• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: “La Fiesta de la Madera refleja el esfuerzo y la creatividad de nuestra gente”
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
  • Deportes
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

9 de Julio - Agricultura Familiar

9 de Julio: comenzó a funcionar el primer Mercado de la Soberanía Alimentaria con energía solar

9 de Julio: comenzó a funcionar el primer Mercado de la Soberanía Alimentaria con energía solar
9 mayo, 2021 2:35

Se trata de un nuevo local que se encuentra ubicado  sobre la  ruta provincial Nº 17, km 24 frente a la Iglesia Católica, fue acondicionado con paneles solares capaces de producir y suministrar energía suficiente para que sea completamente independiente de otras fuentes y convertirse así en el primer mercado de la provincia que funciona al 100% con energías renovables.

Esta propuesta única y superadora en la provincia permite dar un salto de calidad a más de 40 familias que integran el Mercado, de las cuales 15 son familias agricultoras forman parte de la feria franca, hace 9 años comenzaron a trabajar en  la comercialización de cerdo, aves de granja, productos hortícolas, envasados, lácteos y panificados. Las demás familias son artesanos y emprendedores locales, que realizan distintas manualidades y participaban de eventos específicos convocados por la Municipalidad, que se unen a este espacio para conformar la gran familia del MeSA.
En principio funcionará los días jueves y domingos de 7 a 12 horas y no se descarta que se trabajen más días.

Para la puesta en valor de este espacio de comercialización el municipio local realizó una nueva ampliación techada de 5mts x 6mts y se realizó la entrega por parte del Ministerio de Agricultura Familiar de insumos para garantizar la cadena de frío de productos. Entre los equipos entregados se destacan una batea carnicera,  un freezer para exhibición con tapa de vidrio, 6 estructuras metálicas con estantes para mejorar la presentación de productos hortícolas que permitan exhibir toda la producción reemplazando los cajones, también se entregó indumentarias y presentación de imagen con carteleras específicas. Cabe destacar, que es el primer MeSA que exhibe los productos a través de estructuras metálicas sin cajones.

Por otra parte, en el mismo evento,  la Dra. Verónica Derna, delegada de la Agencia Territorial del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación entregó certificados de Registro de Capacitadores y Empleo (REGICE) a la  Feria Franca de Eldorado y a la Asociación Civil de ferias francas de Misiones (Interferias).

Los  productores y artesanos afirmaron  que tienen “SU CASA PROPIA, EN SU PROPIA CASA”, haciendo alusión de que pueden comercializar en su municipio, ya que al no contar con un espacio físico que los contenga era difícil desarrollar la actividad.

Pudieron comercializar en el día de la fecha todas las producciones que acercaron y también compartir un locro preparado por el municipio.

La Ministra Marta Ferreira expresó entre otras consideraciones: « queda claro que « primero los que producen y primero misiones es un compromiso que lo venimos sosteniendo con coherencia y hechos, hace varios años, y que la innovación y la Sustentabilidad son también los ejes que nos señala el Gobernador Oscar Herrera Ahuad, y esto llega a los agricultores familiares, como la energía solar, riegos inteligentes e internet »

Participaron en la actividad el Intendente local Rubén Kobler, El intendente de Santiago de Liniers Miguel Ángel Szunkowski, el Intendente de Puerto Piray  y candidato a Diputado Provincial Jorge Lezcano, la Diputada Provincial Cristina Bandera, El Ministro de Energía Paolo Quintana, Verónica Derna, del Ministerio de Trabajo de la Nación, el
subsecretario de Comercialización Lucas Carneiro, el presidente de Interferias Vilmar Muller y Daniel San Juan presidente de la Feria Franca de Eldorado, y la candidata a Diputada Provincial  Carolina Butvilofsky.

#ANGuacurari

 

Ministerio de Agricultura Familiar

Edición: Domecg, Ana Lía

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

9 de Julio - Agricultura Familiar
9 mayo, 2021 2:35

Más en Agricultura Familiar

Candelaria se posiciona como el primer municipio en Misiones en impulsar una Secretaría de Agricultura Urbana

21 agosto, 2025 10:18
Leer Más

Productores de Campo Viera recibieron capacitación sobre cultivo de hongos comestibles

19 agosto, 2025 14:24
Leer Más

Jardín América tendrá su “Plaza Dulce”

26 junio, 2025 11:06
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,813,646

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Intensa actividad de Agricultura Familiar
Se realizan relevamientos de terrenos para la construcción de nuevas huertas