• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: “La Fiesta de la Madera refleja el esfuerzo y la creatividad de nuestra gente”
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
  • Deportes
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Cultura

4ta edición de Mujeres Tierra Roja: Guardianas de la biodiversidad y la cultura misionera

4ta edición de Mujeres Tierra Roja: Guardianas de la biodiversidad y la cultura misionera
26 junio, 2022 11:38

En la jornada del sábado, tuvo lugar la 4ta edición del Festival Internacional “Mujeres Tierra Roja”, en el Espacio Multicultural del cuarto tramo de la costanera.

Un clásico espectáculo, reconocido por sus anteriores ediciones, abierto al público en general y a mujeres en especial, en formato performance y festival, con un encuadre sociocultural, medioambiental, turístico, ancestral y, por supuesto, regional.

“Estoy profundamente agradecida de que junto a la Municipalidad pudimos llevar a cabo este evento tan esperado. Mujeres Tierra Roja reúne a las mujeres de toda la región, por eso celebramos esta hermandad como hijas de un mismo útero de la tierra colorada. Es un homenaje a la mujer, a nuestra cultura y tradición. Esta edición lleva el nombre de Guardianas de la biodiversidad, pero también somos guardianas de las culturas y las tradiciones de nuestra región; eso me parece que tenemos fortalecerlo siempre y seguirlo transmitiendo a las nuevas generaciones”, manifestó Miuki Madelaire, Embajadora Cultural de Misiones y coordinadora del evento.

A lo largo del día, se desplegó una variada gama de actividades desde conferencias y charlas en las que disertaron más de 20 mujeres profesionales de distintas nacionalidades: Paraguay, Brasil y Argentina, teniendo como eje el medio ambiente, la ecología, la biodiversidad, la sanación, la alimentación y el bienestar; un paseo gastronómico regional, muestra de productos y servicios de emprendedoras orgánicas, senderos con intervenciones artísticas, culturales, espectáculos, stands oficiales y facilitadores de información respecto a los mejores destino en Posadas y la provincia. Todo ello en armonía con proyecciones visuales y música de la mano de Djs & Vjs.

La Secretaria de Cultura y Turismo, Belén Hernández, expresó: «Es un placer formar parte de un evento tan importante, en donde reunimos a mujeres de nuestra provincia y región, quienes con mucho ímpetu y todo su conocimiento sobre nuestra tierra, crean un espacio de intercambio y enriquecimiento a través de las experiencias y relatos de sus vivencias».

Durante la tarde se pudo disfrutar de shows en vivo, con la participación del Coro del Parque del Conocimiento, el Ballet Folklórico Municipal, el Ballet Folklórico de la Escuela de Danza Provincial, el Ballet Ecos de Tradición, el Ballet Kolomeika de la Asociación Ucraniana 27 de Agosto, entre otros grupos y artistas invitados. Como broche de la noche, se realizaron dos performance con cuadros vivos que recrearon, desde lo teatral y visual, escenas emblemáticas de la tierra colorada.

El objetivo de este alegórico festival es potenciar las virtudes socioculturales de la provincia, expresiones del arte en diferentes formatos, concientizar sobre el cuidado del medio ambiente y continuar aunando fuerzas entre el municipio y diferentes asociaciones, organizaciones, instituciones culturales, turísticas y sociales con el objetivo de que la provincia de Misiones sea fuente de inspiración para el resto del mundo.

#ANGuacurari

 

Municipalidad de Posadas

Posadas - Cultura
26 junio, 2022 11:38

Más en Cultura

Posadas se prepara para vivir la séptima edición del festival «Mujeres Tierra Roja”

4 noviembre, 2025 13:44
Leer Más

Posadas recibió a los caminantes que van “Tras las huellas de Roque González”

4 noviembre, 2025 11:36
Leer Más

Niños, jóvenes músicos y bailarines desplegaron su arte en el Festival Infantil de Folklore

3 noviembre, 2025 19:15
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,814,909

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Los Consejeros del IPTI ya están en funciones
Con actividades culturales se busca posicionar a Posadas como una ciudad de eventos