• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
    • Se lanzó el Congreso Nacional de Ginecología y Obstetricia FASGO 2025
    • Posadas será sede de descentralizar 2025, el evento gratuito sobre bitcoin y criptoeconomía más grande en Argentina
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Cultura

Más de 1.200 misioneros accedieron a la Beca “Cultura Solidaria”

Más de 1.200 misioneros accedieron a la Beca “Cultura Solidaria”
6 mayo, 2021 20:13

1263 trabajadores de la cultura de la provincia accedieron a la beca otorgada por Cultura de Nación y la ANSES. Ello implicará $37.890.000 que se volcarán directamente al circuito económico provincial. Desde Nación resaltaron el crecimiento de Misiones en el acceso a estos beneficios.

En videoconferencia realizada este mediodía entre el equipo de trabajo del Ministerio de Cultura de Nación y autoridades de Cultura de la Región NEA (Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones), se anunció los alcances de medida destinada a acompañar a los trabajadores y trabajadoras de la cultura. Es la inversión más importante en la historia del Ministerio para un programa de estas características, con una inversión total de $1.522.710.000.

En el caso de Misiones, son 1263 trabajadoras/es de la cultura de la provincia que recibirán 30 mil pesos cada uno (en dos cuotas), que son depositados directamente en una cuenta proporcionada con cada uno. Esto implica casi 40 millones de pesos que se vuelcan directamente al circuito económico provincial, siendo Misiones la segunda provincia del NEA con más beneficiarios, marcando así un gran avance en el acceso a estos beneficios, un hecho que no pasó desapercibido por el Ministro de Cultura de Nación Tristán Bauer, quien exaltó el trabajo de la Secretaría de Cultura de la provincia en su tarea de asesoramiento a los interesados en aplicar a todos los programas de ayuda económica desarrollados por Nación.

De la conferencia, realizada vía Zoom, participaron el Ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer; la Secretaria de Desarrollo Cultural Lucrecia Cardozo; la Directora Nacional de Integración Federal y Cooperación Internacional, Ariela Peretti; la Presidenta del Consejo Federal de Cultura, Mariela Quiróz (a su vez Presidenta del Instituto de Cultura del Chaco); el Secretario de Coordinación del CFC, Gustavo Romero; el Subsecretario de Cultura de Formosa, Alfredo Jara y la Subsecretaria de Relaciones Públicas e Institucionales de la provincia, Celina Jedlicka.

Con este apoyo extraordinario, el Ministerio de Cultura acompaña a 11.742 músicos y músicas; 8946 (artesanos y artesanas; 3778 actores y actrices; 2774 bailarines/as y coreógrafos/as; 2184 pintores/as, escultores/as, ceramistas y muralistas; 1784 fotógrafos/as, historietistas, dibujantes e ilustradores; 1513 artistas, trabajadores y trabajadoras de circos y expresiones de carnaval; 694 guionistas, escritores/as, libreros/as, dramaturgos/as y trabajadores/as de la industria editorial; 2851 son Iluminadores/as, sonidistas y trabajadores/as de otros oficios técnicos; 689 son vestuaristas, escenógrafos/as, maquilladores/as; 118 encargados/as y trabajadores/as de salas y espacios; 3694 docentes artísticos y talleristas; 3515 gestores/as, programadores/as y productores/as culturales 1535 directores y directoras de diferentes disciplinas. Y 4251 son trabajadores y trabajadoras de otras actividades culturales.

Por otro lado, el 47 por ciento de quienes recibirán el apoyo se autoperciben como mujeres (24.046 personas), y un 3 por ciento no se representan con identidades binarias (1351 personas). Al menos, 4661 beneficiarios y beneficiarias pertenecen a pueblos originarios; y otros 1631, a la comunidad afroargentina (o tienen antepasados africanos).

cultura-solidaria_misiones (1)

Prensa del Ministerio de Cultura

#ANGuacurari

Edición: Nahuel Centurión

Misiones - Cultura
6 mayo, 2021 20:13

Más en Cultura

Últimas actividades de la muestra E’ A en el Museo Juan Yaparí

23 agosto, 2025 9:58
Leer Más

Al Caer el Sol: cuentos, juegos y cuarteto en El Brete

23 agosto, 2025 9:53
Leer Más

Se presentó oficialmente la 3° Fiesta del Folklore Misionero

22 agosto, 2025 19:33
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,486,980

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Solange Schelske: «Siempre vimos la necesidad y la curiosidad de los chicos del interior de la provincia»
Funcionario Municipal brindó detalles del programa “Casa Propia”