• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
    • Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
    • Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Opinión

«Es importantísimo en esta elección hacer el puente con lo nacional, para llevar nuestras ideas, siempre de acá para allá»

«Es importantísimo en esta elección hacer el puente con lo nacional, para llevar nuestras ideas, siempre de acá para allá»
2 julio, 2023 19:36

La unidad del Frente Unión por la Patria detrás de la candidatura de Sergio Massa le trajo alivio a los argentinos sacándole un problema de encima y generando un impulso que lo proyecta al candidato a un escalón superior que el resto, frente a la absurda división de Juntos por el Cambio que se sumerge cada vez más en una disputa sangrienta que dejan heridas abiertas sin sutura. La gente percibe que no hay retorno de esas peleas y toma distancia. La incoherencia de llamarse “Juntos” cuando están totalmente enfrentados.

Las señales de ese impulso se presentaron fuerte durante la semana con varias novedades, por ejemplo, la foto y el abrazo con Daniel Scioli, el pago del vencimiento de la deuda, la suba de todos los activos argentinos, la caída fuerte del riesgo país.

Carlos Rovira vaticinó el miércoles, y las primeras encuestas que se conocieron el jueves lo confirmaron: Sergio Massa será el candidato más votado en las PASO del 13 de agosto. Y en Misiones, los candidatos a senadores y diputados de la renovación, que acompañan la boleta de Massa con el frente Innovación Federal, se alejan significativamente del resto en la intención de votos.

Hay un telefoneo permanente donde se habla del diseño de la estrategia de campaña entre Misiones y los despachos del ministro de Economía de la Nación.

En este sentido, para defender el mandato misionero, la Renovación Neo presentó a sus candidatos al Congreso en un evento realizado el miércoles en la Legislatura, dejando en claro que no existe un “alineamiento” con Unión por la Patria sino que se tratan de “candidatos propios” que llevarán “un proyecto propio y misionero” a las cámaras de senadores y diputados nacionales, adhiriendo a la candidatura presidencial de Massa.

Carlos Arce, Sonia Rojas Decut y Milton Astroza son los postulantes para el Senado, mientras que Daniel Vancsik, Yamila Ruíz, Alberto Arrúa y Adriana Bezus, se perfilan para la Cámara Baja, los dos últimos con fuerte respaldo de todo el sector peronista misionero que se alejó de la aventura personalista de un sector sin representación.

“Acá se discute, se piensa en lo mejor para los misioneros, para la sociedad y de acá, para allá”, mencionó el conductor político al explicar la manera en la que se trabajará en el Congreso, “pensando primeramente en Misiones”, con ideas surgidas en Misiones y de allí hacia el país central, “caso inverso a lo que ocurre en nuestra oposición”, explicó.

“En nuestra comunicación con el pueblo de Misiones, recibimos la tranquilidad del elector por tener un espacio ordenado, tranquilo y sin internas, sin peleas entre propios” expresó, resaltando la comparación con Juntos y destacando, a la vez, la coherencia de haber conseguido también la unidad en Unión por la Patria con la candidatura presidencial.

Resaltó que Massa “conoce la provincia mejor que cualquier otro candidato nacional” y sostuvo que el espacio seguirá insistiendo incansablemente en una “nueva patria con más amor a Misiones. Con más misionerismo”.

Al ser inquirido sobre los próximos desafíos que tendrán los legisladores por Misiones en el Congreso de la Nación, Rovira expresó taxativamente que lo principal será “la generación de riqueza”. Salud, educación, infraestructura, energía, bienestar, formarán parte de la agenda de los candidatos misioneros.

Los otros espacios todavía no salieron a la cancha y mucho menos dieron a conocer propuestas. Además de Juntos, que se encuentra sumido en una interna infinita, se destacan en Misiones y presenta una gama atractiva de candidatos el espacio del gobernador cordobés Juan Schiaretti, que tiene una alianza “por afuera” con Rodríguez Larreta; y el espacio de Fuerza Liberal, que comparte las ideas de Javier Milei. Estos espacios opcionales crecen al ver al radicalismo partido en dos pedazos y al PRO en tres ya que tiene dos espacios divididos por adentro de Juntos y uno tercero que se alineó con los liberales Jorge Ratier y Alejandro Jabornicky.

La gran mayoría de los peronistas manifestó y anticipó su apoyo a la boleta de la renovación, en tanto que los espacios minúsculos camporistas, que se referenciaban en Cristina Brítez o Cacho Bárbaro, están totalmente desarticulados y ausentes, cada vez más solos.

Desde el punto de vista de la economía, Misiones atraviesa una temporada fenomenal de consumo extremo, tanto de la población local como de paraguayos y brasileños que vienen para aprovechar el tipo de cambio. Las inversiones inmobiliarias, turísticas, comerciales se registran todos los días. A ello se suma la política de eventos, con dos carreras nacionales en un mes, saturando los restaurantes y hoteles, derramando hacia el consumo y otras actividades. El TC, seguido del TN, y la nueva edición del evento de moda y diseño Midi que se realizó el viernes. Esta semana que ingresa se corona en Iguazú con la cumbre de presidentes.

En otro orden, hubo numerosas manifestaciones de apoyo a Misiones por animarse a dar el gran salto de calidad en el cuidado del medio ambiente, de la alimentación y la producción mediante la sanción de la ley de promoción a los bioinsumos, que asegura un futuro sustentable y sano para las próximas generaciones. Especialistas, técnicos, organizaciones de productores orgánicos, ecologistas e ingenieros agrónomos de todo el país calificaron la ley como ejemplar y enviaron sus felicitaciones a Misiones por este paso que marca un hito a nivel nacional y además representa una continuidad coherente del camino iniciado hace muchos años donde se prioriza el cuidado de la selva, el agua, el aire y la naturaleza.

 

Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Opinión
2 julio, 2023 19:36

Más en Opinión

Rovira: «Desde la Cámara de Diputados he promovido la primera fiscalía para perseguir este tipo de delitos y endurecer las penas»

5 septiembre, 2024 21:03
Leer Más

La nueva vieja grieta

11 febrero, 2024 8:12
Leer Más

Evitar el abismo

11 febrero, 2024 8:08
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,425,699

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Boleta larga con convicciones
La Larga Búsqueda de la Soberanía Energética Misionera