• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: “La Fiesta de la Madera refleja el esfuerzo y la creatividad de nuestra gente”
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
  • Deportes
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Leandro N. Alem - Destacada

́El Estado misionero busca respaldar y potenciar a pymes de prácticas sustentables y de acciones con impacto social

́El Estado misionero busca respaldar y potenciar a pymes de prácticas sustentables y de acciones con impacto social
28 octubre, 2021 7:11

En el marco de la inauguración de una nueva sede del Fondo de Crédito Misiones en Alem, presentaron ayer dos nuevos programas: el Programa Economía Verde y Circular y el Programa Empresas con Impacto Social.

Con la presencia del Gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, el Fondo

de Crédito Misiones y la Fundación Fondo Misiones presentan nuevos programas en su nueva sede de Leandro N. Alem.

Participaron también junto al Gobernador el presidente del Fondo de Crédito Misiones, Horacio Simes; el presidente de la Fundación Fondo Misiones, Gustavo Turkienicz; el intendente

Local, Waldemar Wolemberg; el diputado provincial Julio “Chun” Barreto; la jefa de la Agencia Territorial Posadas, Verónica Derna y miembros de la Cámara de Comercio e Industria de Alem, junto a demás integrantes del equipo de trabajo del Fondo de Crédito Misiones.

“El espíritu de federalizar el Fondo de Crédito es que la gente pueda acceder más fácilmente a todos los programas que existen. Es así que el Gobernador toma la decisión de empezar a planificar que este Fondo de Crédito pueda irse a distintos municipios de la provincia y en este contexto de inauguración de la nueva sede de Alem se presentan dos programas que tienen que ver con la economía circular que estuvimos trabajando desde la Cámara de Diputados, en conjunto con el Fondo de Créditos.

La intención es potenciar las pymes, emprendedores y usuarios de la provincia de Misiones que pretenden trabajar sobre la economía circular y que ellos tengan un preferencial con respecto a los créditos.

La idea es encontrar estas pymes y emprendedores y a su vez que también estas ellos encuentren en el Estado (Fondo de Crédito) un respaldo (créditos) que les permita crecer”, dijo el diputado Barreto quien presentó el proyecto de la actual ley aprobada de Economía Circular.

ía

A los fines promover la adopción de prácticas sustentables por parte de pymes y emprendedores de Misiones.

Dispone de dos líneas:

• Crédito Productivo

Componentes: inicio sustentable – reconversión y diversificación sustentable – sustentable – mejora sustentable

Monto: hasta $ 2 millones, según el componente

Plazo: hasta 60 meses

Período de gracia: 9 y 12 meses

Tasa: 10%

• Crédito Usuario

Componentes: aprovechamiento de agua – reconversión energética de la vivienda

Monto: hasta $ 350.000

Período de Gracia: hasta 6 meses, según el componente

Plazo: hasta 36 meses, según el componente

Tasa: 10%

 

Dirigido a promover la implementación de acciones con impacto social de parte de los emprendedores y pymes de la provincia.

Componente:

• Dimensión laboral y productiva: creación de empleo para población vulnerable

– contratación de trabajadores a partir de programas nacionales, provinciales o

municipales

• Dimensión social: implementación de programas de responsabilidad social empresaria

• Dimensión calidad: certificación de procesos y productos con impacto social

➡️La tasa de interés tendrá una bonificación del 50% en la línea de crédito en la que se encuadra la solicitud. La misma tendrá una vigencia anual, renovándose la bonificación en la medida continúen cumpliéndose las condiciones que le dieron origen.

En el marco del presente programa se constituye una Mesa de Articulación para la Promoción de Acciones con Impacto Social y Ambiental (AISA), como herramienta de encuentro, debate y desarrollo de propuestas, tendientes a alcanzar los siguientes objetivos:

• Construir alianzas interactorales e interinstitucionales para la promoción de acciones sustentables de generación de empleo para poblaciones vulnerables.

• Generar un diagnóstico sobre la problemática del empleo y la inclusión productiva.

• Promover la realización de acciones que estimulen la adopción de buenas prácticas ambientales por parte de las empresas

• Concientizar acerca del impacto social de las empresas, promoviendo la adopción de prácticas organizacionales social y ambientalmente responsables. Para la implementación de la mesa se realizará un trabajo articulado entre:

➢ Fondo de Crédito Misiones

➢Fundación Fondo Misiones

➢ Oficina de Empleo

➢ Empresas Sociales

➢ Asociaciones Sindicales

➢Usuarios

➢Consumidores

 

♻️ í : ó ó, ó

La Economía Circular se caracteriza por la reincorporación de los residuos al ciclo de producción, previa reparación o reciclaje de los mismos, generándose de este modo nuevos productos que retornan al mercado y permiten satisfacer necesidades de los consumidores a menores costos ambientales, ya que a su vez esa producción conlleva menor cantidad de desperdicio de materiales y consumo de energía. A su vez esto favorece al crecimiento económico y la generación de empleo.

Entonces, los productos retornan al mercado y favorece al:

– Crecimiento Económico

– Generación de Empleo

– Menos uso de materia prima y protege los recursos naturales

Es por ello que esta Ley contribuirá a la protección de un medio ambiente, sano, limpio, libre de residuos y sustancias tóxicas o contaminantes en beneficio y para la prosperidad de todos los ciudadanos de la provincia de Misiones.

#ANGuacurari

 

Silvia Paniagua

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Leandro N. Alem - Destacada
28 octubre, 2021 7:11

Más en Destacada

Nación sube los impuestos a los combustibles mientras las rutas se deterioran y los fondos viales se esfuman

3 noviembre, 2025 13:46
Leer Más

Posadas será sede del Encuentro Nacional de Rugby de Veteranos 2025

3 noviembre, 2025 13:10
Leer Más

“Este no es un acto de entrega, es un acto de amor y devolución”, aseguró Passalacqua en la entrega de títulos de propiedad en Puerto Rico

31 octubre, 2025 19:03
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,813,402

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

José Luis Garay: «Les pido a los vecinos que nos acompañen con su voto, en defensa del interés propio»
Soluciones en Caminos Terrados de Loreto