos controles en los aeropuertos de Posadas y Puerto Iguazú desde que se retomaron los vuelos de Aerolíneas Argentinas.

Por su parte, el gobernador Oscar Herrera Ahuad confirmó que ya no exigirá el cumplimiento de la cuarentena para quienes ingresen en la provincia. Esta fue una de las medidas que se levantaron al retomar los vuelos de la aerolínea nacional, finaliza.

#ANGUACURARI
Fuente Télam
Gustavo Alejandro Bachiller, Programa Radionoticias, Radioestación Azul, FM 106.9 MHz,www.radioestacionazul.com
Cerro Azul,
ANG Agencia de Noticias Guacurarí
CRG Cadena de Radios Guacurarí
MG Misionero Guacurarí

Misiones - Destacada
11 noviembre, 2020 6:23

Más en Destacada

En la 10ª Jornada Provincial de la Tecnicatura Superior en Jardín Maternal se trató sobre el Sistema de Protección Integral de los Niños, Niñas y Adolescentes

20 octubre, 2025 13:47
Leer Más

Fiore se incorpora al Superior Tribunal de Justicia misionero

20 octubre, 2025 13:41
Leer Más

Con gran convocatoria, se vivió una nueva edición de la Oktober Fest artesanal en Aristóbulo del Valle

20 octubre, 2025 13:30
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,755,630

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Un cumple diferente en Santo Pipó, pero con el mismo amor de siempre.
Comité de crisis de El Soberbio: Nuevamente se reúnen todos los integrantes, después de un profundo análisis lograron finalmente realizar nuevas habilitaciones para el Municipio de El Soberbio.