• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Adolfo Safrán: “Estas obras son posibles porque en Misiones el Estado sigue estando presente”
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Desarrollo Social

Se realizó el primer encuentro del programa Jóvenes al Volante

Se realizó el primer encuentro del programa Jóvenes al Volante
7 noviembre, 2020 15:52

Cuidar la vida en todas sus dimensiones y fomentar la creación de espacios de formación y educación es una política del gobierno de Misiones. En ese sentido, y con el objetivo de reforzar la educación vial desde los más jóvenes, el Ministerio de Desarrollo Social, la Mujer y la Juventud, a través de la Subsecretaría de la Juventud, inició el programa Jóvenes al Volante. Se trata de una tarea articulada con otros organismos del estado y entidades privadas que se sumaron a esta iniciativa, que ya llegó a más de 50 jóvenes con edad para acceder al primer carnet de conducir, de alrededor de diez establecimientos educativos de Misiones.

Las capacitaciones se planificaron ante la necesidad de realizar acciones concretas que brinden una solución real a la problemática de siniestros de tránsito que suceden en las rutas de la provincia. El primer encuentro virtual inició el 5 de noviembre con amplia participación de las juventudes misioneras y estuvo a cargo del sargento, Javier Bernal, quien abordó temáticas como el marco jurídico del Registro Provincial de Antecedentes de Tránsito (RePAT), conceptos y objetivos de la educación vial, situación del tránsito en la provincia y la trilogía vial que explica cómo influyen cada uno de los factores para que se produzca el siniestro.

Según la Organización Mundial de la Salud, los accidentes de tránsito son la segunda de las principales causas de muerte a nivel mundial entre los jóvenes de 15 a 29 años de edad y los traumatismos por accidente de tránsito siguen representando un importante problema de la salud pública.  En este sentido, la ministra de Desarrollo Social, Benilda Dammer, destacó la participación de las juventudes durante la primera jornada de formación y agradeció a las entidades y empresas privadas que trabajaron en este proyecto que hoy es una realidad. “Como estado tenemos la responsabilidad de garantizar las condiciones para el desarrollo de las y los jóvenes de la provincia. La educación es su derecho y garantizarla es nuestro deber. En cuanto a lo vial y viendo las estadísticas mundiales alarmantes por accidentes de tránsito, necesitamos trabajar por una sociedad consciente y responsable en lo público y lo civil para para vivir un presente seguro y tener un futuro mejor”, remarcó.

Conocer las buenas prácticas de seguridad vial es una necesidad para bajar las estadísticas de accidentes de tránsito. Saber las normas de tránsito, aprender sobre la temática y generar hábitos saludables con fuerte sentido de la responsabilidad permitirá disminuir las altas cifras de siniestros. Bajo esta premisa, desde la organización de las capacitaciones de Jóvenes al Volante explicaron que la segunda jornada estará a cargo del técnico en Seguridad Vial, Rubén Tamis, quien detallará cuáles son las responsabilidades del peatón como usuario de la vía pública y partícipe ciudadano, elementos constitutivos de la seguridad activa y pasiva, requisitos y documentación exigible o recomendable para circular y las clases y subclases de licencias de conducir.

Ante la emergencia vial a nivel mundial y con el compromiso de trabajar junto a las y los jóvenes misioneros para transformar esta realidad, participan del programa: el Ministerio de Gobierno; el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología; el Ministerio de Deportes, Consejo General de Educación, Escuela de Robótica, la Secretaría de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas, Seewald – Concesionario Oficial Fiat y Full Motos.

Prensa Ministerio de Desarrollo Social, la Mujer y la Juventud

#ANGuacurari

Edición: Nahuel Centurión

Misiones - Desarrollo Social
7 noviembre, 2020 15:52

Más en Desarrollo Social

«El único candidato que garantiza plantear la problemática misionera es Oscar Herrera»

7 octubre, 2025 16:12
Leer Más

Niños de los Espacios de Primera Infancia vistieron de color, alegría y amor la ciudad y la Casa de Gobierno en el inicio de la primavera

24 septiembre, 2025 19:38
Leer Más

Desarrollo Social y el Centro de Conocimiento realizaron una jornada cultural para adultos mayores

19 septiembre, 2025 12:09
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,755,267

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Acción Cooperativa y la UNaM se vinculan por la inclusión de las personas sordas
Inscriben en carrera gratuita en Cerro Azul